






El CEO Mark Bristow estuvo de nuevo en San Juan, como en una celebración anticipada. Brief de records y reuniones de trabajo como anticipo del 20° cumpleaños de Veladero, la mina que Barrick comparte con la china Shandong Gold.
Lo hizo al cabo de un ejercicio notable de la mina iglesiana de oro y plata en la cual se situó, contra todo pronóstico escéptico en las 500.000 oz de oro equivalente, un record en el quinquenio que pone al yacimiento que alargó su vida útil hasta 2025 , en un buen lugar en la galaxia de minas de Barrick, el holding que en el último lustro viene virando al cobre.
En el management local volvieron a subrayar el peso que ha tenido Bristow desde su desembarco tras la década difícil de John Thornton, fichado por su fluidez con los chinos (lo que contribuyó al arribo de Shandong a San Juan) y para sanear las finanzas golpeadas por los expendientes fallidos de Pascua Lama y Equinox Gold en el final la vida de Peter Munk, quien antes de morir confesó que Pascua Lama había sido "un fiasco monumental". Fue una etapa de fuertes deudas de Barrick, demandas juciales de accionistas y de telón de fondo del oro paralizado en torno a US$ 1.000.
Contundentes: Los 20 años de Veladero y la economía de San Juan
Además, el kaput en Chile del gigante proyecto binacional Lama Pascua signó por un momento las simpatías del board hacia la mina en operaciones en Argentina. Encima el país no daba alegrías macro, atravesado por los cepos y retenciones, entre otros avatares.
Esa evocación de tiempos difíciles explica la adhesión pública de Bristow y otros colegas con intereses en Argentina a las políticas de Javier Milei, cuyo mascarón de proa es el RIGI que compensa los altos costos domésticos con cargas tributarias iguales o menores a Chile, Perú y otros competidores.
Sin contar, en el caso Barrick que en Argentina no hay sinsabores como los de Mali, el holding procura rehabilitar su mina Loulo-Gounkoto cerrada por el gobierno, en un conflicto que concluyó la confiscación de oro extraido y la orden de detención del propio Bristow. Africa es generosa en minerales pero hay que lidiar con dictaduras y ejércitos auxiliados por el mercenario Grupo Wagner.
Aquí, en San Juan, el último ejercicio contable ha sido pletórico, no sólo por el volumen de producción, sino también por la contención de costos en Veladero y el impresionante rally que llevó a la onza a los US$ 3.000 de hoy.
Expansiones en Veladero. Apostar más para producir a full
"Volveré siempre a San Juan". El pope sudafricano, que desembarcó en 2018 tras la fusión con Randgold, estuvo en febrero pasado disfrutando de selfies con el personal de Veladero.
"Mark está súper comprometido con argentina, por eso estuvo en el Argentina Day de PDAC y es para hacerle verdad un monumento porque mantuvo viva a Veladero y con eso la llama prendida de la minería en San Juan porque si Veladero hubiese cerrado en 2024 los sanjuaninos la estarían pasando muy mal. Por decisión de él, Veladero pasó de ser una mina marginal para Barrick, a esta explotación record en el lustro que es hoy", sostienen en la empresa.
El texto de Barrick por la visita
En el marco del 20° aniversario de producción de la mina Veladero, el presidente y CEO de Barrick, Mark Bristow, visitó San Juan para presentar ante la prensa local un balance actualizado del desempeño de Veladero en 2024 y compartir la visión de futuro para uno de los activos mineros más importantes del país.
Durante la presentación, Bristow resaltó que Veladero fue en 2024 el principal exportador minero de Argentina, con más de 1.360 millones de dólares, consolidando su aporte a la generación de divisas para el país. “Veladero es hoy una mina distinta producto de 6 años de una estrategia clara, ejecución disciplinada e inversión sostenida. Esto ha puesto en valor la mina en su aniversario número 20° pero aún más importante es que queda mucho por construir juntos”, afirmó.
Bristow subrayó que se han invertido más de 422 millones de dólares en Veladero desde 2019, y que el foco actual está puesto en extender la vida útil de la mina más allá de 2034. Para ello, se destacó el avance de las obras de expansión del valle de lixiviación, con una inversión proyectada superior a los 270 millones de dólares hasta 2027. Además, se profundiza el programa de exploración en el distrito Veladero, en busca de nuevos recursos que sustenten el futuro de la operación.
En su 20° aniversario Veladero consolida su rol estratégico en el desarrollo de San Juan y su contribución a la economía nacional
La presentación también enfatizó el modelo de trabajo conjunto con las comunidades, destacando la puesta en marcha de nueve Comités de Desarrollo Comunitario (CDC) en Jáchal e Iglesia, desde donde se priorizan proyectos sociales en salud, agua, educación, infraestructura y fortalecimiento institucional.
En estos CDC, hasta 2024, se identificaron 33 iniciativas con 19 de ellas que ya se concretaron con participación directa de los vecinos.
“Veladero es sinónimo de transformación en San Juan y una mina hecha con trabajo local, con más de 3700 trabajadores, un 91% sanjuaninos, y más de 290 empresas de la provincia. Veladero además de un gran exportador es una historia de desarrollo local que deja un legado de valor para un país que busca incorporar una minería asociativa como nuevo pilar de desarrollo”, concluyó Bristow.
* Director de CLUBminero
#DOCS: EL UPDATE DE UNA MINA EN ESPLENDOR









