






En la Casa de San Juan de Buenos Aires, a propósito del encuentro sobre Mujeres y Minería, CLUBminero mantuvo este interesante diálogo con Florencia Giordano, Jefa de Reclutamiento de la mina Veladero.
Aquí el podcast:
Así comenzaba nuestra entrevista:
- En los albores de Veladero, una consultora chilena, Scarlett O'Hara, como la de "Lo que el viento se llevó", dijo en San Juan que en Argentina tenía un problema que no había en la minería chilena, que era la baja retención, que la gente aguanta poco.
+ Venimos trabajando mucho en la retención, tanto de hombres como de mujeres intentando que Veladero sea un mejor lugar para trabajar más allá de las adversidades climáticas, de altura y demás, pero al menos que en cuanto al clima laboral sea un buen lugar para trabajar. Lo vamos midiendo, las renuncias y demás pero no tenemos un porcentaje que nos prenda una luz roja vamos teniendo un porcentaje bajo de renuncias no manejamos un porcentaje alto, la gente se queda en Veladero pero de todos modos seguimos trabajando en que pueda ser un lugar mejor.
+ Hoy la plantilla de Veladero es de 1.400 empleados directos. Operación de Mina y Mantenimiento son las dos áreas más grandes, ahí tenemos más de 800 personas. En este momento estamos casi en un 15% de mujeres en nómina, así que hemos crecido con un crecimiento bastante notable en los últimos años. Cinco años atrás, en 2019, estábamos en un 4% de mujeres.
+ Y esa es una apuesta que tiene que ver con que Tenemos varias iniciativas para la incorporación de mujeres como nuestro curso de operadoras de camión fuera de ruta, los programas de pasantías, nuestros programas de jóvenes profesionales y el hecho de sumar mujeres en posiciones de staff y de estructura.
+ Ell doble rol de la mujer, ¿Es una de las dificultades más grandes. De todos modos, cada vez tenemos más mujeres que son mamás y trabajamos mucho en las inducciones previas al ingreso a Veladero, en que puedan tratar de contemplar esos factores que van a ser necesarios una vez que estén en mina.
+ Como, por ejemplo, tener una red de apoyo, contar con alguien abajo porque, por supuesto, cuando somos mamás, nuestros hijos, mientras estamos en el roster o mientras estamos trabajando, nuestros hijos tienen que seguir yendo a la escuela, tienen que seguir su vida cotidiana y para eso es necesario un apoyo. Pero es posible.
+ Diplomaturas, tecnicaturas, todo tipo de capacitaciones. Venimos trabajando mucho también en recursos humanos para acercarnos a las universidades. Por ejemplo, las pasantías es una de estas herramientas que tenemos. Hemos estado el año pasado y ahora a inicios de año dando charlas en las universidades.
+ Es importante también que la juventud vayan descubriendo la minería y vean a la minería como una salida laboral, como un lugar donde puedan insertarse. Y para eso también elegir carreras afines. Más allá de que para estar en minería no necesariamente hay que ser ingeniero en minas o geólogo. La minería cada vez tiene más lugar para distintos tipos de carreras y oficios.









