YPF JULIO 1140x140 (1)

MARA ganó el premio "biodiversidad en minería" de la CAEM

11/06/2025CLUBmineroCLUBminero

IMG-20250423-WA0008

MARAA
Premio CAEM a la biodiversidad


La ponencia elegida en primer lugar por el panel evaluador de la CAEM fue la de MARA de la empresa Glencore, la cual mostró el éxito de la revegetación de escombreras del proyecto minero, un desarrollo tecnológico y de gestión que lleva ya más de una década de aplicación y seguramente será tomado como estándar para el futuro en la restauración de ambientes semiáridos de Argentina

MARAA2

Se trató de un reconocimiento al programa de revegetación de MARA, cuya meta fue garantizar un cierre de mina responsable y sostenible a través de la restauración de los ecosistemas intervenidos, mediante la cobertura y revegetación de escombreras de estériles con especies nativas de la zona del proyecto. De esta manera, se integra el paisaje y se minimiza el impacto ambiental, en cumplimiento con la normativa vigente, los más altos estándares internacionales y la Agenda 2030.

Geologo_MARA y PachonGlencore avanza MARA y pedirá RIGI. Lo que viene

La Fundación Proyungas, a través de su presidente Alejandro Brown, entregó el premio a Juan Donicelli, country manager de Glencore Argentina, en el marco de la 14° edición de Arminera 2025, que se realizó entre el 20 y 22 de mayo en Buenos Aires.

El proceso forma parte del Plan de Cierre de Mina de Alumbrera, aprobado por el Ministerio de Minería de Catamarca en 2022. Desde entonces, se revegetaron más de 119 hectáreas y se trasplantaron 275.000 ejemplares de flora autóctona, como retama, cachiyuyo, suncho y jarilla.

Este trabajo es el resultado de más de 20 años de investigaciones científicas llevadas adelante junto al Instituto Argentino de Investigaciones de las Zonas Áridas perteneciente al CONICET Mendoza y el Instituto Miguel Lillo (UNT), y permitieron identificar las nueve especies más adecuadas para el entorno local.

glencore arminera3Glencore (MARA y Pachón) dejó mensajes y presencias en Arminera

Uno de los pilares de este programa es su enfoque comunitario y territorial. A través de alianzas estratégicas con proveedores como Yokavil -una empresa del Departamento Santa María, integrada por miembros de pueblos originarios y profesionales de Catamarca- se producen los plantines en viveros y se llevan a cabo las campañas de plantación, empleando mano de obra local y fortaleciendo la economía regional.

Desde 2023 el programa cuenta además con la certificación ISO 9001:2015, que respalda la calidad del proceso en todas sus etapas: producción, plantación, monitoreo y mantenimiento.

Esta premiación reconoce el esfuerzo realizado en el camino de la innovación y el compromiso ambiental y social, como valores guía de las acciones de MARA a lo largo de “los 20 años de trabajo técnico, ambiental y comunitario para recuperar la biodiversidad en los espacios intervenidos” mencionó Gabriel López Vázques, gerente de Medio Ambiente y Cierre de Mina de MARA.

MARA-obra-hidricaMARA obras hídricas Santa María

El reconocimiento otorgado por CAEM valida el compromiso ambiental del proyecto y posiciona a MARA como un modelo de cierre de mina responsable en el país y la región, ya que su enfoque combina el cumplimiento de estándares internacionales, la participación comunitaria y el respaldo científico, con el objetivo de dejar un legado positivo y alineado con el desarrollo sostenible.

Biodiversidad en minería

CAEM organizó el primer concurso destinado a reconocer y fomentar las mejores prácticas ambientales en el sector, con un enfoque en la biodiversidad, aspecto nunca antes abordada en la industria minera. A este fin la CAEM pidió la colaboración de ProYungas, organización que presentó una propuesta con una serie de parámetros a ser tomados en cuenta para evaluar las postulaciones presentadas por distintas empresas. Entre los criterios se contempló el impacto regional de la propuesta, mirada holística a escala de paisaje, interacción con comunidades locales y con el sector académico y científico, montos involucrados, potencial de replicación, entre otros. 

