YPF JULIO 1140x140 (1)

Marín quiere retomar el tren a Vaca Muerta: ¿Fantasía, marketing o realidad?

31/03/2025CLUBmineroCLUBminero

ALH BANNER 1200X140

ARM2025-banner-790x100px

BNSF_900x5001
Una de las redes de transporte de mercancías de BNSF Railway.


El gobierno de Javier Milei revive la propuesta de tren para Vaca Muerta, un proyecto que ya había sido intentado por Mauricio Macri sin éxito. ¿Podrá aprender de los errores del pasado y seguir el ejemplo de empresas como BNSF Railway Co. y Unión Pacific Railroad? ¿Fantasía, marketing o realidad?

En la entrevista reciente de Más Energía con Horacio Marín, presidente y CEO de YPF, se destacó la importancia de desarrollar infraestructura para impulsar el crecimiento económico y mejorar la calidad de vida de los ciudadanos. Una de las iniciativas mencionadas fue la construcción de un tren de pasajeros entre Neuquén y Añelo, o inclusive, Rincón, lo que podría mejorar la conectividad y reducir el tránsito en las rutas petroleras y litíferas. Previamente, el gobernador de Neuquén, Rolando Figueroa, había destacado la necesidad de desarrollar la infraestructura de Vaca Muerta para reducir costos de producción y aumentar la competitividad. En este sentido, Figueroa instó a las empresas hidrocarburíferas a invertir en infraestructura, asegurando que será un "win-win" para la industria y el Estado.

1608tren-norpatagonico-1633628

Antigua propuesta de proyecto que uniría Bahia Blanca con Añelo.

Esta iniciativa de YPF se alinea con las estrategias de empresas líderes en el sector ferroviario, como Unión Pacific Railroad y BNSF Railway, que han invertido en infraestructura y tecnología para mejorar la eficiencia y seguridad de su red ferroviaria en Norteamérica. Hoy la necesidad de infraestructura en Vaca Muerta es crucial, ya que cada 100 km de tierra en una ruta significa una pérdida de U$S 50 millones al año para la industria, y cada hora de espera para atravesar Añelo significa una pérdida de U$S 22 millones. Por lo tanto, es fundamental desarrollar infraestructura para mejorar la eficiencia y reducir costos.

En este sentido, es interesante analizar cómo las experiencias y estrategias de estas empresas podrían ser aplicadas en Argentina, y cómo la construcción de un tren de pasajeros entre Neuquén y Añelo, o mismo Rincón, podría ser un proyecto emblemático para impulsar el desarrollo económico y social de la región.

TECNOLOGÍA Y EFICIENCIA

Las empresas ferroviarias mencionadas han implementado tecnologías avanzadas para mejorar la eficiencia y seguridad de su red ferroviaria. El Informe Building America 2023 de Union Pacific Railroad refleja "una reflexión integral sobre nuestro impulso diario hacia la excelencia operativa, nuestro compromiso continuo de brindar el servicio seguro y confiable que prometimos a nuestros clientes y nuestro objetivo de brindar un trabajo significativo con los mejores beneficios para los empleados“, dijo el director ejecutivo Jim Vena.

Además, Union Pacific ha actualizado su objetivo de reducción de emisiones de GEI según la Iniciativa de Objetivos Basados en la Ciencia (SBTi), comprometiéndose a reducir las emisiones absolutas de GEI de Alcance 1 y 2 en un 50,4% para 2030 desde un año base de 2018.

La empresa también se ha comprometido a reducir las emisiones absolutas de Alcance 3 en un 50,4% para 2030, lo que incluye las emisiones de bienes y servicios adquiridos, bienes de capital y actividades relacionadas con combustibles y energía. 

DESARROLLO ECONÓMICO Y SOCIAL

Recientemente, los clientes de BNSF Railway Co. han realizado una inversión récord de más de U$S4.2 mil millones en 2024, lo que representa la mayor cantidad anual en los últimos seis años. Esta inversión ha sido realizada por socios de la cadena de suministro y clientes, como CJ Logistics America, Hudson Asphalt Terminal (HAT) y Bakersfield Renewable Fuels (BKRF), según un comunicado de prensa de BNSF.

