YPF JULIO 1140x140 (1)

Gif - Banner Youtube (1)

Uspallata bajo anti minería: tres preguntas y el repudio sectorial

25 de enero de 2025CLUBmineroCLUBminero

ALH BANNER 1200X140

USPALLATA
Protesta violenta. ¿Quién previó esto?


En Uspallata  este sábado comenzó caluroso y con nubes espesas hacia la tarde. Después de que la localidad cordillerana mendocina, por donde pasaban miles de chilenos a comprar y hoy  miles de argentinos hacen lo mismo, viviera el regreso de  la movida anti minería (término más correcto antiminero, aunque lo usen los medios y los propios mineros).

Alguna vez estuvimos allí, en el cenit de la discusión por el Proyecto San Jorge (cobre y oro) en la estancia El Yalguaraz que alentaba una minera rusa. Fue a fines de octubre de 2010 y este cronista tituló “pueblo chico, infierno grande” tras escuchar, entre otros, a humildes del lugar decir por qué el municipio de Las Heras no se preocupaba del basurero a cielo abierto. O por qué ricachones de Mendoza con casas en el vecindario vecino San Alberto pagaban lo que pagaban (más bien poco) al personal lugareño que contribuía a su confort.

Otras voces aquel día fueron sindicalistas combativos/as, como Raquel Blas, de ATE, y en las antípodas dialécticas, geólogos, hidrólogos e ingenieros de minas, hablando de agua, cátodos, desarrollo comunitario, convivencia con el turismo…

Mendoza, peronista entonces con el congelador minero Celso Jaque, terminó con el debate sobre San Jorge rechazando el Informe de Impacto Ambiental (en la provincia cuyana la Declaración de Impacto Ambiental, para explorar un yacimiento o construir una mina, la otorga la Legislatura bicameral, como ha ocurrido en 2024 con el distrito minero Malargüe Occidental).

Hubo lamentos en la comunidad minera, ideas desde San Juan, para moler y procesar el mineral en Calingasta, donde la minería es bienvenida, y enfrente festejos de simpatizantes de la antiminería.

DE AYER A HOY
Después de este background de hace casi 15 años, hace unos días San Jorge, con otra razón social decidió abrir su naipe y presentar modificaciones a su Informe de Impacto Ambiental (IIA) de exploración.

La novedad noticiosa de estas hora fue la batahola que armó un grupo de unos 40 antis, como respuesta a este impulso del empresario Edgardo Vera, supermercadista uspallastino, de armar una Cámara de Proveedores y abrir su sede en el centro de la villa cordillerana, con los resultados conocidos de puñetazos y principio de incendio de la anti minería.

Proyecto San Jorge. Surfeando el cobreCobre de San Jorge (PSJ) se sube a la ola de Mendoza con nuevo IIA y RIGI



Este ataque, que gracias a la llegada de la Guardia de Infantería desde la capital provincial no siguió escalando, ha generado el repudio de funcionarios provinciales y de diversas cámaras empresariales e instituciones minera. Se rompió la paz.

Antes de dar lugar a los comunicados mineros, queremos compartir con usted lector nuestras tres preguntas de hoy a propósito de lo ocurrido: 

+ ¿Estuvo lo bastante sopesado el timing y la modalidad para esta inauguración?

+ ¿Estaban aseguradas las salvaguardas mínimas de seguridad y control policial y social para el evento minero anunciado?

+ ¿Estaba la política y la política minera lo suficientemente articulada para evitar desmadres que por suerte no terminaron en algo peor?

Preguntamos esto después de seguir durante más de dos décadas la información de la minería y de la anti minería en la Argentina. Años en los que hemos presenciado violencias e incendios que hoy recuerdan medios de Mendoza y del país. Por ejemplo, la destrucción de la sede de Minera Agua Rica en Andalgalá o lo mismo de un sector de la gobernación en Chubut. En estos y otros casos, hubo comentarios del tipo de "nunca creímos que fuera a pasar algo así"  en los sectores público y privado.



Las respuestas a estas preguntas, en el after day de la patoteada plus en Uspallata, la tienen funcionarios, empresarios y asesores. Porque no le vas a pedir racionalidad y mesura a los antis cuya su mirada es otra, convencidos como están de que nacieron para salvar al planeta.

Como en otras acciones violentas, en Uspallata se ha visto, entre otras cosas, el cóctel de la policía que no quería actuar, la presencia de algunos empleados municipales sumados a la agresión, mujeres como ariete diciéndole a cuadros del sindicato de la Construcción UOCRA que participaban de la inauguración minera fallida “dale, pégame”, rostros enrolados en la trifulca política mendocina convertidos en militantes del movimiento "No a la Mina".

En síntesis, Lo que acaba de ocurrir debería a llamar a repensar estrategias, siempre que el objetivo sea el de extraer, procesar y vender minerales y no el de victimizarse por salvajes ataques sufridos . La minería metalífera en Mendoza y el proyecto San Jorge son apuestas muy interesantes como para dejar cabos sueltos en la relación con la comunidad.

Y como dice María Eugenia Estenssoro en una columna de polémica publicada hoy en La Nación - por delante y por detrás del tan de moda  "wokismo"  y de los mensajes nada sosegados del presidente Milei y antes de los Kirchner - desde siempre hay un estatus argentino que comienza en una guerra en palabras y en algún momento se descontrola y pasa a la violencia real, pura y cruda. Un juego peligroso que en este país empobrecido y crispado no nos disgusta, en particular cuando vamos ganando. 

CaMEM, CAPMIN Y CAEM: REPUDIOS DESDE LA MINERÍA

2024ENE25_CAMEM-COMUNICADO_CAMARA_PROVEEDORES_USPALLATA[1]

caPMIN POR USPALLATA

caem por uspallata

BOSQUE 25 PLAY

190

juan pablo perea play

200 podcasts play

Viglione

Campos

no tenemos miedo

Carlos Diaz play

Marcos lima

Cacciola_play

gustavo fernández play

Daniel jerez play

candela corredera play

SEPARADORES + PORTADAS YT (36)

Rolando Davila

QUIERO-RECIBIR-CLUBminero

roxana fernández

SEPARADORES + PORTADAS YT (8)

Sonia delgado

Facundo Huidogro

Leonardo Viglione (1)


motosierra

carajo con play

Daniel Bosque Enviado a Toronto

QUIERO RECIBIR CLUBminero

Julio Fonrouge 2_play

Castro Salas - Guillermo Juárez (1)

Sola_gasoducto_portada

Hugo caranza_play