






En un encuentro estratégico para el desarrollo minero de Mendoza, PSJ presentó los avances y beneficios de su proyecto ante empresarios, proveedores y autoridades del sector. PSJ Cobre Mendocino realizó la presentación oficial de su proyecto de producción de cobre ante la Cámara de Servicios Mineros de Mendoza.
El encuentro clave para el desarrollo minero de la Provincia, contó con la participación de la ministra de Energía y Ambiente, Jimena Latorre, el presidente de la Cámara de Servicios Mineros de Mendoza, Carlos Ferrer, el presidente de PSJ, Fabián Gregorio, el equipo técnico del Proyecto y diversos empresarios y representantes del sector minero.
El equipo de PSJ Cobre Mendocino expuso los principales aspectos del Proyecto, incluyendo una introducción general, los beneficios económicos para la Provincia, los avances en estudios ambientales y de prefactibilidad, así como los planes de inversión y estándares de operación.
En su intervención, el presidente de la Cámara de Servicios Mineros, Carlos Ferrer, destacó la importancia de acompañar el desarrollo del sector y que el crecimiento minero requiere un esfuerzo conjunto, señalando que "cada uno, desde su rol, debe sumar y aportar.”
La ministra de Energía y Ambiente, Jimena Latorre, puso en valor la articulación entre distintos actores y subrayó que el avance de proyectos como este responde a una demanda del sector productivo, al afirmar que “los proveedores mineros esperaban el desarrollo de proyectos porque esto representa grandes oportunidades económicas para todos."
La ministra aseguró que “Mendoza puede ser la primera provincia productora de cobre del país con PSJ”. Explicó que PSJ, al tratarse de un proyecto de pequeño a mediano, tiene buenas condiciones para llegar a producción y que como mendocinos tenemos la oportunidad de marcar en punta una vez más, ahora, en un sector que durante tanto tiempo quedó postergado.
Latorre, festejó estas iniciativas de diálogo e invitó a trabajar hacia adentro de la Cámara en capacitaciones, tecnificación, financiamiento y fortalecimiento integral del sector productivo. Hacia afuera, invitó a trabajar coordinados en brindar información, propiciar el diálogo y tener predisposición de escucha. “Necesitamos tener la paciencia, la sabiduría y la templanza para poder dar ese diálogo con la comunidad y poder transmitir los beneficios de una actividad tan noble y tan positiva para el desarrollo de la Provincia”, finalizó la Ministra de Energía y Ambiente.
A su turno, el presidente de PSJ, Fabián Gregorio, resaltó el rol fundamental de los proveedores mineros y los convocó a involucrarse activamente y a trabajar en conjunto. Además, reafirmó el compromiso de PSJ con una minería sostenible y moderna para la Provincia.
Alineado con el desarrollo
PSJ Cobre Mendocino es un proyecto de minería responsable, diseñado bajo los más altos estándares ambientales y con un fuerte impacto positivo en el desarrollo socioeconómico de Mendoza.
Su implementación generará empleo local y dinamización de la cadena de valor, impulsará una inversión en exploración y desarrollo, garantizará el uso responsable del agua y el cumplimiento estricto de la legislación ambiental y se desarrollará con un firme compromiso con la sostenibilidad y la comunidad. En un contexto de creciente demanda global de cobre para la transición energética y las tecnologías limpias, PSJ se posiciona como un proyecto estratégico para Mendoza y para la industria minera nacional.









