Glencore (MARA y Pachón) dejó mensajes y presencias en Arminera

MINERÍA28/05/2025 CLUBminero

IMG-20250423-WA0008

glencore arminera3
Pérez de Solay, Donicelli, Jalil y Murúa. You are welcome


"Glencore reafirmó su liderazgo en la industria con una destacada presencia en Arminera 2025 y un premio a la sostenibilidad", es el título de la información que circuló la minera después de la feria. Está bastante ajustado a la realidad, a juzgar por el despliegue de directivos, contactos adentro y afuera de la exposición con autoridades y diplomáticos y mensajes públicos sobre lo que viene en el oro y cobre de Pachón (San Juan) y MARA (Catamarca), dos proyectos que según su management hoy prácticamente corren a la par.

MARA es un proyecto minero de cobre, molibdeno, oro y plata ubicado en el oeste de Catamarca. Actualmente se encuentra en etapa de exploración avanzada.El Proyecto MARA comprende el desarrollo del yacimiento Agua Rica, en Catamarca, utilizando la infraestructura de Alumbrera, que operó durante 20 años, hasta 2078 en una UTE con  YMAD. Glencore es el único propietario y operador del proyecto MARA. La producción media prevista es superior a 200.000 toneladas anuales de cobre en concentrado para los 70 primeros años.

 El Pachón es un yacimiento de cobre y molibdeno emplazado en el departamento Calingasta, provincia de San Juan. Se encuentra situado a 3.600 metros sobre el nivel del mar, a 5 kilómetros del límite internacional con Chile. El 70% del yacimiento pertenece a Glencore. Actualmente se encuentra en etapa de exploración avanzada. La producción media prevista sería aproximadamente 360.000 toneladas anuales de cobre en concentrado para los 70 primeros años.

El punteo de Glencore

+ En el marco de la 74ª Exposición Internacional de Minería Argentina Arminera 2025, Glencore Argentina recibió en su stand a referentes de la industria, autoridades, proveedores, estudiantes y muchos interesados en conocer los avances de los proyectos MARA y El Pachón.

glencore arminera
 Biólogo Edgar Alderete, oficial de Medio Ambiente de MARA, en el panel de biodiversidad  CAEM.

+ En los tres días del evento, que reunió a más de 75.000 personas en el predio ferial La Rural de Buenos Aires, Glencore estuvo presente en algunos paneles junto a actores estratégicos de la industria. Martín Pérez de Solay, CEO de Glencore Argentina, fue uno de los protagonistas en el seminario "¿Querés ser parte de esta industria?" y en el panel "¿Por qué las grandes empresas invierten en Argentina?". 

glencore arminera2
Juan Donicelli, country manager de Glencore Argentina, recibió de Alejandro Brown,
presidente de la Fundación ProYungas, el premio de Biodiversidad .

+ Durante su disertación aseguró que "la minería es un motor de crecimiento. El escenario no podría ser mejor para el país: hay que producir más cobre, Argentina lo tiene y el mundo lo necesita. Apoyamos a la minería y queremos que se desarrolle, de forma inclusiva, respetando el medio ambiente y junto a las comunidades".

+ Además de la activa participación en la ronda de proveedores, Glencore recibió numerosos visitantes en su stand. Entre ellos, se destacaron las presencias del gobernador de Catamarca, Raúl Jalil, junto al ministro de Minería de dicha provincia, Marcelo Murúa, y el Embajador de Suiza en Argentina, Hans-Ruedi Bortis, junto al agregado comercial Alejandro Lentz, quienes fueron recibidos por el CEO y el country manager de Glencore Argentina, Martín Pérez de Solay y Juan Donicelli.

glencore arminera 5
Un break para la foto, Todo el staff de Glencore trabajó a full en el stand y el armado de agendas

+ Los dos ejecutivos participaron también de la inauguración del stand de la provincia de San Juan con el gobernador Marcelo Orrego y su equipo.

+ Durante la segunda jornada, uno de los momentos destacados fue el premio otorgado a MARA como ganadora del "Concurso sobre gestión de la biodiversidad dentro de la industria minera" organizado por la Cámara Argentina de Empresas Mineasr (CAEM) en colaboración con Fundación ProYungas, ONG que trabaja para la preservación de la naturaleza.

glencore arminera4
El embajador de Suiza en Argentina, Hans-Rüedi Bortis, y el agregado comercial, Alejandro Lentz,
presentes en el stand de Glencore en ARMINERA.

Geologo_MARA y PachonGlencore avanza MARA y pedirá RIGI. Lo que viene
sondaje 3I+D Exploration : Glencore Pachón y el primer sondaje direccionado de la Argentina

Youtube 2025 (5)

Youtube 2025 (7)

rappa

gs

Ricardo Martínez en Club minero

fg 2

QUIERO-RECIBIR-CLUBminero