Como resultado de estas inversiones, los proyectos de BNSF han impulsado la creación de más de 1000 nuevos empleos en comunidades locales. Además, los nuevos desarrollos han promovido la diversificación de productos básicos, intermodales, industriales y agrícolas en las comunidades de toda la red de BNSF. Una de las más destacadas, es la inversión de CJ Logistics America en una instalación en el pueblo de Minooka, Illinois, sea parte de una inversión de U$S457 millones por parte de la Korea Ocean Business Corporation

FALLIDAS EXPERIENCIAS

La Argentina ha atravesado ya por propuestas de esta índole, en las cuales la política ferroviaria funcionaba muy bien como spot, pero no como proyecto. “No vamos a parar hasta que, desde acá, desde Vaca Muerta, exportemos 30.000 millones de dólares en gas y petróleo y para hacer eso hayamos generado más de medio millón de puestos de trabajo, acá y en todo el país. Asociado al desarrollo de un ferrocarril para darle mayor dinámica y eficiencia a Vaca Muerta y a la vez darle un ferrocarril a toda la región”, aseguraba el expresidente Mauricio Macri, durante un encuentro en Loma Campana. 

1608tren-norpatagonico-1633626

Anuncio del Tren Norpatagónico por parte del gobierno de Mauricio Macri.

La propuesta del Tren Norpatagónico, presentada por el expresidente en 2019, buscaba conectar Vaca Muerta con el puerto de Bahía Blanca, con el objetivo de bajar los costos logísticos y descongestionar las rutas 22, 151 y 7. Sin embargo, esta propuesta no logró concretarse en ese momento.

Actualmente, el gobierno está anunciando una nueva iniciativa para impulsar el desarrollo de la región, que incluye la reactivación del proyecto. Aunque esta no es la primera vez que se anuncia un proyecto de este tipo, con los mismos funcionarios al mando y con resultados negativos al respecto por falta de apoyo de las empresas petroleras en el marco de las licitaciones. Después del fracaso de la propuesta de Macri en 2019, el gobierno actual de Javier Milei ha retomado la idea de construir un tren para Vaca Muerta.

ceraweekCERAWeek y Vaca Muerta world: Las voces argentinas
horacio-marin-presidente-y-ceo-de-2E4YCVZ6LNDNTEMMK6775H4RCIEl CEO de YPF dijo que hay que invertir para aprovechar el potencial energético del país




Goldemberg PDAC

Viglione PDAC

CAEM PDAC

Benítez PDAC

Caricias en la guerra comercial PDAC

Orrego PDAC

Brisrow PDAC

Pablo Quirno PDAC

Fuloni PDAC

Karina PDAC

Cardona PDAC

Javier Rojas PDAC

Carlocchia PDAC

Scolnik PDAC

Jerez PDAC

Capmin y achilles PDAC

Michel Fending PDAC

BOSQUE 25 PLAY

190

cacciola

sampalione con play 2025

vitaller

benitez

ALVAREZ BARRICK PLAY 25

donicelli con play 25

caLO RIO TINTO 2425

ROTONDO PLAY 25

royon

ZARANDON CON PLAY 25

perezalsina

PESTAÑA CON PLAY 25

MILICIC CON PLAY 2025

huidobro 25 play

MEDING 25 PLAY

fulloni 2425

viglione

ROSITANO PETERSEN PLAY 2025

BAGLIETTO CON PLAY 25

VERONICA NOHARA 2425

SASSARINI PLAY 25

PONTE 25 PLAY

saidon 2425

gimenez zapiola play 25

diego cons con play

KOKOGIAN 25 PLAY

hugo bohm 25 con play

lencina 25 play

davila

bosque

jime y fierro pla 25

JAVI ROJAS CON PLAY 25

RIVAS METSO PLAY 25

pensado con play camem

russo capemisa 25 play

FIDELEFF 25 PLAY

CAPUTO JR HG PLAY

martinez 25 play

JUAN PABLO DELGADO CASEMI SAN JUAN CON PLAY 25

200 podcasts play

Viglione

Campos

no tenemos miedo

Carlos Diaz play

Marcos lima

Cacciola_play

gustavo fernández play

Daniel jerez play

candela corredera play

SEPARADORES + PORTADAS YT (36)

Rolando Davila

QUIERO-RECIBIR-CLUBminero

roxana fernández

SEPARADORES + PORTADAS YT (8)

Sonia delgado

Facundo Huidogro

Leonardo Viglione (1)


motosierra

carajo con play

Daniel Bosque Enviado a Toronto

QUIERO RECIBIR CLUBminero

Julio Fonrouge 2_play

Castro Salas - Guillermo Juárez (1)

Sola_gasoducto_portada

Hugo caranza_play

CLICK: ESCUCHE ESTA NOTA