YPF JULIO 1140x140 (1)

Plan Andes: PCR se queda con Llancanelo y Llancanelo R

28/11/2024CLUBmineroCLUBminero

IMG-20250423-WA0008

llancanelo
Cigueña. Otra adjudicación de Cornejo


Mendoza autoriza la cesión de las áreas Llancanelo y Llancanelo R a PCR con el compromiso de inversiones  y reactivación de pozos


EL COMUNICADO DEL GOBIERNO DE MENDOZA

Este hito representa la concreción de la primera solicitud de cesión presentada por YPF S.A.. “Esto marca un precedente positivo en la administración de los recursos hidrocarburíferos de la provincia”, afirmó el director de Hidrocarburos del Ministerio de Energía y Ambiente, Lucas Erio. La autorización permite que PCR asuma la titularidad con el compromiso de invertir USD 120 millones.

En el marco del Plan Andes, Mendoza autorizó la cesión de las concesiones de explotación sobre las áreas Llancanelo y Llancanelo R a Petroquímica Comodoro Rivadavia S.A. (PCR). Este importante paso consolida un proceso ordenado y transparente, en el que se consideró todos los aspectos técnicos, ambientales y económicos necesarios para garantizar la continuidad operativa y el desarrollo sostenible del área.

El compromiso de inversión de PCR para las áreas Llancanelo y Llancanelo R podría alcanzar un total de USD 120 millones, condicionado al éxito de las actividades proyectadas en el área.

De este monto, más de USD 56 millones corresponden a inversiones en firme, que incluyen la perforación de 3 nuevos pozos en 2025, de un total de 13 perforaciones para los próximos 5 años, la reactivación de pozos inactivos y la implementación de tecnologías avanzadas para optimizar la producción. Actualmente, el área produce 260 metros cúbicos diarios, y el plan de PCR prevé incrementar esta producción en el corto plazo.

Adicionalmente, el plan prevé actividades contingentes, como la construcción de una planta de tratamiento de crudo y un ducto de transporte, que se ejecutarán dependiendo de los resultados positivos en las fases iniciales.

“Este plan no solo asegura la continuidad operativa, sino que establece bases sólidas para un incremento significativo de la producción en los próximos años”, destacó el director de Hidrocarburos, Lucas Erio.

La importancia del crudo pesado

Llancanelo es un área estratégica tanto para la provincia como para la industria hidrocarburífera, reconocida por su producción de crudo pesado, un recurso de alta demanda en el mercado actual. “El área produce crudo pesado, que hoy es muy demandado por las refinerías para ‘cortar’ el crudo liviano proveniente de diversas áreas de la cuenca neuquina”, detalló Erio.

Este tipo de petróleo, aunque presenta desafíos significativos en términos de costos y complejidad operativa, es crucial para equilibrar las características de los diferentes crudos extraídos en la cuenca neuquina, que son procesados y refinados principalmente en la refinería de Luján de Cuyo.

PCR implementará tecnologías específicas, como calentadores de fondo (CAF) y geo navegación, para enfrentar los retos asociados a la extracción y el transporte de este tipo de petróleo. Estas medidas no solo garantizan una producción más eficiente, sino que también posicionan al área como un actor clave en la industria hidrocarburífera nacional.

Incentivos que potencian el desarrollo

Reconociendo los altos costos operativos del crudo pesado, la provincia de Mendoza otorgó en 2019 un incentivo clave: una reducción en las regalías del 12% al 6%, más un 3% correspondiente al canon del CEP, en el marco del Decreto 977/2019. Este beneficio está directamente vinculado a la implementación de planes de inversión y tecnología de extracción avanzada, como la perforación de pozos horizontales.

Esta política fiscal ha tenido un impacto significativo, permitiendo que la empresa reinvierta en el desarrollo del área, generen derrame económico y aseguren un crecimiento sostenido de la producción. En este contexto, YPF desarrolló un ambicioso plan de inversiones en los últimos años, que logró un notable aumento en la producción y sentó las bases para el desarrollo del área. Hoy, PCR asume el desafío de continuar con este crecimiento y se ha comprometido a redoblar la apuesta, superando los logros alcanzados y proyectando un futuro aún más prometedor para Llancanelo.

