![](/download/publicidades.imagxs.58cd3f80-27e9-4c42-89bf-51659966d399.gif)
![](/download/publicidades.imagen.bc597340e22b54a8.aW1hZ2VuLmdpZg==.gif)
GNL: YPF entró en Southern Energy y exportará con PAE, Golar, Pampa y Harbour
ENERGÍA30 de enero de 2025 CLUBminero![southern energy](/download/multimedia.normal.92fa6a37e8774ca3.c291dGhlcm4gZW5lcmd5X25vcm1hbC53ZWJw.webp)
![](/download/publicidades.imagxs.8065356f380df3ad.aW1hZ3hzLmdpZg==.gif)
![](/download/publicidades.imagen.83c477c401279987.aW1hZ2VuLmdpZg==.gif)
![](/download/publicidades.imagxs.83cca4dec0f5be2c.aW1hZ3hzLndlYnA=.webp)
![](/download/publicidades.imagen.9bcbd6871642bbd7.aW1hZ2VuLndlYnA=.webp)
![](/download/publicidades.imagxs.b5da9da4bb9dd183.aW1hZ3hzLndlYnA=.webp)
![](/download/publicidades.imagen.b48621dc17a0e48c.aW1hZ2VuLndlYnA=.webp)
No para de crecer el modelo LNG for export de la Argentina. YPF ingresó a Southern Energy, que exportará GNL de Vaca Muerta. Tendrá 15% de la sociedad que ya integraban PAE, Pampa Energía, Harbour Energy y Golar LNG.
YPF formalizó hoy su ingreso al proyecto de exportación del gas de Vaca Muerta. Southern Energy ya aseguró la instalación del buque “Hilli Episeyo”, de Golar LNG, que venía operando en Camerún. Tendrá una capacidad de producción de 2,45 Mton/año de GNL, equivalente a 11,5Mm3/día de gas natural.
Desde su emplazamiento en Río Negro, venderá gas desde 2027. El compromiso de YPF con la sociedad creada ´pr Pan American Energy y Golar LNG es aportar el 16,67% de ese gas, extaído en sus áreas de Vaca Muerta.
“Es otro paso importante para impulsar Argentina LNG, que lideramos desde YPF pero que desarrollamos con todos los actores de la industria. Esta alianza con PAE, Pampa Energía, Harbour Energy y Golar es estratégico va a transformar al país en los próximos 10 años” dijo Horacio Marín, presidente y CEO de YPF.
El 22 de enero YPF firmó un memorando de entendimiento con tres empresas de la India para exportar potencialmente hasta 10Mton/año de GNL. Las estimaciones de la empresa mixta es que la Argentina podría generar US$ 30.000 M/año por las exportaciones de Vaca Muerta.
Los socios de Southern Energy tendrán la siguiente participación accionaria: PAE (40%), Pampa Energía (20%), YPF (15%), Harbour Energy (15%) y Golar LNG (10%).
En la rúbrica y foto estuvieron el mencionado Marín, Marcos Bulgheroni, Group CEO de Pan American Energy; Nicolás Mindlin, vicepresidente ejecutivo de Pampa Energía; y Mariano Cancelo, managing director de Harbour Energy.
El proceso argentino para exportar GNL ser desarrollará en etapas. La llegada del “Hilli Episeyo” es la primera fase del “Argentina LNG” desde bloques dedicados en Vaca Muerta, gasoductos dedicados y una terminal de procesamiento (offshore/onshore) en la costa rionegrina.
Southern Energy proyecta invertir US$ 2.900 millones en 10 años y un total de US$ 7.000 millones en 20 años de vida útil del proyecto en toda la cadena de valor.
"El buque de licuefacción creará empleos, proveedores locales, nuevos procesos productivos y tecnológicos y generará exportaciones de productos que no se exportan en mercados internacionales, accediendo a nuevos destinos de exportación", dijo Southern Energy.
![](/download/publicidades.imagxs.9cf6a0156977c55e.aW1hZ3hzLmdpZg==.gif)
![](/download/publicidades.imagen.a12f3e354fca0d38.aW1hZ2VuLmdpZg==.gif)
![](/download/publicidades.imagxs.6fc07de4-4f30-43bd-9b96-dbf2808c5482.webp)
![](/download/publicidades.imagen.813ed9362faa84a9.aW1hZ2VuLndlYnA=.webp)
![](/download/publicidades.imagxs.21aeacd8-af67-4865-a928-1d746ac542fb.webp)
![](/download/publicidades.imagen.b72dcfaec1440855.aW1hZ2VuLndlYnA=.webp)
![](/download/publicidades.imagxs.df3cecdb-1179-47cf-8085-47fdc93696ce.webp)
![](/download/publicidades.imagen.969a34d4f29be07f.696d6167656e2e77656270.webp)
![](/download/publicidades.imagxs.ee7d5e6c-315f-47a7-9a90-4b8cc6c36115.webp)
![](/download/publicidades.imagen.9c2d53f67c43b602.696d6167656e2e77656270.webp)