YPF JULIO 1140x140 (1)

Gif - Banner Youtube (1)

(Entrevista) Rolando Dávila: Argentina y Chile, cómo integrarse y ganar todos

#PDAC 202413/08/2024 CLUBminero

ALH BANNER 1200X140

Daniel Bosque Toronto 2025

Rolando Davila
Davila trasandino. Minería y Energía a dos puntas


El próximo 29 de agosto, la Cámara Chileno Argentina de Comercio realizará el VII Encuentro Minero Chileno Argentino en la Residencia Oficial de la Embajada Argentina en Chile. Por tal motivo, Daniel Bosque  entrevistó para Club Minero  a Rolando Dávila, consultor minero, secretario de la cámara anfitriona y desde hace mucho tiempo un faro para los negocios a ambos lados de la cordillera: 

CLUBMINERO PORTADA

Rolando Davila

Los subrayados de Dávila

- ¿Qué pasa que ahora todos quieren hacer negocios con la integración entre Argentina y Chile?
- El escenario de  la integración de Chile y Argentina no ha cambiado, ahora tiene mayor exposición y comunicación en el sector público y privado. En estos 40 años, la integración se ha fortalecido más allá de los signos políticos  y también a través de las asociaciones empresariales de Chile y Argentina, que integran los principales empresarios para inversiones en los dos países. Nuestra cámara trabaja en sectores que consideramos clave. Hubo un punto reciente fue  la visita privada del presidente Milei por Gas Andes llamando a Chile a trabajar como socios estratégicos para la prosperidad de nuestros países. Todo esto nos deja un terreno muy fértil para el encuentro minero del 29 de agosto

- ¿Qué opina del anuncio de la posibilidad de exportar el mineral del Distrito Vicuña por Chile?
- Tenemos que incluir en esta conversación al Tratado Minero binacional, una herramienta para facilitar el desarrollo de los proyectos. Otras empresas evaluaron sacar los concentrados o importar insumos y maquinaria para faenas mineras por puertos de Chile. Es muy probable que Josemaría como Filo estén realizando estudios. El Tratado Minero es complejo y requiere planificación y conocimientos técnicos, jurídicos, de gestión por parte de un equipo multidisciplinario en la compañía.
Las relaciones entre las partes interesadas y la gestión de los actores estratégicos son clave. Es un trabajo en terreno con todos los actores relevantes. Y finalmente, el conocimiento de los códigos políticos empresariales de los dos países. Lundin tiene una ventaja comparativa muy importante: su fuerte presencia en Chile a través de Caserones y Candelaria, distrito que incluye las minas subterráneas de Candelaria, Santos, y Alcaparrosa  y una planta desalinizadora. Además el puerto exclusivo en Punta Padrones, en Caldera.
Además todo lo que  le va a aportar BHP, la dueña y operadora de Escondida,  un jugador muy fuerte en Chile.

- ¿Cuál será el tenor de este nuevo Encuentro Binacional?
-Incluimos otros sectores como tecnología, turismo y otros con la misma atención que nuestros ejes estratégicos. Si bien hemos realizado seis Encuentros Binacionales de Minería, este encuentro será muy especial, porque se realiza en el marco de la transición energética, que demanda minerales críticos que tenemos en ambos países y en un contexto global de inestabilidad e incertidumbre que debería llamarnos a trabajar más en conjunto.
Este será un encuentro que tendrá los principales actores de la minería de los dos países, del sector público como privado, con los gobiernos y las cámara mineras, asociadas a lo binacional; el Tratado sobre Integración y Complementación entre Chile y Argentina; paneles de conversación sobre las principales características y necesidades de los proyectos mineros más importantes; las posibilidades de desarrollo conjunto de proveedores de la minería, con las tres cámaras de Chile y Argentina,  y cómo  nuestros socios aportan al desarrollo de una minería sostenible, que genera desarrollo y progreso en nuestros países.
De este encuentro esperamos tres cosas: Cooperación, colaboración y trabajo conjunto de todos los actores mineros.
Hay que destacar la labor de la Embajada Argentina en Chile para desarrollar este encuentro. Vamos a a generar un diálogo entre los principales actores, nos interesa de un trabajo en conjunto para pensar estratégicamente la minería como polo de inversiones en Chile y Argentina. Por eso el panel con las cámaras SONAMI y CAEM y las cámaras de proveedores de los dos países.
Escucharemos  a los proyectos mineros más importantes en el ámbito fronterizo que dirán cómo están hoy y sus planes sus planes minería sostenible en la región, lo que esperamos de este encuentro son complementación, operación y trabajo conjunto del sector minero de Chile y Argentina

#Docs: VII ENCUENTRO MINERO CHILENO-ARGENTINO

BOSQUE 25 PLAY

190

cacciola

sampalione con play 2025

vitaller

benitez

ALVAREZ BARRICK PLAY 25

donicelli con play 25

caLO RIO TINTO 2425

ROTONDO PLAY 25

royon

ZARANDON CON PLAY 25

perezalsina

PESTAÑA CON PLAY 25

MILICIC CON PLAY 2025

huidobro 25 play

MEDING 25 PLAY

fulloni 2425

viglione

ROSITANO PETERSEN PLAY 2025

BAGLIETTO CON PLAY 25

VERONICA NOHARA 2425

SASSARINI PLAY 25

PONTE 25 PLAY

saidon 2425

gimenez zapiola play 25

diego cons con play

KOKOGIAN 25 PLAY

hugo bohm 25 con play

lencina 25 play

davila

bosque

jime y fierro pla 25

JAVI ROJAS CON PLAY 25

RIVAS METSO PLAY 25

pensado con play camem

russo capemisa 25 play

FIDELEFF 25 PLAY

CAPUTO JR HG PLAY

martinez 25 play

JUAN PABLO DELGADO CASEMI SAN JUAN CON PLAY 25

200 podcasts play

Viglione

Campos

no tenemos miedo

Carlos Diaz play

Marcos lima

Cacciola_play

gustavo fernández play

Daniel jerez play

candela corredera play

SEPARADORES + PORTADAS YT (36)

Rolando Davila

QUIERO-RECIBIR-CLUBminero

roxana fernández

SEPARADORES + PORTADAS YT (8)

Sonia delgado

Facundo Huidogro

Leonardo Viglione (1)


motosierra

carajo con play

Daniel Bosque Enviado a Toronto

QUIERO RECIBIR CLUBminero

Julio Fonrouge 2_play

Castro Salas - Guillermo Juárez (1)

Sola_gasoducto_portada

Hugo caranza_play