YPF JULIO 1140x140 (1)

Gif - Banner Youtube (1)

El RIGI no se toca. Por qué lo defienden los mineros de San Juan

MINERÍA24/06/2024 CMSJ / CLUBMINERO

ALH BANNER 1200X140

Daniel Bosque Toronto 2025

CMSJ MINERÍA 2024 SN JUAN
CMSJ: Lo que viene con el RIGI


“El desarrollo es lo que nos va a despertar
y poner en marcha

Insisto, luego existo. La Mesa de la Productividad de San Juan volvió a la carga con su pedido  a los diputados de su provincia par que apoyen la Ley Bases y el Régimen de Incentivos a las Grandes Inversiones (RIGI). Las cuatro entidades que agrupan a empresas y pymes (Cámara Minera de  San Juan, la Unión Industrial de  San Juan, la Cámara Argentina de la Construcción y la Cámara de Comercio Exterior) pidieron "compromiso a los legisladores nacionales por San Juan a favor de las normativas".

+ "En estas semanas, los argentinos hemos participado de un debate a través de nuestros legisladores, para caminar hacia el desarrollo integral de cada uno de los que habitamos esta tierra mediante el arribo de grandes inversiones. La Ley Bases y el RIGI son herramientas para ese camino", señaló la declaración conjunta.

+ "El paso final en la Cámara de Diputados de la Nación que sigue nos permitirá vislumbrar más y mejor ese futuro que queremos construir los que tenemos los recursos, los que quieren invertir, los que deben asegurar las condiciones de inversión, los que están dispuestos a trabajar con sus empresas locales, los miles de sanjuaninos con grandes expectativas por crecer mediante su trabajo genuino".

+  "Como dijimos dos meses atrás, “la Mesa de la Productividad congrega a cientos de pymes de  San Juan con miles de sanjuaninas y sanjuaninos que están trabajando y esperan que sus representantes sigan buscando caminos de unidad y diálogo para el genuino desarrollo local, regional y nacional”. Por eso, esperamos el compromiso positivo, especialmente en el RIGI, para la promoción del crecimiento y como expresión de un paso concreto para el bien común".

ACTO Y POTENCIA MINERAL

Días atrás, la Cámara Minera de San Juan le puso números de dinero de producción a su presente y porvenir en una presentación de Historias Compartidas de Ricardo Martínez, su presidente, quien resumió el momento bisagra: 

+ En San Juan existen hoy ds minas metalíferas en producción (Veladero - Gualcamayo) 500.000 oz/año.
+ Hay dos Proyectos factibilizados (Josemaría - Pachón) 
+ Hay tres Proyectos en exploración avanzada - Prefactibilidad (Los Azules - Altar – Hualilán)
+ Hay 14 Proyectos en exploración avanzada (Yunque - Las Flechas - Coipita - Taguas - La Esperanza - San
Francisco - Filo del Sol – Rincones de Araya - Vanesa - Nacimientos)

HORNO CALIDRA SAN JUAN¡Sin techo! Los nuevos hornos de Caleras San Juan y Calindra

Proveedores mineros. Que se preparen, es la esperanza que tenemos todos. Y no estamos anunciando nada que nadie sepa.  Que nos pongamos juntos en la trinchera a pelear estas últimas batallas que nos están faltando: el RIGI, el aumento de regalías, el senador de Santa Cruz, etc., etc. Hay que seguir trabajando fuerte, siempre en conjunto, desarrollando los proveedores de San Juan y de Argentina y soñando siempre con una provincia distinta, una provincia con más oportunidades para todos.

Regalías del 3% al 5%. La Ley de Inversiones Mineras, estableció en 1993 un límite máximo del 3% sobre boca mina. Hoy se establece por un dictamen de comisión, se procura una sanción de una modificación del artículo de esa ley a un máximo de 5%. Está en potestad de la provincia adherirse, hoy todas están adheridas al artículo 22 bis, el cual quedaría derogado. Las provincias tendrían la autonomía de decir: nos quedamos en el 3%, lo subimos al 3,1%, lo llevamos al 5% o bajamos al 2,4%. Hay una buena predisposición del gobierno de San Juan en decir “ya veremos lo que haremos con las regalías”. Desde la Cámara Minera de San Juan y el gobierno ya hemos comenzado a conversar, sobre todo lo que sea promoción y ayuda. Que es básicamente el RIGI, que es una promoción con determinadas condiciones para cumplir con las grandes inversiones que hay que hacer y que esperemos nos lleven a tener minas activas en poco tiempo.

