YPF JULIO 1140x140 (1)

Gif - Banner Youtube (1)

YPF cubre vencimientos de deuda de 2025 y busca sumar inversiones en Vaca Muerta

ENERGÍA20 de enero de 2025 ÁMBITO / CLUBMinero

ALH BANNER 1200X140

ypf-comunico-un-crecimiento-importante-de-RGU2PTXIJVABZPXFFTD32B5TGA
YPF tendrá como principales objetivos la construcción del oleoducto Vaca Muerta Sur (VMOS) y el proyecto de GNL.


En 2025, YPF tendrá como principales objetivos dos de los proyectos clave de la administración libertaria.

La petrolera de gestión mixta, YPF, apunta a fomentar aún más sus inversiones en Vaca Muerta y para ello emitió una Obligación Negociable (ON) por u$s1.100 millones y recompró papeles que vencían este año por u$s750 millones. Así, la empresa presidida por Horacio Marín busca mejorar el perfil de vencimientos para poder aumentar los gastos de capital (Capex) para el 2025.

En 2025, YPF tendrá como principales objetivos dos de los proyectos claves de la actual administración: la construcción del oleoducto Vaca Muerta Sur (VMOS) y el proyecto de GNL, que toma otro impulso tras el ingreso de Shell en reemplazo de Petronas. También apuntará a aumentar la producción de gas y petróleo.

Cabe destacar que las acciones de la compañía, que contiene capitales públicos y privados, aumentaron más del 150%, por encima de la inflación, que cerró el 2024 en 117,8%, según informó el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC).

YPF lanzó una nueva ON

La compañía avanzó en una colocación de YPF Ley Internacional 2034, que adjudicó u$s1.100 millones, con una tasa de corte de 8,5%. Para esta ON recibió ofertas por u$s1.900 millones, “lo que sigue evidenciando un interés significativo por los activos argentinos”, destacó IEB (Grupo Invertir en Bolsa). Del total, más del 70% fue destinado a la recompra de papeles con vencimiento el 28 de julio del 2025 por unos u$s757 millones.

La empresa anunció el resultado de la oferta de recompra con un cupón del 8,5% y una adhesión del 42%: u$s315 millones. Acto siguiente, y para el resto del circulante de ese papel, YPF realizó un rescate obligatorio donde se pagó al 100% más la prima compensatoria, por un total de US$442 millones.

De esta manera, la empresa deberá enfrentar vencimientos por cerca de u$s925 millones en 2025. Aunque, la diferencia radica en que una colocación es internacional, mientras que los u$s750 millones serán destinados a esta deuda y a inversiones.

Moody's mejoró la calificación crediticia de YPF

Moody’s Ratings mejoró la calificación crediticia de las empresas argentinas, que están por encima de la deuda soberana, incluidos los bonos de YPF. “Las calificaciones de los bonos senior no garantizados y de los bonos senior garantizados de YPF Sociedad Anónima fueron mejoradas a Caa1 desde Caa3″, comunicó Moody’s.

La conducción de Marín buscará acelerar la venta de activos que, según el nuevo directorio, no tiene que ver con el núcleo de los negocios de YPF y no tienen un impacto significativo en el Ebitda, como sucedió en 2024 con la operación de campos maduros.

BOSQUE 25 PLAY

190

juan pablo perea play

200 podcasts play

Viglione

Campos

no tenemos miedo

Carlos Diaz play

Marcos lima

Cacciola_play

gustavo fernández play

Daniel jerez play

candela corredera play

SEPARADORES + PORTADAS YT (36)

Rolando Davila

QUIERO-RECIBIR-CLUBminero

roxana fernández

SEPARADORES + PORTADAS YT (8)

Sonia delgado

Facundo Huidogro

Leonardo Viglione (1)


motosierra

carajo con play

Daniel Bosque Enviado a Toronto

QUIERO RECIBIR CLUBminero

Julio Fonrouge 2_play

Castro Salas - Guillermo Juárez (1)

Sola_gasoducto_portada

Hugo caranza_play