YPF JULIO 1140x140 (1)

Gif - Banner Youtube (1)

Materias Primas: Argentina ofreció sus minerales críticos y estratégicos a la UE

ACTUALIDAD10/12/2024CLUBmineroCLUBminero

ALH BANNER 1200X140

Daniel Bosque Toronto 2025

bruselas argentinos
Lucero y gobernadores. "Tenemos de todo"


Economía presentó las oportunidades de inversión
de Argentinaen la “Raw Materials Week” de Bruselas

El secretario de Minería de la Nación, Luis Lucero, junto a los gobernadores de las provincias mineras, participó en el evento “Raw Materials Week 2024” desarrollado en Bruselas. Allí, se trabajó para presentar las oportunidades de inversión que presenta el sector en el país.

Durante el evento, que se desarrolló bajo la consigna “Promoviendo inversiones e innovación entre la UE y la Argentina en cadenas de valor sostenibles y responsables”, se dialogó con posibles inversiones sobre la extracción, el procesamiento y el refinado de las cadenas de valor de las Materias Primas Críticas en la Argentina.

Participaron en el encuentro los gobernadores de San Juan, Marcelo Orrego; Jujuy, Carlos Sadir; y de Mendoza, Alfredo Cornejo; y el presidente de la Agencia Argentina de Inversiones y Comercio Internacional (AAICI), Diego Sucalesca, entre otras autoridades nacionales y provinciales.

3. Cristian Chavero, Descarga de horno de fundicionUn año a fuego lento: La minería en la Era Milei

En su presentación, Lucero destacó la visión compartida por los líderes políticos, tanto a nivel nacional como provincial de que la minería debe ser un pilar de la reactivación económica. “La opinión pública favorable sobre la minería no tiene precedentes, tanto la de los votantes como la de los consumidores; esto anima a las clases dirigentes a respaldar con más fuerza la industria y su importancia”, señaló. ​

La Semana de las Materias Primas (RMW) es organizada por la Unión Europea anualmente desde 2016. Atrae a más de 1.000 participantes de la industria, la administración, la sociedad civil, la investigación y el mundo académico de los distintos países de Europa. En este sentido, la UE trabaja para garantizar un acceso seguro e innovador de los minerales críticos mediante asociaciones estratégicas e iniciativas de economía circular, y la Argentina tiene grandes reservas de cobre y litio para ofrecer y responder a esta demanda.

La delegación argentina mantuvo además reuniones bilaterales con el Comisario de Asociaciones Internacionales, Josef Sikela y otras autoridades de la Comisión de la UE, recientemente elegidas; con representantes de las empresas Glencore, Eramet, Adionics, McEwen Copper, entre otras; y distintas entidades financieras multilaterales, agencias de crédito a la exportación y fondos de inversión como BID Invest, el Banco de Desarrollo de Alemania (KfW), la Asociación de Instituciones Financieras de Desarrollo de Europa (EDFI), la Agencia Francesa para el Desarrollo (AFD), la Sociedad Alemana de Cooperación Internacional (GIZ), la institución financiera de los Países Bajos, Invest Internacional, y el Banco Europeo de Inversiones (BEI).

La Semana de las Materias Primas (RMW) de la  UE desde 2016 atrae a más de 1.000 participantes de la industria, la administración, la sociedad civil, la investigación y el mundo académico. 

En estos encuentros, las autoridades argentinas plantearon sus necesidades de inversión, especialmente en infraestructura, y se especificó cuáles son los instrumentos de financiamiento.

Por su parte, el presidente de la AAICI, Diego Sucalesca, remarcó que “la evidente evolución positiva de la economía argentina en este último año, la puesta en marcha de Régimen de Incentivo a las Grandes Inversiones (RIGI) y el acuerdo que alcanzaron días atrás el Mercosur y la Unión Europea (UE) son muy importantes para acelerar las inversiones de empresas europeas en la Argentina”.

“En 2025 queremos concretar varios objetivos. Uno de ellos es llevar a cabo una misión comercial a la Argentina en la que autoridades de empresas europeas puedan ver en primera persona el progreso que ha hecho el país. Pese a que el mundo se encuentra en un cambio constante, las empresas buscan escenarios de previsibilidad y estabilidad. Por ese motivo están mirando a la Argentina como una tierra de oportunidades”, finalizó.

dRAGHIEuropa sin energía ni litio: 10 claves del informe Draghi
lucero en hamburgo"Willkommen in Argentinien": Claves y caras de la mini gira minera
tierras rarasChina prohíbe la exportación de minerales raros a EE.UU.

BOSQUE 25 PLAY

190

cacciola

sampalione con play 2025

vitaller

benitez

ALVAREZ BARRICK PLAY 25

donicelli con play 25

caLO RIO TINTO 2425

ROTONDO PLAY 25

royon

ZARANDON CON PLAY 25

perezalsina

PESTAÑA CON PLAY 25

MILICIC CON PLAY 2025

huidobro 25 play

MEDING 25 PLAY

fulloni 2425

viglione

ROSITANO PETERSEN PLAY 2025

BAGLIETTO CON PLAY 25

VERONICA NOHARA 2425

SASSARINI PLAY 25

PONTE 25 PLAY

saidon 2425

gimenez zapiola play 25

diego cons con play

KOKOGIAN 25 PLAY

hugo bohm 25 con play

lencina 25 play

davila

bosque

jime y fierro pla 25

JAVI ROJAS CON PLAY 25

RIVAS METSO PLAY 25

pensado con play camem

russo capemisa 25 play

FIDELEFF 25 PLAY

CAPUTO JR HG PLAY

martinez 25 play

JUAN PABLO DELGADO CASEMI SAN JUAN CON PLAY 25

200 podcasts play

Viglione

Campos

no tenemos miedo

Carlos Diaz play

Marcos lima

Cacciola_play

gustavo fernández play

Daniel jerez play

candela corredera play

SEPARADORES + PORTADAS YT (36)

Rolando Davila

QUIERO-RECIBIR-CLUBminero

roxana fernández

SEPARADORES + PORTADAS YT (8)

Sonia delgado

Facundo Huidogro

Leonardo Viglione (1)


motosierra

carajo con play

Daniel Bosque Enviado a Toronto

QUIERO RECIBIR CLUBminero

Julio Fonrouge 2_play

Castro Salas - Guillermo Juárez (1)

Sola_gasoducto_portada

Hugo caranza_play