










Golden Arrow Resources Corporation (TSXV: GRG) (FSE: G6A) (OTCQB: GARWF) no deja de consechar alegrías en San Pietro, su joya polimetálica en Chile. Ahora, dio cuenta de exploracioness "que subrayan el potencial de nuevos descubrimientos, particularmente con un enfoque en oro, en el Proyecto de Cobre-Oro-Óxido de Hierro-Cobalto (IOCG)".
La revelación "incluye los primeros resultados de muestreo de dos nuevos y prometedores objetivos (Noemi y Lolita Norte) y la incorporación de un nuevo paquete de concesiones (Cerro Sur) con resultados de oro y cobre altamente prospectivos de perforaciones históricas", dijo Golden Arrow.
El objetivo Noemi demuestra las características de los depósitos IOCG como los depósitos Rincones y Colla, a 7 km al Sureste a lo largo de una tendencia estructural, que incluye:
+ Altas anomalías magnéticas coincidentes con especularita, cuarzo, carbonato y óxidos de cobre en brechas y vetas alteradas por potasio de hasta 3 metros de ancho con múltiples muestras de fragmentos de roca anómalos que incluyen 1,4 m con un promedio de 3,41 % de Cu y 0,26 g/t de Au.
Las prominentes vetas de brecha de norte a sur ofrecen grandes objetivos de oro tanto en Noemi como en Lolita Norte:
+ 800 metros de rumbo arrojaron 4 valores significativos de oro y cobre en muestras de canales de fragmentos de roca, como 3,0 m con un promedio de 4,19 g/t Au y 2,08 % Cu en la estructura Florencia, objetivo Noemi.
+ Se cree que una estructura similar en el objetivo Lolita Norte es la continuación de un sistema de vetas minado históricamente; un nuevo muestreo confirmó la presencia de oro y cobre a lo largo de 1,9 km de rumbo .
CERRO SUR, LA NUEVA CONCESIÓN
La recién adquirida concesión de Cerro Sur, de 1.500 hectáreas, amplía el potencial de descubrimiento en San Pietro. Se conservan testigos de perforación diamantina de objetivos históricos, así como resultados resumidos de ensayos de más de 4.600 m de perforación en busca de oro y cobre, que incluyen:
+ Intercepta desde 0,1 g/t Au hasta 27,9 g/t Au, con un intervalo mejor informado de 6 metros con un promedio de 4 g/t Au.
+ Intersecciones individuales desde 0,1 % de Cu hasta 62 metros con un promedio de 0,25 % de Cu.
Brian McEwen , vicepresidente de Exploración y Desarrollo de Golden Arrow ha vuelto a ser enfático: "Los resultados de nuestro programa de exploración de 2024 siguen demostrando que San Pietro tiene un enorme potencial de descubrimiento restante. Los resultados de Noemi y Lolita Norte son muy prometedores, y la cantidad de oro es particularmente alentadora".
Golden Arrow es miembro del Grupo Grosso
que ha sido pionero en la exploración en Argentina desde 1993.
Y añadió que "La adquisición de Cerro Sur representa una gran oportunidad, ya que algunas importantes empresas han realizado un gran trabajo en el pasado y nuestra revisión preliminar de la información respalda el potencial de más descubrimientos de oro y cobre. Continuamos con nuestra exploración sistemática en estas áreas y en más del 50 % de la propiedad que aún no se ha probado. Estamos refinando objetivos para un programa de perforación de Fase 3, que estará diseñado para ampliar los recursos en nuestros depósitos Rincones y Colla e identificar nuevos depósitos en San Pietro".
La minera dijo que está realizando mapeos y muestreos detallados adicionales en Noemi y Lolita Norte para delinear objetivos para futuras perforaciones. En Cerro Sur, la Compañía planea reperforar y analizar cualquier testigo de perforación viable restante para crear una base de datos moderna para el área. También se están planificando trabajos de campo adicionales.
LA EXPLORACIÓN
En 2024, Golden Arrow continuó la exploración de superficie en toda la extensa propiedad de San Pietro, en paralelo con el programa de perforación para la delimitación de recursos en los objetivos Rincones y Colla. Se completó el primer mapeo geológico detallado en las zonas sur y suroeste de San Pietro, así como un estudio de magnetismo terrestre de 1500 hectáreas, y se delinearon las nuevas áreas objetivo de Noemi y Lolita Norte.
