YPF JULIO 1140x140 (1)

Rob McEwen: Los Azules tour, apoyo a Milei y hambre de fondos

Empresas y RSE31/01/2024 EL CRONISTA / CLUBminero

ALH BANNER 1200X140

ARM2025-banner-790x100px

mcewen y royon en san juan
Público y Privado. McEwen en San Juan


El empresario canadiense Rob McEwen busca juntar  u$s 100 millones para el proyecto minero argentino Los Azules, uno de los grandes cinco emprendimientos de cobre que prometen atraer inversiones al país por más de u$s 25.000, otra de las grandes estrellas de la minería junto al litio. 

 
Según dijo el titular de McEwen Copper, su compañía a cargo del proyecto en San Juan está en conversaciones con los actuales accionistas -entre los que figuran la automotriz Stellantis y una empresa tecnológica del Grupo Río Tinto, Nuton- y con posibles nuevos inversores. 

En una entrevista de Bloomberg y que retuiteó el presidente Javier Milei, el empresario que fue fundador del gigante Goldcorp dijo que la idea es conseguir nuevos fondos en un plazo de seis meses para los trabajos de viabilidad e ingeniería. Las opciones a largo plazo incluyen la asociación con una gran empresa minera.

Milei agradeció el plan con el reposteo en la red social X, dado que McEwen dijo que espera que los esfuerzos del presidente para liberar la economía argentina, fuertemente controlada, ayuden a desbloquear vastos yacimientos de cobre en la provincia de San Juan; justamente donde el empresario quiere construir la mina de Los Azules, valorada en u$s 2.500 millones.

El empresario estuvo la semana pasada visitando el proyecto y mantuvo reuniones con la secretaria de Minería Flavia Royon y su par provincial, Juan Pablo Perea, con quienes habló del avance de la exploración. Volverán a encontrarse esta semana en Alemania durante la conferencia sobre recursos minerales y materiales críticos que organiza el consulado en la Embajada argentina en Berlín. Allí, el vicepresidente de McEwen Copper y Gerente General de Los Azules, Michael Meding, será uno de los expositores. 

mapA LOS AZUES ZOOM

Los Azules se pondría en marcha hacia 2030, cuando se espera que la demanda del metal se acelere con el abandono de los combustibles fósiles, con el auge de la electromovilidad y las energías renovables.   

"Estamos socializando el concepto. Poniéndonos delante de mucha gente que financia grandes proyectos, no sólo para nuestras necesidades inmediatas, sino a más largo plazo", dijo McEwen.

mcewen y stellantisLos Azules: McEwen Copper anuncia más capitales de Stellantis y Rio Tinto

McEwen dijo que Milei quiere reducir la burocracia y eliminar las restricciones aduaneras y de capital. Y que si logra imponerse a la oposición del Congreso, estos cambios reducirían los riesgos para los inversores, que siguen siendo optimistas pero cautos. Todo en pleno debate de la 'Ley Omnibus' en el Congreso.

El reto para Milei es actuar con rapidez, porque los mercados metalúrgicos son cíclicos y las ventanas de financiación pueden cerrarse rápidamente, agregó McEwen. 

Los Azules igualmente es un proyecto que avanza en San Juan. Cuenta con 21 equipos de perforación y está trabajando en un acuerdo de suministro de energía renovable con YPF Luz y en un método de lixiviación que le permita ser neutra en emisiones de carbono. 

Espera obtener un permiso medioambiental este año, tener listo un estudio de viabilidad a principios de 2025 y realizar los trabajos previos a la construcción a partir de 2026, dijo Meding.

La unidad de cobre de McEwen había planeado salir a bolsa, pero ahora se está centrando en recaudar dinero de forma privada, ya que las condiciones del mercado no están maduras para una OPV, dijo McEwen. 

Ambos empresarios reconocieron que el clima de inversión en minería es difícil en general, pero afirmaron que los incentivos fiscales propuestos para grandes proyectos de infraestructuras en Argentina en la ley firmada por Milei podrían ayudar a atraer socios.

"Creemos que nos clasificarían como un proyecto de infraestructuras a gran escala y eso generaría una estabilidad fiscal adicional", dijo Meding. "Y eso sería muy útil en futuras conversaciones de financiación con la comunidad internacional".

barrick con play

Where We go Play

Detrás de la noticia PLAY

Juan Pablo Perea Play

Fiesta del poncho corto PLAY

Minería RIGI play

Vicuña Play

Méndez Pagés PLAY

Giordano Play

Que sera argentina potencia PKAY

Goldemberg PDAC

Viglione PDAC

CAEM PDAC

Benítez PDAC

Caricias en la guerra comercial PDAC

Orrego PDAC

Brisrow PDAC

Pablo Quirno PDAC

Fuloni PDAC

Karina PDAC

Cardona PDAC

Javier Rojas PDAC

Carlocchia PDAC

Scolnik PDAC

Jerez PDAC

Capmin y achilles PDAC

Michel Fending PDAC

BOSQUE 25 PLAY

190

cacciola

sampalione con play 2025

vitaller

benitez

ALVAREZ BARRICK PLAY 25

donicelli con play 25

caLO RIO TINTO 2425

ROTONDO PLAY 25

royon

ZARANDON CON PLAY 25

perezalsina

PESTAÑA CON PLAY 25

MILICIC CON PLAY 2025

huidobro 25 play

MEDING 25 PLAY

fulloni 2425

viglione

ROSITANO PETERSEN PLAY 2025

BAGLIETTO CON PLAY 25

VERONICA NOHARA 2425

SASSARINI PLAY 25

PONTE 25 PLAY

saidon 2425

gimenez zapiola play 25

diego cons con play

KOKOGIAN 25 PLAY

hugo bohm 25 con play

lencina 25 play

davila

bosque

jime y fierro pla 25

JAVI ROJAS CON PLAY 25

RIVAS METSO PLAY 25

pensado con play camem

russo capemisa 25 play

FIDELEFF 25 PLAY

CAPUTO JR HG PLAY

martinez 25 play

JUAN PABLO DELGADO CASEMI SAN JUAN CON PLAY 25

200 podcasts play

Viglione

Campos

no tenemos miedo

Carlos Diaz play

Marcos lima

Cacciola_play

gustavo fernández play

Daniel jerez play

candela corredera play

SEPARADORES + PORTADAS YT (36)

Rolando Davila

QUIERO-RECIBIR-CLUBminero

roxana fernández

SEPARADORES + PORTADAS YT (8)

Sonia delgado

Facundo Huidogro

Leonardo Viglione (1)


motosierra

carajo con play

Daniel Bosque Enviado a Toronto

QUIERO RECIBIR CLUBminero

Julio Fonrouge 2_play

Castro Salas - Guillermo Juárez (1)

Sola_gasoducto_portada

Hugo caranza_play