YPF JULIO 1140x140 (1)

Gif - Banner Youtube (1)

ENEL se queda y no venderá Edesur

ACTUALIDAD20/03/2024CLUBmineroCLUBminero

ALH BANNER 1200X140

Daniel Bosque Toronto 2025

WhatsApp-Image-2023-12-05-at-11.34.46-1
Red y transformadores. Enel sigue


ENEL suspendió la venta de Edesur y le confirmó al Gobierno que no se va de la Argentina

Los representantes de la empresa italiana le adelantaron a Nicolás Posse y Luis Caputo que no se irán del país. Las reformas económicas del Gobierno hicieron repensar la decisión.

en acción. Las cuadrillas de Edesur durante el fin de semana largo.

La italiana ENEL, controlante de la operación de Edesur en Argentina, dio marcha atrás con su decisión de abandonar el país y confirmaron esta tarde que sostendrán sus negocios en Argentina, debido a las buenas las expectativas por las reformas que lleva a cabo el nuevo gobierno.

Según supo Ámbito, los representantes de la empresa se reunieron esta tarde en Casa Rosada con el Jefe de Gabinete, Nicolás Posse, y el ministro de Economía, Luis Caputo, a quienes les hicieron saber la decisión de la empresa. En el encuentro le transmitieron a los funcionarios la "mirada positiva por las reformas" que está llevado adelante el Gobierno de Javier Milei.

Además, manifestaron las "buenas expectativas" con que observan el rumbo de la economía y, en particular, hicieron foco en las propuestas para el sector energético en la nueva Ley Bases que se enviará al Congreso.

chirillo congreso Quiero retruco: Chirillo defendió sus 10 mandamientos

Al mismo tiempo, expresaron que la desregulación y el futuro del sector representan "un gran desafío", luego de lo que consideraron como "un mal manejo" ocurrido durante años, que perjudicaron la inversión y el desarrollo.

En representación de la empresa participaron Flavio Cattaneo, CEO global de ENEL; Claudio Weyne Cunha, Country Manager de Argentina; Alejandra Martínez, directora de Relaciones Externas; y Juan Carlos Blanco, presidente de Edesur.

De acuerdo a la agencia Noticias Argentinas, los enviados de la corporación italiana también le confirmaron al Gobierno que buscarán seguir al frente de El Chocón, la generadora hidroeléctrica que controla en la Patagonia.

EL ÚLTIMO BALANCE

Los Ingresos registrados durante el año 2023 alcanzaron los $492.223 millones, producto de los incrementos del costo propio de distribución del 107,81% y del 74% que se aplicaron a partir del primero de abril y del primero de junio de 2023, respectivamente, junto con el efecto de las mayores ventas de energía en términos físicos, que registraron un incremento del 3% en comparación con las del año 2022.

GASChirillonomics: ¿Otro esquema de subsidios energéticos desde abril?

El EBITDA al 31 de diciembre de 2023 arrojó una pérdida ($64.802 millones), debido al incremento de los costos operativos, principalmente, por mayores cargos por compra de energía y por remuneraciones y cargas sociales.

El resultado del ejercicio fue de $79.732 millones, es decir, un 29% menor respecto al del 2022. Cabe destacar que el resultado del ejercicio 2022 contemplaba los efectos de los dos acuerdos celebrados durante diciembre de ese año entre Edesur y las autoridades, a saber: el primero de ellos, “Acuerdo sobre reconocimiento de consumos de energía eléctrica en barrios populares de la provincia de Buenos Aires” correspondiente al período comprendido entre enero y diciembre de 2021.

ENEL es una empresa multinacional productora y distribuidora de energía eléctrica y gas, cuyo principal accionista es el Estado italiano y con sus actividades centradas principalmente en los mercados de Europa y América Latina. Cuenta con tres plantas generadoras de energía eléctrica en el país.

536277Edesur, paredón y después. Cabotaje para directivos. Voces: Lo que viene

ENEL se hizo propietaria de Edesur al adquirir en 2008 la mayoría accionaria de la española Endesa, que era dueña de la distribuidora eléctrica argentina, y también heredó las centrales a gas Costanera y Dock Sud, y la hidroeléctrica El Chocón, en las provincias de Neuquén y Río Negro, cuya concesión vence el año próximo y debería regresar a manos del Estado que deberá definir su futuro manejo.

El grupo italiano comenzó en enero del 2023 el proceso de desinversión en Argentina, anunciado en noviembre de 2022. El plan incluía también los activos en Perú y Rumania.

La primera etapa del plan incluía la venta de las generadoras eléctricas Costanera y Dock Sud. Para una siguiente etapa, Enel tenía previsto desprenderse de la distribuidora Edesur, para luego consensuar con el Gobierno nacional su salida de la concesión de la represa hidroeléctrica El Chocón.

Además, en el paquete de activos figuraban las líneas de transmisión CTM y TESA (que conectan los sistemas de energía eléctrica entre Brasil y el noreste argentino) y Yacylec (transporta la energía de Yacyretá).

BOSQUE 25 PLAY

190

cacciola

sampalione con play 2025

vitaller

benitez

ALVAREZ BARRICK PLAY 25

donicelli con play 25

caLO RIO TINTO 2425

ROTONDO PLAY 25

royon

ZARANDON CON PLAY 25

perezalsina

PESTAÑA CON PLAY 25

MILICIC CON PLAY 2025

huidobro 25 play

MEDING 25 PLAY

fulloni 2425

viglione

ROSITANO PETERSEN PLAY 2025

BAGLIETTO CON PLAY 25

VERONICA NOHARA 2425

SASSARINI PLAY 25

PONTE 25 PLAY

saidon 2425

gimenez zapiola play 25

diego cons con play

KOKOGIAN 25 PLAY

hugo bohm 25 con play

lencina 25 play

davila

bosque

jime y fierro pla 25

JAVI ROJAS CON PLAY 25

RIVAS METSO PLAY 25

pensado con play camem

russo capemisa 25 play

FIDELEFF 25 PLAY

CAPUTO JR HG PLAY

martinez 25 play

JUAN PABLO DELGADO CASEMI SAN JUAN CON PLAY 25

200 podcasts play

Viglione

Campos

no tenemos miedo

Carlos Diaz play

Marcos lima

Cacciola_play

gustavo fernández play

Daniel jerez play

candela corredera play

SEPARADORES + PORTADAS YT (36)

Rolando Davila

QUIERO-RECIBIR-CLUBminero

roxana fernández

SEPARADORES + PORTADAS YT (8)

Sonia delgado

Facundo Huidogro

Leonardo Viglione (1)


motosierra

carajo con play

Daniel Bosque Enviado a Toronto

QUIERO RECIBIR CLUBminero

Julio Fonrouge 2_play

Castro Salas - Guillermo Juárez (1)

Sola_gasoducto_portada

Hugo caranza_play