Noemi cubre 2 por 3 kilómetros, a 7 km al sur de Rincones. Las principales unidades geológicas mapeadas son andesitas finas, tobas y rocas volcanoclásticas intruidas por una microdiorita, y en algunas áreas hay cobertura de grava. Hay una etapa temprana de alteración de escapolita-actinolita-magnetita atravesada por zonas de cizallamiento con dirección NW a NS.
Estas zonas incluyen brechas y vetas de hasta 3 metros de ancho, con especularita, cuarzo, carbonato y óxidos de cobre y una alteración de feldespato potásico-clorita-epidota. Estas estructuras son anómalas en oro y cobre con valores en muestras de canales de lascas de roca de hasta 1,4 m con 3,41% Cu y 0,26 g/t Au. Varias de estas áreas coinciden con fuertes anomalías magnéticas. La coincidencia de las litologías apropiadas con buena alteración, estructuras de cobre-oro y altas anomalías magnéticas indica potencial para nuevos descubrimientos de depósitos IOCG similares al depósito Rincones.
También de particular interés dentro del objetivo Noemi es una prominente veta de brecha norte-sur de cuarzo-turmalina-especularita-carbonato-jarosita. Esta estructura ("Florencia") aflora en dos secciones (norte y sur). En la sección sur, la veta tiene un ancho de 1 a 3 metros, pero alcanza hasta 8 metros con las vetillas adyacentes. Cuatro muestras de canal de lascas de roca recolectadas a lo largo de la estructura, a lo largo de 800 metros de rumbo, arrojaron valores significativos de oro y cobre, como 3,0 m con 4,19 g/t Au y 2,08 % Cu.
Lolita Norte, a tres kilómetros al oeste de Noemi, el equipo identificó un segundo objetivo de alta prioridad. Se identificó y cartografió una estructura similar a Florencia a lo largo de más de 1,9 kilómetros, con la posibilidad de que continúe hacia el norte bajo la cubierta de grava. Se cree que es la extensión norte del sistema de vetas auríferas Lolita-Madura, explotado como parte de una operación minera subterránea privada en la década de 1980.
Sus restos se encuentran a 2,5 kilómetros al sur, frente a las concesiones de San Pietro.
La mineralización en Lolita Norte es similar a la de Florencia, con oro y cobre en una estructura de veta y brecha de cuarzo-turmalina-carbonato con un ancho de 1 a 8 metros. En este caso, la roca huésped es granodiorita, parte del Plutón Sierra Mercedita. El equipo completó la primera etapa de reconocimiento de este objetivo, recolectando 61 muestras de lascas de roca de las vetas y antiguas labores mineras menores. Se encontraron muestras bien mineralizadas a lo largo de toda la estructura, y en algunos casos, el granito huésped presentó una mineralización similar a la de las vetas. Por ejemplo, las muestras de lascas de roca de una brecha subterránea (tomada de antiguas labores a 15 m de profundidad) incluyeron una muestra de veta ensayada a 0,75 m con un promedio de 0,35 g/t Au, mientras que el muestreo del granito adyacente arrojó 1,5 m con un promedio de 0,20 g/t Au y 1,0 m con un promedio de 0,64 g/t Au.
Adquisición de Cerro Sur
Cerro Sur comprende 1.500 has de concesiones de exploración minera adyacentes al límite occidental del Proyecto San Pietro.
Las concesiones de Cerro Sur se hicieron públicas recientemente y la filial chilena de Golden Arrow, New Golden Explorations Inc. (NGE ), obtuvo el 100% de la participación mediante el proceso de solicitud del gobierno chileno.
Los informes verbales sugieren que se han realizado hasta 10.000 metros de perforación en el proyecto en el pasado. El informe histórico resumido de terceros actualmente disponible (el "Resumen") proporciona información de varios programas de exploración anteriores a 2018, con trabajos realizados por importantes empresas que incluyeron mapeo geológico, muestreo de superficie, excavación de zanjas y estudios geofísicos (magnetometría y TEM) y pruebas de cobre y oro mediante perforación diamantina de 4.695 metros en 17 pozos.
