YPF JULIO 1140x140 (1)

YPF y seis más quieren formar 25.000 trabajadores. El IVM

ENERGÍA03/04/2025 ADN SUR / CLUBminero

ALH BANNER 1200X140

ARM2025-banner-790x100px

institutovacamuerta
RR.HH. en oilgas. Necesidad urgente


La industria hidrocarburífera se prepara para un salto cualitativo con el lanzamiento del Instituto Vaca Muerta. Este proyecto ambicioso busca formar a 25.000 trabajadores y mejorar la seguridad y competitividad del sector.

El presidente de YPF, Horacio Marín, destacó la necesidad de avanzar en la capacitación técnica y en la seguridad operativa para mejorar la competitividad del sector. El Instituto Vaca Muerta tendrá sedes en Neuquén y Añelo.

El presidente de YPF, Horacio Marín, sostuvo que el Instituto Vaca Muerta (IVM) es un proyecto clave para la industria hidrocarburífera y llamó a las operadoras a sumarse a la iniciativa. Durante su participación en Vaca Muerta Insights 2025, el directivo explicó que el instituto buscará formar a 25.000 trabajadores con el objetivo de mejorar la seguridad en las operaciones y fortalecer la competitividad del sector.

El IVM se plantea como un espacio de formación complementario a la oferta educativa existente. Su estructura contará con cuatro áreas principales: simulación educativa, simulación operativa, operación a escala y campus virtual. La sede central se ubicará en la ciudad de Neuquén y tendrá un espacio adicional en la zona de yacimientos en Añelo.

Según Gustavo Shiappacasse, director ejecutivo de Fundación YPF, el instituto emitirá certificaciones en distintas especialidades y se enfocará en el aprendizaje basado en prácticas reales. “Los módulos van a ser de tres meses, con 320 horas de capacitación teórica y 160 horas de prácticas profesionalizantes, en áreas como Perforación, Fractura, Producción y Yacimiento digital”, afirmó.

Marín destacó que ya han confirmado su participación en la primera etapa del proyecto empresas como Total Energies, Halliburton, DLS, AESA, Schlumberger y Baker Hughes. Las operadoras productoras aún no han firmado su adhesión.

“El instituto es una necesidad para la industria, no es caro y es clave para mejorar la seguridad y la capacitación. Si vamos a duplicar la producción de gas, necesitamos formar a 25.000 trabajadores”, sostuvo el directivo de YPF.

El proyecto responde a un estudio de prospectiva laboral realizado por Fundación YPF, que identificó la necesidad de incorporar nuevos perfiles laborales en función del crecimiento esperado de la actividad.

“El pilar fundamental es la seguridad. No nos podemos dar el lujo de tener accidentes, la capacitación en seguridad es primordial”, expresó Shiappacasse. Además, indicó que el instituto será “un compromiso de toda la industria, con un enfoque en la formación técnica y la empleabilidad”.

El instituto contará con un pozo escuela y laboratorios de prácticas, donde los estudiantes podrán capacitarse en un entorno de trabajo real. El modelo de formación adoptará estándares internacionales y tecnologías aplicadas a la operación en yacimientos no convencionales.

VACA MUERTA CAMARA PYMES

YPF destacó que ya se encuentran en marcha 13 células de trabajo con la participación de 90 profesionales de distintas empresas para definir el esquema de formación y certificación. Se prevé que el instituto comience a funcionar en etapas, con la habilitación progresiva de sus áreas de formación.

Las autoridades remarcaron que la iniciativa busca fortalecer la mano de obra especializada en Vaca Muerta y garantizar estándares de seguridad y eficiencia acordes a los niveles de competencia internacional.

ypf-mou-india-gnl-vaca-muertaYPF firmó un acuerdo para exportar GNL de Vaca Muerta a India y avanzar en proyectos mineros
ypf-comunico-un-crecimiento-importante-de-RGU2PTXIJVABZPXFFTD32B5TGAYPF cubre vencimientos de deuda de 2025 y busca sumar inversiones en Vaca Muerta
walter actis proveedores YPFYPF lanzó la Academia de Proveedores

Goldemberg PDAC

Viglione PDAC

CAEM PDAC

Benítez PDAC

Caricias en la guerra comercial PDAC

Orrego PDAC

Brisrow PDAC

Pablo Quirno PDAC

Fuloni PDAC

Karina PDAC

Cardona PDAC

Javier Rojas PDAC

Carlocchia PDAC

Scolnik PDAC

Jerez PDAC

Capmin y achilles PDAC

Michel Fending PDAC

BOSQUE 25 PLAY

190

cacciola

sampalione con play 2025

vitaller

benitez

ALVAREZ BARRICK PLAY 25

donicelli con play 25

caLO RIO TINTO 2425

ROTONDO PLAY 25

royon

ZARANDON CON PLAY 25

perezalsina

PESTAÑA CON PLAY 25

MILICIC CON PLAY 2025

huidobro 25 play

MEDING 25 PLAY

fulloni 2425

viglione

ROSITANO PETERSEN PLAY 2025

BAGLIETTO CON PLAY 25

VERONICA NOHARA 2425

SASSARINI PLAY 25

PONTE 25 PLAY

saidon 2425

gimenez zapiola play 25

diego cons con play

KOKOGIAN 25 PLAY

hugo bohm 25 con play

lencina 25 play

davila

bosque

jime y fierro pla 25

JAVI ROJAS CON PLAY 25

RIVAS METSO PLAY 25

pensado con play camem

russo capemisa 25 play

FIDELEFF 25 PLAY

CAPUTO JR HG PLAY

martinez 25 play

JUAN PABLO DELGADO CASEMI SAN JUAN CON PLAY 25

200 podcasts play

Viglione

Campos

no tenemos miedo

Carlos Diaz play

Marcos lima

Cacciola_play

gustavo fernández play

Daniel jerez play

candela corredera play

SEPARADORES + PORTADAS YT (36)

Rolando Davila

QUIERO-RECIBIR-CLUBminero

roxana fernández

SEPARADORES + PORTADAS YT (8)

Sonia delgado

Facundo Huidogro

Leonardo Viglione (1)


motosierra

carajo con play

Daniel Bosque Enviado a Toronto

QUIERO RECIBIR CLUBminero

Julio Fonrouge 2_play

Castro Salas - Guillermo Juárez (1)

Sola_gasoducto_portada

Hugo caranza_play

CLICK: ESCUCHE ESTA NOTA