YPF JULIO 1140x140 (1)

Más cobre en África: Los nuevos proyectos

MINERÍA01/04/2025 ENERGY CAPITAL POWER / CLUBminero

ALH BANNER 1200X140

ARM2025-banner-790x100px

Captura de pantalla 2025-04-01 094132
El mercado del cobre africano en detalle.


Nuevos proyectos de exploración y expansión impulsan el crecimiento del mercado del cobre en África

 
NICHOLAS NHEDE*

La industria del cobre en África está preparada para crecer en 2025, con la República Democrática del Congo (RDC) y Zambia —los mayores productores del continente— liderando la expansión del mercado. Ambos países están invirtiendo en nuevas minas de producción, campañas de exploración minera y la modernización de las instalaciones existentes para aumentar la producción. En este contexto, la próxima Semana Africana de la Minería en Ciudad del Cabo destacará las últimas tendencias de la industria, presentará oportunidades lucrativas y conectará proyectos mineros de cobre africanos con inversores internacionales, con el fin de impulsar este crecimiento.

La producción de cobre en África experimentó un aumento repentino en 2024, y los principales productores se fijaron objetivos ambiciosos para impulsar aún más la producción en 2025 y años posteriores. En la República Democrática del Congo (RDC), la producción de cobre aumentó un 12,6 % interanual, alcanzando los 3,3 millones de toneladas métricas en 2024, lo que representa el 11 % de la producción mundial. El crecimiento se vio impulsado por la tercera fase de expansión del proyecto Kamoa-Kakula de Ivanhoe Mines, que produjo una cifra récord de 437 061 toneladas en 2024. Con U$S1.670 M asignados para ampliar la producción a 240 000 toneladas en 2025 y 250.000 toneladas en 2026, Ivanhoe Mines consolida la posición de la RDC como potencia mundial del cobre. La empresa también ha destinado U$S1670 M adicionales para ampliar la escala de la mina Kipushi.

Mientras tanto, Eurasian Resources Group obtuvo una línea de crédito de U$S150 M del Banco de Financiamiento Comercial de China para expandir sus instalaciones de Metalkol, y el Grupo CMOC de China está invirtiendo U$S2.500 M para duplicar su producción a 1 millón de toneladas para 2028 a través de expansiones en las minas Tenke Fungurume y Kinsafu.

Como segundo mayor productor de cobre de África, Zambia está expandiendo agresivamente su presencia en el mercado. El gobierno está reasignando más de 1.000 licencias mineras de alto potencial a inversores, con el objetivo de aumentar la producción de cobre a 3 millones de toneladas anuales para 2031. Para agilizar las aprobaciones, el país también lanzó una nueva plataforma digital de licencias mineras en febrero de 2025. Entre las inversiones clave que impulsan la expansión cuprífera de Zambia se encuentra la recapitalización de la mina Mopani, con una financiación de más de U$S1.000 M de la firma emiratí International Resources Holding, que elevó la producción de mineral a 2,8 millones de toneladas en 2024. La mina de cobre Konkola se relanzó a finales de 2024 con una inversión de U$S1.300 M de Vedanta Resources, lo que impulsó aún más la producción nacional. La mina de cobre Kitumba, de U$S600 M, también se inauguró en agosto de 2024, añadiendo 50.000 toneladas métricas anuales a la capacidad de producción de Zambia. Se espera que inversiones adicionales en 2025 de empresas como KoBold Metals, Ecora, Patriot Lithium, Statunga Investments y Altona fortalezcan aún más la industria del cobre de Zambia.

Más allá de la República Democrática del Congo y Zambia, las actividades de exploración minera se están intensificando en África, descubriendo nuevas reservas. En Namibia, la canadiense Koryx completó la Fase 2 de la perforación en su Proyecto de Cobre Haib en febrero de 2025, confirmando la existencia de yacimientos de alta ley. Mientras tanto, Trigon Metals obtuvo financiación de la UE en enero de 2025 para acelerar el desarrollo de su Proyecto de Cobre Kalahari.

A medida que el mercado africano del cobre continúa expandiéndose, la Semana Africana de la Minería sirve como la principal plataforma para que líderes de la industria, inversionistas y legisladores impulsen nuevas alianzas y aprovechen las oportunidades de inversión. El evento contará con mesas redondas de alto nivel, presentaciones de proyectos y análisis del vasto potencial cuprífero sin explotar de África, junto con otros minerales críticos, consolidando el papel central del continente en las cadenas de suministro mineras globales.

La Semana Africana de la Minería es una plataforma destacada para explorar todo el espectro de oportunidades mineras en África. El evento se celebra en paralelo a la Semana Africana de la Energía: Invierta en Energías Africanas 2025, del 1 al 3 de octubre en Ciudad del Cabo. Los patrocinadores, expositores y delegados pueden obtener más información contactando con sales@energycapitalpower.com.

*Periodista especializado en el sector energético.

Goldemberg PDAC

Viglione PDAC

CAEM PDAC

Benítez PDAC

Caricias en la guerra comercial PDAC

Orrego PDAC

Brisrow PDAC

Pablo Quirno PDAC

Fuloni PDAC

Karina PDAC

Cardona PDAC

Javier Rojas PDAC

Carlocchia PDAC

Scolnik PDAC

Jerez PDAC

Capmin y achilles PDAC

Michel Fending PDAC

BOSQUE 25 PLAY

190

cacciola

sampalione con play 2025

vitaller

benitez

ALVAREZ BARRICK PLAY 25

donicelli con play 25

caLO RIO TINTO 2425

ROTONDO PLAY 25

royon

ZARANDON CON PLAY 25

perezalsina

PESTAÑA CON PLAY 25

MILICIC CON PLAY 2025

huidobro 25 play

MEDING 25 PLAY

fulloni 2425

viglione

ROSITANO PETERSEN PLAY 2025

BAGLIETTO CON PLAY 25

VERONICA NOHARA 2425

SASSARINI PLAY 25

PONTE 25 PLAY

saidon 2425

gimenez zapiola play 25

diego cons con play

KOKOGIAN 25 PLAY

hugo bohm 25 con play

lencina 25 play

davila

bosque

jime y fierro pla 25

JAVI ROJAS CON PLAY 25

RIVAS METSO PLAY 25

pensado con play camem

russo capemisa 25 play

FIDELEFF 25 PLAY

CAPUTO JR HG PLAY

martinez 25 play

JUAN PABLO DELGADO CASEMI SAN JUAN CON PLAY 25

200 podcasts play

Viglione

Campos

no tenemos miedo

Carlos Diaz play

Marcos lima

Cacciola_play

gustavo fernández play

Daniel jerez play

candela corredera play

SEPARADORES + PORTADAS YT (36)

Rolando Davila

QUIERO-RECIBIR-CLUBminero

roxana fernández

SEPARADORES + PORTADAS YT (8)

Sonia delgado

Facundo Huidogro

Leonardo Viglione (1)


motosierra

carajo con play

Daniel Bosque Enviado a Toronto

QUIERO RECIBIR CLUBminero

Julio Fonrouge 2_play

Castro Salas - Guillermo Juárez (1)

Sola_gasoducto_portada

Hugo caranza_play

CLICK: ESCUCHE ESTA NOTA