






McEwen Copper invierte US$ 200.000 para mejorar el acceso a Los Azules
La minera aplicará bischofita en un tramo de 4,5 kilómetros para estabilizar el suelo y reducir el polvo. La iniciativa forma parte de su plan ambiental y de sostenibilidad.
La minera McEwen Copper destinará US$ 200.000 para optimizar el camino al campamento de su proyecto Los Azules, mediante la aplicación de bischofita, un mineral natural que estabiliza la superficie y reduce la emisión de polvo.
La intervención abarcará 4,5 kilómetros dentro de la comunidad e incluirá un sistema de riego programado para maximizar la efectividad del tratamiento y optimizar el consumo de agua en la zona.
Esta inversión forma parte de las estrategias ambientales de la empresa, que busca mitigar el impacto de sus operaciones en el yacimiento de cobre. En diciembre de 2024, el proyecto recibió la Declaración de Impacto Ambiental por parte del Gobierno de San Juan, un paso clave para su desarrollo.
"Estos esfuerzos reflejan nuestro compromiso con la sostenibilidad y el bienestar comunitario, apostando por un futuro responsable y próspero", señaló McEwen Copper en un comunicado.
UN PROYECTO CON VISIÓN SUSTENTABLE
Los Azules proyecta procesar 120.000 toneladas diarias de mineral, con una producción anual estimada entre 155.000 y 162.000 toneladas. En sus primeros años, la extracción podría alcanzar entre 182.000 y 192.000 toneladas anuales.
Además, el diseño de la operación contempla el uso de energía renovable, con el objetivo de lograr la neutralidad de carbono para 2038.









