YPF JULIO 1140x140 (1)

Gif - Banner Youtube (1)

YPF anunció que en noviembre arranca el primer proyecto RIGI con una inversión de US$2500 millones

ENERGÍA23/10/2024 LA NACION / CLUBMinero

ALH BANNER 1200X140

Daniel Bosque Toronto 2025

horacio-marin-presidente-y-ceo-de-7ALJX3SJ7VBNDIBLX5PKNEK2J4
Horacio Marín, presidente y CEO de YPF


La petrolera con control estatal, junto con Vista, Pan American Energy (PAE), Pampa Energía, Chevron y Shell, va a construir un oleoducto de Vaca Muerta a Río Negro que duplicará las exportaciones de petróleo.

Por Sofía Diamante

El presidente y CEO de YPF, Horacio Marín, confirmó que, el 14 de noviembre próximo, el directorio de la petrolera aprobará el primer proyecto que ingresará al régimen de incentivo para grandes inversiones (RIGI), el programa con beneficios fiscales, impositivos y cambiarios que aprobó el Congreso, diseñado por el Poder Ejecutivo.

Con una inversión de US$2500 millones, al menos seis empresas se asociarán para construir un nuevo oleoducto que conectará Vaca Muerta con el puerto Punta Colorada, en Río Negro, donde también se levantará la planta de almacenamiento y la terminal portuaria que permitirán duplicar las actuales exportaciones de petróleo argentino (200.000 barriles diarios).

“El 15 de noviembre vamos a adjudicar el proyecto y en enero arranca la construcción. A partir de julio de 2026 vamos a estar en condiciones de exportar 180.000 barriles diarios y para diciembre de ese año, 360.000 barriles. En 2027 vamos a poder exportar al menos 400.000 barriles, que equivalen a un ingreso de divisas al país por US$15.000 millones anuales”, dijo Marín, en la Argentina Oil & Gas (AOG), organizada por el Instituto Argentino del Petróleo y del Gas (IAPG), que se desarrolla en esta ciudad.

Las seis empresas en cuestión son las locales YPF, Vista, Pan American Energy (PAE), Pampa Energía, y las internacionales Chevron y Shell. Marín dijo que además se reservará capacidad de transporte a la empresa que salga ganadora de la venta de los activos de ExxonMobil. En las próximas semanas, la petrolera estadounidense anunciará la finalización de la operación, en la cual están compitiendo desde mediados de año la propia YPF, PAE, Pluspetrol y la sociedad Tecpetrol y Vista.

ExxonMobil tiene seis bloques de gas y petróleo en la cuenca neuquina, de los cuales cinco están en operación y uno todavía sigue en etapa de exploración. De los seis, el que más interés genera es el área Bajo del Choique-La Invernada, que produce petróleo. La compañía hizo una valuación inicial de todos sus activos de US$1000 millones, aunque las ofertas recibidas podrían casi duplicarse. ExxonMobil comparte las concesiones con Qatar Petroleum (QP), que pese a tener preferencia de compra, rechazó la oferta.

Tecpetrol, la empresa del grupo Techint, dijo que luego de haber logrado posicionar al yacimiento Fortín de Piedra como el mayor productor de gas del país, con alrededor de 24,5 millones de metros cúbicos diarios (m3/d), las próximas inversiones se centrarán en la producción de petróleo.

“Vamos a lograr en los próximos años llegar a una oferta de 15.000 barriles por día con el área Los Toldos II Este Estamos logrando buenos resultados. Y en una segunda fase podríamos alcanzar una producción de 35.000 barriles diarios”, dijo Ricardo Markous, CEO de Tecpetrol.

Otra de las empresas que movió también sus torres de perforación de las áreas de gas a las de petróleo es Pampa Energía, que compró este año el yacimiento Rincón de Aranda, en Vaca Muerta, a TotalEnergies a cambio de un parque eólico. Próximamente, invertirá US$1200 millones para llevar la producción petrolera de 5000 barriles diarios a 50.000 en tres años, dijo Horacio Turri, director ejecutivo de Exploración & Producción de Pampa Energía.

Para hacer más competitivos todos estos proyectos, Marín anunció que se buscará crear con toda la industria un proyecto para mejorar el abastecimiento de arena que se usa en el fracking para fracturar la roca y mantener las grietas abiertas. Actualmente, la mayor parte de la arena se trae a Neuquén desde Entre Ríos por camiones, lo cual hace muy costoso el servicio. La idea del presidente de YPF es proponer que se vuelva a analizar la vía de desarrollar el tren para bajar los costos logísticos.

Fuera de Vaca Muerta, el proyecto que más interés genera es Fénix, el área offshore bajo el mar argentino, frente a las costas de Tierra del Fuego, que opera TotalEnergies. Actualmente, produce 5 millones de m3/d y llegará a 10 millones para fin de año, el 8% de la oferta total de gas del país, contó Catherine Remy, country chair de TotalEnergies en la Argentina.

En total, la producción costa afuera hoy aporta 17 millones de m3/d, el 13% de la oferta a nivel nacional. Con el proyecto Fénix, se va a alcanzar un pico de producción de 27 millones de m3/d, lo que representará el 20% del total de gas del país.

YPF avanza en acuerdo histórico de gas de Vaca Muerta con Shell

BOSQUE 25 PLAY

190

cacciola

sampalione con play 2025

vitaller

benitez

ALVAREZ BARRICK PLAY 25

donicelli con play 25

caLO RIO TINTO 2425

ROTONDO PLAY 25

royon

ZARANDON CON PLAY 25

perezalsina

PESTAÑA CON PLAY 25

MILICIC CON PLAY 2025

huidobro 25 play

MEDING 25 PLAY

fulloni 2425

viglione

ROSITANO PETERSEN PLAY 2025

BAGLIETTO CON PLAY 25

VERONICA NOHARA 2425

SASSARINI PLAY 25

PONTE 25 PLAY

saidon 2425

gimenez zapiola play 25

diego cons con play

KOKOGIAN 25 PLAY

hugo bohm 25 con play

lencina 25 play

davila

bosque

jime y fierro pla 25

JAVI ROJAS CON PLAY 25

RIVAS METSO PLAY 25

pensado con play camem

russo capemisa 25 play

FIDELEFF 25 PLAY

CAPUTO JR HG PLAY

martinez 25 play

JUAN PABLO DELGADO CASEMI SAN JUAN CON PLAY 25

200 podcasts play

Viglione

Campos

no tenemos miedo

Carlos Diaz play

Marcos lima

Cacciola_play

gustavo fernández play

Daniel jerez play

candela corredera play

SEPARADORES + PORTADAS YT (36)

Rolando Davila

QUIERO-RECIBIR-CLUBminero

roxana fernández

SEPARADORES + PORTADAS YT (8)

Sonia delgado

Facundo Huidogro

Leonardo Viglione (1)


motosierra

carajo con play

Daniel Bosque Enviado a Toronto

QUIERO RECIBIR CLUBminero

Julio Fonrouge 2_play

Castro Salas - Guillermo Juárez (1)

Sola_gasoducto_portada

Hugo caranza_play