La convocatoria recibió respuestas de cuatro iniciativas que muestran el desarrollo que la temática biodiversidad ha adquirido en el sector minero y que esperamos se incremente significativamente en futuras convocatorias. 

EXAR_Certificado Programa Ambiciones ClimáticasEXAR RSE: Apoyo a la educación, el clima y la juventud

El proyecto José María presentó una estrategia para la translocación de fauna, una temática desafiante y no siempre exitosa cuando se ha intentado aplicar en otros ambientes en el pasado. La postulación de la minera EXAR mostró por un lado un trabajo detallado de monitoreo de la biodiversidad en la cuenca de Olaroz-Cauchari, con participación activa de las comunidades locales, y los desarrollos preliminares de técnicas de revegetación en ambientes puneños. Ganfeng presentó un proyecto enfocado en flamencos andinos, de trascendencia regional por la extensión territorial de estas especies de aves ligadas a un recurso estratégico como el agua

Todas las propuestas presentadas fueron expuestas en un panel específico durante el transcurso de ARMINERA que se desarrolló en el predio de La Rural días pasados en Buenos Aires.

El gran apagon en Europa PLAY

CARÁTULAS YOUTUBE 2025 (1)

francisco play

1 (2)

1 (1)

barrick con play

Where We go Play

Detrás de la noticia PLAY

Juan Pablo Perea Play

Fiesta del poncho corto PLAY

Minería RIGI play

Vicuña Play

Méndez Pagés PLAY

Giordano Play

Que sera argentina potencia PKAY

Goldemberg PDAC

Viglione PDAC

CAEM PDAC

Benítez PDAC

Caricias en la guerra comercial PDAC

Orrego PDAC

Brisrow PDAC

Pablo Quirno PDAC

Fuloni PDAC

Karina PDAC

Cardona PDAC

Javier Rojas PDAC

Carlocchia PDAC

Scolnik PDAC

Jerez PDAC

Capmin y achilles PDAC

Michel Fending PDAC

BOSQUE 25 PLAY

190

cacciola

sampalione con play 2025

vitaller

benitez

ALVAREZ BARRICK PLAY 25

donicelli con play 25

caLO RIO TINTO 2425

ROTONDO PLAY 25

royon

ZARANDON CON PLAY 25

perezalsina

PESTAÑA CON PLAY 25

MILICIC CON PLAY 2025

huidobro 25 play

MEDING 25 PLAY

fulloni 2425

viglione

ROSITANO PETERSEN PLAY 2025

BAGLIETTO CON PLAY 25

VERONICA NOHARA 2425

SASSARINI PLAY 25

PONTE 25 PLAY

saidon 2425

gimenez zapiola play 25

diego cons con play

KOKOGIAN 25 PLAY

hugo bohm 25 con play

lencina 25 play

davila

bosque

jime y fierro pla 25

JAVI ROJAS CON PLAY 25

RIVAS METSO PLAY 25

pensado con play camem

russo capemisa 25 play

FIDELEFF 25 PLAY

CAPUTO JR HG PLAY

martinez 25 play

JUAN PABLO DELGADO CASEMI SAN JUAN CON PLAY 25

200 podcasts play

Viglione

Campos

no tenemos miedo

Carlos Diaz play

Marcos lima

Cacciola_play

gustavo fernández play

Daniel jerez play

candela corredera play

SEPARADORES + PORTADAS YT (36)

Rolando Davila

QUIERO-RECIBIR-CLUBminero

roxana fernández

SEPARADORES + PORTADAS YT (8)

Sonia delgado

Facundo Huidogro

Leonardo Viglione (1)


motosierra

carajo con play

Daniel Bosque Enviado a Toronto

QUIERO RECIBIR CLUBminero

Julio Fonrouge 2_play

Castro Salas - Guillermo Juárez (1)

Sola_gasoducto_portada

Hugo caranza_play