La persona calificada de Golden Arrow no ha verificado la información del Resumen y no se incluyeron detalles sobre la metodología ni el control de calidad (QA/QC); por lo tanto, esta información se considera "anecdótica" en esta etapa y solo indica el potencial del proyecto. El núcleo de perforación del proyecto está disponible y una revisión inicial indica que está prácticamente intacto, aunque no se ha confirmado que coincida exclusivamente con los pozos reportados en el Resumen. NGE planea volver a registrar, muestrear y analizar el núcleo tanto como sea posible para validar los datos históricos y crear una base de datos robusta.
El proyecto Cerro Sur está en el Sistema de Fallas de Atacama ("SFA ). Este sistema, con orientación norte-sur, incluye una amplia zona de deformación que controla la mineralización y alteración en San Pietro y otros depósitos IOCG cercanos. Esto incluye el complejo minero y depósito IOCG Mantoverde, ubicado a menos de 10 km al suroeste de Cerro Sur, y es uno de los varios modelos de depósito utilizados para la exploración en San Pietro .
El Resumen de Cerro Sur sugiere que las rocas volcánicas subyacentes del basamento pertenecen a la Formación La Negra, de edad Jurásica, que es el mismo grupo asignado, al menos parcialmente, a las rocas subyacentes en Manto Verde. Localmente, estas rocas están superpuestas por rocas graníticas del Plutón Sierra Merceditas, de edad Cretácico Superior, que también está mapeado en el área objetivo Lolita.
A lo largo de un tramo norte-sur de seis kilómetros de la Falla Merceditas y sus estructuras relacionadas (una subsidiaria del AFS), se han identificado varias vetas y stockworks con oro y cobre. El cobre está asociado con zonas de cizallamiento que contienen magnetita, las cuales pueden asociarse con un modelo IOCG, mientras que la mineralización aurífera podría estar relacionada con un episodio epitermal asociado con el intrusivo.
El Resumen indica que se evaluaron cinco objetivos mediante perforación diamantina en varias de las estructuras mineralizadas de inclinación pronunciada. Doce pozos reportaron intervalos anómalos de cobre y/o oro. Los intervalos anómalos se presentaron desde 0 hasta 335 metros de profundidad, y muchos pozos reportaron múltiples intervalos. En el caso del cobre, los intervalos notables variaron desde intersecciones individuales (de 1 metro o menos) con >0,1 % de Cu hasta 62 metros con un promedio de 0,25 % de Cu. En el caso del oro, las intersecciones individuales notables variaron desde 0,1 g/t de Au hasta 27,9 g/t de Au, siendo el intervalo más largo reportado, de 6 metros, con un promedio de 4 g/t de Au.
FICHA
+ San Pietro tiene como objetivo el descubrimiento de múltiples yacimientos de cobre, oro y óxido de hierro (IOCG), además de cobalto, en más de 21.000 hectáreas, a 100 km al norte de Copiapó, en la Región de Atacama.
+ Hasta la fecha, Golden Arrow ha completado una estimación inicial de recursos minerales para los yacimientos Rincones y Colla, que incluye 2.470 millones de libras de Cu contenido y 770.000 onzas de Au contenido (492 millones de toneladas con una ley promedio de 0,23 % de Cu, 0,05 g/t de Au, 99 g/t de Co y 14,43 % de Fe; Informe Técnico NI 43-101 presentado en SEDAR+).
+ San Pietro se encuentra en el centro de un nuevo distrito de cobre, hierro y cobalto dentro de una región minera activa y bien desarrollada que alberga todos los principales depósitos IOCG en Chile. entre y adyacente a la propiedad de la mina Manto Verde de Capstone Copper y el proyecto Santo Domingo,
+ Golden Arrow opera San Pietro a través de su subsidiaria chilena de propiedad del 75%, New Golden Explorations Inc. (NGE).
Golden Arrow: Golden Arrow es una empresa de exploración minera con una trayectoria exitosa en la creación de valor mediante el descubrimiento de metales preciosos y básicos y su avance hacia depósitos excepcionales.
Golden Arrow está explorando activamente esta propiedad insignia, el avanzado proyecto de óxido de hierro, cobre, oro y cobalto San Pietro en Chile , y una cartera que incluye casi 125.000 has de propiedades potenciales en Argentina .





