Leonardo Rodríguez (IADEM): El IV Congreso Internacional de Derechos para la Minería

VOCES16/05/2025CLUBmineroCLUBminero

IMG-20250423-WA0008

FOTO LEO SIN NADA
Leonardo Rodríguez. IADEM y su gran Congreso


"Nunca hemos hecho hasta ahora un Congreso así", dijo el conocido abogado Leonardo Rodríguez a CLUBminero, a propósito del encuentro internacional de Derecho Minero que organiza el Instituto Argentino de Derecho para la Minería en el seno de Arminera 2025.

 ESCUCHÁ EL PODCAST:

leonardo PLAYhttps://youtu.be/QFhD7wQ3UOQ

Qué nos dijo:

+ Es la primera en la que el Congreso Internacional de Derecho para la Minería del IADEM se realiza en el marco de Arminera, con lo que estamos muy entusiasmados.

+ Abre Luis Lucero, después está "Fusiones y adquisiciones en la industria minera desde la perspectiva legal" con Rafael Vergara, Adriano Drummond, Fernando Pickman y moderando Marcos Moreno Huello.

Luego seguimos con los "Option Agreements". El diseño del programa y la convocatoria a los panelistas fue cuidadosamente estudiado durante meses, dado el creciente interés de los inversores en Argentina y los temas que pueden ser de mayor interés para todos aquellos involucrados en la industria minera. Todos los procesos de fusiones y adquisiciones han tenido un incremento  y  estimamos que van a continuar con ese incremento.

 + Convocamos a expertos de Chile, Brasil y Perú para que nos cuenten cuál es la realidad en esos países y luego todos los asistentes puedan tener sus conclusiones de cómo esos procesos que se dieron en esos países pueden darse en Argentina.

+ Y lo mismo pasa con los Option Agreements, en un escenario de mayor inversión exploratoria estos son los típicos acuerdos a los que se arriba para comenzar a llevar adelante una exploración más fuerte en ciertas propiedades que tal vez no dan para una adquisición, sino que es un pago para ver. Vemos que en un contexto de mayor inversión estos son tópicos centrales. 

+ Luego seguimos con temas de muchísima importancia. Uno de ellos es un panel que se va a llevar en idioma inglés porque nos van a acompañar expertos de Estados Unidos y Canadá. Ellos son Scott Anderson, Katherine Broome y Darrell Podolsky. Va a estar moderando Alejandro Mazot. Para que ellos, que son abogados transaccionales en transacciones mineras, nos cuenten un poco cuáles son los riesgos que normalmente sus clientes les indican y cuáles son las preocupaciones de sus clientes cuando invierten en países como el nuestro. Nos parece un tópico de muchísimo interés y relevancia para poder entender al inversor cuando viene a Argentina. 

+ Luego tenemos un panel de la International Chamber of Commerce o Cámara de Comercio Internacional, una institución de arbitraje de las más prestigiosas del mundo en el que se va a discutir acerca del "Triángulo del litio-Desafíos, oportunidades y el rol en la resolución de disputas". En ese panel va a estar IgnacioCelorrio, Ari McKinnon, que es socio de Cleary Gottlieb en Estados Unidos, María Paz Pulgar de Chile y lo va a estar moderando Claudia López Monterrey de Bolivia.

+ Esperemos que el precio del litio vuelva a apuntalarse y las inversiones en este mineral vuelvan a vivir ese boom que vivieron hasta no hace mucho tiempo. Todo parece indicar que esa realidad la vamos a volver a vivir. 

+ Todavía quedan lugares. Normalmente el pico de inscripciones son siempre a último momento, la última semana es cuando corre todo el mundo, pero ya van quedando pocos lugares y estamos en el momento pico de inscripciones. 
Es presencial, es el primero de los congresos que lo hacemos enteramente presencial, para fomentar esa presencialidad, ese contacto, esa interacción entre los asistentes.

+ Hay dos paneles a la tarde, "El Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones (RIGI) y la Industria Minera: necesidad de un régimen previsible y permanente", donde va a estar Sergio Arbeleche, Gonzalo Santamaría, Ignacio Rodríguez, Guillermo Coronel y de moderador Juan Ignacio Borragina. Es un panel con una actualidad enorme y acá lo que queremos plantear es la discusión acerca de la necesidad de un RIGI permanente en la minería, es una necesidad en la industria minera.

+ Y por último, "Tendencias actuales en el otorgamiento y mantenimiento de derechos mineros y permisos ambientales", con Jerónimo Chantal, el director de Minería de Mendoza, Juan Pablo Perea, ministro de Minería de San Juan, Marcelo Olivares, de BOMA, abogados de Chile, y de moderador Sebastián Bedoya. Otro panel de muchísima actualidad, lo que quisimos sintetizar es la actualidad en una provincia que está volviendo a la minería, después de muchísimos años de letargo, y una provincia ya consolidada en la minería. Y luego, la comparación con Chile, a ver cómo estamos en estos temas. Un programa muy nutrido, bien diverso, de muchísima actualidad que esperamos resulte de interés para todos. 

LEOOOOO

LEOOOO2

LEOOOO3

LEOOOO4

ArmineraArminerA 2025 en la recta final ¿Ya te sumaste?
GorbaranEzequiel Gorbaran (Messe Frankfurt). "Arminera será record y vamos por más"




Youtube 2025 (5)

Youtube 2025 (7)

rappa

gs

Ricardo Martínez en Club minero

fg 2

QUIERO-RECIBIR-CLUBminero