Flavia Royón, tercera fuerza más votada en las elecciones legislativas de Capital, ocupará una banca en la Cámara de Diputados provincial. En diálogo con Profesional, expresó su satisfacción por los resultados y anticipó cómo será su desempeño legislativo.
“Muy contenta, agradezco el apoyo de la gente. De no participar en política, hoy soy la tercera candidata más votada”, expresó, destacando el respaldo logrado en su primera experiencia electoral.
Consultada sobre posibles acercamientos al oficialismo, Royón fue clara: “Me pondré a trabajar para que mis compañeros que ya están en la Cámara de Diputados podamos ir trabajando”. También se mostró sorprendida por la diferencia entre los primeros lugares, considerando que “hay que mirar con mucho cuidado las encuestas”.
Sobre su futura labor parlamentaria, sostuvo que el consenso será una herramienta central. “Es un error creer que en el Ejecutivo no se negocia, también se consensua. Será una adaptación de rol y será una cosa de consenso. No creo que sea muy distinto en el Poder Legislativo”, afirmó.
Flavia Royón destacó que en Salta "Milei les ganó" a Cristina Kirchner y a Mauricio Macri. La diputada electa destacó que la fuerza que responde al gobernador Sáenz "arrasó" al "lograr 11 bancas para el senado provincial sobre 12 en juego".
La diputada provincial electa por Salta, Flavia Royón, afirmó esta mañana que en los comicios legislativos de ayer en ese distrito el oficialismo del gobernador Gustavo Sáenz "arrasó" en las urnas, pero destacó que a nivel nacional el presidente Javier "Milei les ganó a Cristina (Kirchner) y a (Mauricio) Macri que no lograron ninguna banca". "En Salta capital triunfó La Libertad Avanza, y la contracara es que ni el kirchnerismo ni Macri (por el PRO) lograron ninguna banca. Si hacemos un análisis nacionalizado, claramente Milei le ganó a Cristina y a Macri que no lograron ninguna banca", destacó.
En declaraciones a Radio Splendid, Royón detalló que el frente "Vamos unidos por Salta", que responde al gobernador, logró "once bancas para el senado provincial sobre doce en juego", y para Diputados "tuvo cifras similares", por lo que afirmó que esa fuerza "arrasó" en las urnas.
"Nosotros fuimos con propuestas concretas sobre el desarrollo de Salta y sobre cómo generar más empleo. El resto de las fuerzas fueron por discusiones que no son de fondo, como una pelea kirchnerismo y antikirchnerismo", agregó.
Además, criticó a los datos previos difundidos por las consultoras, y enfatizó: "Las encuestas distaron mucho de la realidad, nadie le daba un triunfo a LLA en la ciudad capital y sacaron 35 puntos".
Royón, que en el pasado fue secretaria de Energía con el Gobierno de Alberto Fernández, y de Minería en el primer tramo de Milei, atribuyó parte del triunfo de Sáenz a que "la provincia ha tomado la decisión de endeudarse para hacer obras que deberían ser nacionales, como el corredor bioceánico y las rutas".
“Sin infraestructura estratégica Salta no puede crecer, por lo cual la obra pública la está tomando a su cargo el Gobierno provincial. Somos el octavo país en extensión a nivel mundial, por lo cual sin intervención del Estado para ver cómo crecemos y como logramos ser competitivos, es muy difícil", concluyó.