






Río Turbio es un elefante blanco que nunca nadie quiso. Daniel Bosque, director del CLUB Minero, se pregunta en este #podcast a donde iremos a parar con esta privatización, quien pagará esta fiesta en la cuenca carbonífera santacruceña, una sucesión de monumentos a la corrupción nacional.
(Escucharlo en este #podcast o leerla en texto abajo)
+ Yacimientos Carboníferos, Río Turbio (YCRT), vuelve a la palestra con un intento de privatización del Estado nacional. ¿Qué hacemos con Río Turbio? ¿Hacia dónde va Río Turbio? ¿Cómo nos deshacemos de Río Turbio? ¿Cómo aprovechamos el carbón bueno, malo y regular, el más austral del planeta? Ahora que todos quieren carbón, en esta transición energética que, paradójicamente, solo se cierra con carbón.
+ Los santacruceños, antes que nadie, son los primeros en conocer la larga vida, esta larga historia. Ahora, Río Turbio ha vuelto, después de todos los intentos, desde la izquierda, la derecha, el centro. Una empresa que tiene un grave problema. Los empresarios dicen, para empezar, que está "sovietizada", hiperpoblada de sindicalistas, con un poder de fuego impresionante. Y que todo el dinero que había para tener se lo fumó.
Años '90. Otra curva más de una historia oscura
+ Como, por ejemplo, cerca de US$ 1.000 millones, que se dice que son de la usina que nunca operó, del contrato de construcción con Isolux Corsan, la empresa española, que acabó en escándalos mundiales en España.
+ Que entre gallos y medianoche, en un maratón parlamentario que pudo abortar Miguel Pichetto, cuando estaba dando su salto al otro lado, cuando se iba Cristina y la quisieron traspasar de nuevo a la provincia, para hacer otra vez un Yacimiento Carboníferos Fiscales (YCF), para cubrir él afanó. Pero no fue el primero, porque hubo otros, como el afano del Grupo Taselli, el mismo que saqueó los depósitos de Yacimientos Mineros de Aguas del Dionisio (YMAD), los trenes...
+ Bueno, todo eso y mucho más es Río Turbio. Una historia más negra que el carbón. Hoy, entre los archivos de este cronista, apareció este artículo de comienzos de los '90 que prometía que la española Endesa y la entonces Yacimientos Carboníferos Fiscales (YCF) explotarían Río Turbio en conjunto para exportar 500.000 toneladas de carbón. A España y Europa
+ Eso es solo una muestra de lo que es Río Turbio ¿Quién le pone el cascabel al gato? ¿Y quién va a pagar este traspaso? ¿Usted y yo? Probablemente. Porque ojo con quien la vaya a comprar, por ahí termina en otra fiesta que vamos a bancar todos.
* Director de CLUBminero









