








El Día del Geólogo Argentino quedó teñido por el cruce de versiones a propósito de la supuesta intención del gobierno nacional de reglamentar el malhadado texto de la Ley de Protección de Glaciares, tema del cual nos ocupamos ayer. Estamos en condiciones de informar de que NO HABRÁ DECRETO, desmintiendo a voces anónimas, para aprovechar los poderes especiales a punto de caducar.
EL SHORT CHECK LIST
1. No habrá decreto, como decimos en el título de esta nota. Pero algo habrá, en lo posible pronto y en eso hay ideas y fórmulas viajando tanto en el sector privado como público de la minería argentina. Porque hay coincidencia de que hay que ponerle fin a la confusa situación, desde hace 15 años, originada en la ley más política que ambiental.
2. Las opciones posibles son variadas, pero todas apuntan a transitar la misma senda: La de ir tras un acuerdo superestructural que contenga a todo el país minero con cuestiones de glaciares y suelos congelados (en total 12 provincias) .
3. En los telefonazos y mensajes post publicación de TN (Grupo Clarín) hubo coincidencias en que tanto un decreto, que sería bloqueado por los jueces, u otra ley de glaciares, que sería ardua y/o eterna de tratar, no son los caminos.
4. El espíritu predominante es poner coherencia en que si los recursos son provinciales, la Nación no puede tener la actual potestad de poner un umbral tan alto que invalide soberanías y descalifique a los permisos y controles hidrogeológicos que forman parte de toda Declaración de Impacto Ambiental.
5. Hay concordancia también en que esto es un momento de now or never, por la necesidad de cobre que hay en el mundo, por el buen clima social que rodea a la inversión minera no sólo en las provincias con yacimientos. Lo cual es palpable en la expectativa de los clústeres industriales del Centro y Este del país que ya vienen trabajando en Vaca Muerta y ahora quieren participar en una ola de nuevas minas por venir.
5. La idea, finalmente, es no dejar dormir el expediente Glaciares porque no se puede andar promocionando activos de cobre por el mundo con esa hipoteca sin resolver.
En síntesis, el frío lunes de otoño fue marcado por las tres C: Consenso, Cautela y Creatividad, para superar esta encerrona que lleva años y que con motivo del trascendido dominguero de TN corrió como reguero de pólvora.
Continuará
*Director de Clubminero
ACTUALIZACIÓN DE INVENTARIO DE GLACIARES (IANIGLA) Parte1
ACTUALIZACIÓN DE INVENTARIO DE GLACIARES (IANIGLA) Parte2