Por otro lado, la sostenibilidad ambiental es una prioridad en el desarrollo del área Llancanelo. El compromiso asumido por PCR asegura que las operaciones continuarán realizándose bajo estrictos estándares que garantizan un equilibrio entre la explotación y la protección del entorno natural. Este enfoque asegura que las actividades hidrocarburíferas sean compatibles con las metas de desarrollo sostenible de la provincia.

Un futuro prometedor

“La cesión de las áreas Llancanelo y Llancanelo R a PCR no solo asegura la continuidad de las operaciones, sino que proyecta un futuro prometedor para la región. Con una inversión firme y un plan estratégico, la provincia se posiciona como un referente en la explotación de crudo pesado, maximizando el rendimiento de sus recursos y fortaleciendo su sector energético”, recalcó Erio.

En el marco del Plan Andes, Mendoza reafirma su compromiso con el desarrollo sostenible y la gestión eficiente de sus recursos energéticos, promoviendo la inversión, la protección del medio ambiente y la innovación tecnológica como motores del crecimiento.

mendoza-hidrocarburos-petroleo-gasReactivación hidrocarburos en Mendoza: Cinco novias para tres áreas
ypfYPF: Sesenta petroleras van tras las áreas del Proyecto Andes

El gran apagon en Europa PLAY

CARÁTULAS YOUTUBE 2025 (1)

francisco play

1 (2)

1 (1)

barrick con play

Where We go Play

Detrás de la noticia PLAY

Juan Pablo Perea Play

Fiesta del poncho corto PLAY

Minería RIGI play

Vicuña Play

Méndez Pagés PLAY

Giordano Play

Que sera argentina potencia PKAY

Goldemberg PDAC

Viglione PDAC

CAEM PDAC

Benítez PDAC

Caricias en la guerra comercial PDAC

Orrego PDAC

Brisrow PDAC

Pablo Quirno PDAC

Fuloni PDAC

Karina PDAC

Cardona PDAC

Javier Rojas PDAC

Carlocchia PDAC

Scolnik PDAC

Jerez PDAC

Capmin y achilles PDAC

Michel Fending PDAC

BOSQUE 25 PLAY

190

cacciola

sampalione con play 2025

vitaller

benitez

ALVAREZ BARRICK PLAY 25

donicelli con play 25

caLO RIO TINTO 2425

ROTONDO PLAY 25

royon

ZARANDON CON PLAY 25

perezalsina

PESTAÑA CON PLAY 25

MILICIC CON PLAY 2025

huidobro 25 play

MEDING 25 PLAY

fulloni 2425

viglione

ROSITANO PETERSEN PLAY 2025

BAGLIETTO CON PLAY 25

VERONICA NOHARA 2425

SASSARINI PLAY 25

PONTE 25 PLAY

saidon 2425

gimenez zapiola play 25

diego cons con play

KOKOGIAN 25 PLAY

hugo bohm 25 con play

lencina 25 play

davila

bosque

jime y fierro pla 25

JAVI ROJAS CON PLAY 25

RIVAS METSO PLAY 25

pensado con play camem

russo capemisa 25 play

FIDELEFF 25 PLAY

CAPUTO JR HG PLAY

martinez 25 play

JUAN PABLO DELGADO CASEMI SAN JUAN CON PLAY 25

200 podcasts play

Viglione

Campos

no tenemos miedo

Carlos Diaz play

Marcos lima

Cacciola_play

gustavo fernández play

Daniel jerez play

candela corredera play

SEPARADORES + PORTADAS YT (36)

Rolando Davila

QUIERO-RECIBIR-CLUBminero

roxana fernández

SEPARADORES + PORTADAS YT (8)

Sonia delgado

Facundo Huidogro

Leonardo Viglione (1)


motosierra

carajo con play

Daniel Bosque Enviado a Toronto

QUIERO RECIBIR CLUBminero

Julio Fonrouge 2_play

Castro Salas - Guillermo Juárez (1)

Sola_gasoducto_portada

Hugo caranza_play