Canadá fortalece su apuesta por la Argentina

27/05/2025CLUBmineroCLUBminero

IMG-20250423-WA0008

Canada stand


Una serie de publicaciones elogiosas y una intensa agenda del nuevo embajador canadiense en Argentina reflejan el creciente interés del gigante norteamericano por la minería local.

Hace poco más de un mes, Stewart Wheeler fue designado embajador de Canadá en Argentina. En este breve período, desarrolló una agenda marcada por el creciente interés canadiense en los recursos minerales argentinos, especialmente el cobre. Reuniones con autoridades locales, visitas a provincias mineras y la participación en la principal feria del sector dan cuenta de esta tendencia.

El recorrido comenzó en la feria Arminera, donde el diplomático mantuvo un encuentro con los intendentes Jorge Espejo (Iglesia) y Matías Espejo (Jáchal). A raíz de la visita, la municipalidad de Jáchal destacó en su sitio oficial la “valiosa oportunidad para dialogar sobre el presente y futuro de la minería, el interés de Canadá en el desarrollo del sector en San Juan y particularmente en Iglesia, validando la importancia de generar vínculos internacionales que impulsen inversiones sostenibles en nuestros territorios”.

acuerdo-arg-canadaMinerales críticos: ¿Qué firmaron Argentina y Canadá?

Luego, Wheeler fue recibido por el gobernador de San Juan, Marcelo Orrego. Ambas partes coincidieron en el interés mutuo: mientras Canadá aporta capital y conocimiento técnico, San Juan ofrece un gran potencial geológico y una urgente necesidad de desarrollo económico. El embajador estuvo acompañado por una delegación de representantes de empresas canadienses con intenciones de invertir y desarrollar proyectos en el país. Consultado sobre el volumen de inversión, Wheeler señaló que “actualmente hay entre 6.000 y 7.000 millones de dólares canadienses invertidos en minería en Argentina. Pero solo en San Juan, Salta y Jujuy —principalmente en cobre, litio y oro— se proyectan inversiones por otros 14.000 millones de dólares en los próximos años”. También advirtió que “el ecosistema minero sanjuanino no será suficiente para todo lo que viene, hay que expandirlo”.

La última escala fue Mendoza, donde el gobernador Alfredo Cornejo recibió al embajador, quien visitaba por primera vez la provincia junto a su comitiva empresarial. Allí, Wheeler destacó que Canadá es "el inversor históricamente más grande en la minería en Argentina" y expresó su voluntad de fortalecer los lazos con Mendoza. Además, resaltó las oportunidades de crecimiento para las exportaciones locales, recordando que Canadá es el cuarto mayor consumidor mundial de vino argentino.

Este renovado impulso canadiense llega pocas semanas después de que el prestigioso medio especializado The Northern Miner dedicara su portada a nuestro país bajo el título: “Argentina, un país atractivo para inversiones mineras”.

Todo indica que uno de los actores más influyentes de la minería global ha puesto más que su atención en el potencial argentino. Tal vez, con la esperanza de convertirse en un protagonista clave de la nueva era del cobre nacional.

Youtube 2025 (5)

Youtube 2025 (7)

rappa

gs

Ricardo Martínez en Club minero

fg 2

QUIERO-RECIBIR-CLUBminero