Veladero_Programa_Mujeres

Un mensaje: que las provincias se preocupen más en promover que en recaudar. Por cada peso que ingresa en regalías, entran entre 15 y 18 pesos en bienes y servicios locales. Entonces no hay que ser tan genio en matemáticas para darse cuenta que es más importante que los proyectos se desarrollen y traigan esa inversión y se desarrollen estos 15 o 18 pesos, antes de ver si es 1 peso o 0.8 pesos lo que va a entrar en la provincia.  

Sintonía de los proveedores.  El desarrollo es lo que nos va a despertar y poner en marcha, no los fondos que vayan a los pecunios provinciales y/o nacionales. A los fondos provinciales a veces los vemos, pero los fondos nacionales no los vemos nunca.  El valor de los metales que han circulado por la Ruta 40, al menos desde Talacasto a San Juan es de US$26.000 millones . La ruta es ultra peligrosa, sumamente angosta y muy mal mantenida por fondos nacionales, cuando  debería ser una autopista.

#DOCS: Impacto minero en la Economía de San Juan

CIFRAS DESDE LA NACIÓN

+ San Juan sigue teniendo peso en el concierto nacional minero a pesar de que en lo que va del año las exportaciones de la minería decayeron en la provincia

+ En lo que va del año las exportaciones provinciales alcanzaron los U$S 252 millones, una contracción interanual del 11,8% respecto al mismo lapso del año 2023, según  la Dirección Nacional de Promoción y Economía Minera.

RECUERDOS DE PROVINCIADelicioso Domingo F. Sarmiento: Los fundadores de San Juan, hambrientos de oro

+ La merma sanjuanina fue menor a la nacional: En los primeros cuatro meses de 2024, las exportaciones mineras del país  se situaron en U$S 1.134 millones, sun 13,9% menos que al realizado en 2023, cuando el litio valía el cuádruple.

+ En abril la minería aumentó su participación en las exportaciones provinciales, que pasaron de acumular el 76,8% de las ventas al exterior en abril de 2023 (cuando la minería sanjuanina exportó U$S 61 millones) a alcanzar el 80,5% en el mismo mes de 2024.

+ En los primeros cuatro meses de 2024 la minería representó el 76,1% de las exportaciones de San Juan, mientras que este porcentaje había sido del 81,1% para el mismo periodo del año pasado, cuando la minería sanjuanina exportó U$S 286 millones).

San juan_Nieve Expertos hídricos y sequía: ¿Acuífero Mogna es una solución para San Juan?

+ El oro de Veladero es el mayor producto exportado. En abril  2024 representó el 95,1% de las ventas mineras al exterior de la provincia. Le siguen las cales con el 4,4% de las exportaciones mineras sanjuaninas.

En abril 2024 el sector minero exportó por U$S 267 millones, en una caída interanual del 9,9%.

Y para todo enero-abril  las ventas al exterior totalizaron los U$S 1.134 millones, un 13,9% inferior respecto a igual periodo del 2023.

Castro Salas - Guillermo JuárezCastro Salas - Juárez: Pensar la minería que viene en San Juan

+ Del total exportado por la minería en abril, el 97,7% fue explicado por 5 provincias: Santa Cruz, San Juan, Jujuy, Salta y Catamarca, a su vez, la participación acumulada en los primeros 4 meses de 2024 que explican estas provincias fue 98,1%.

En el mes de abril la minería explicó el 69,8% de las exportaciones totales en estas 5 provincias, mientras que en el acumulado de los primeros 4 meses de 2024 este porcentaje alcanzó el 71,3%.

 

BOSQUE 25 PLAY

190

cacciola

sampalione con play 2025

vitaller

benitez

ALVAREZ BARRICK PLAY 25

donicelli con play 25

caLO RIO TINTO 2425

ROTONDO PLAY 25

royon

ZARANDON CON PLAY 25

perezalsina

PESTAÑA CON PLAY 25

MILICIC CON PLAY 2025

huidobro 25 play

MEDING 25 PLAY

fulloni 2425

viglione

ROSITANO PETERSEN PLAY 2025

BAGLIETTO CON PLAY 25

VERONICA NOHARA 2425

SASSARINI PLAY 25

PONTE 25 PLAY

saidon 2425

gimenez zapiola play 25

diego cons con play

KOKOGIAN 25 PLAY

hugo bohm 25 con play

lencina 25 play

davila

bosque

jime y fierro pla 25

JAVI ROJAS CON PLAY 25

RIVAS METSO PLAY 25

pensado con play camem

russo capemisa 25 play

FIDELEFF 25 PLAY

CAPUTO JR HG PLAY

martinez 25 play

JUAN PABLO DELGADO CASEMI SAN JUAN CON PLAY 25

200 podcasts play

Viglione

Campos

no tenemos miedo

Carlos Diaz play

Marcos lima

Cacciola_play

gustavo fernández play

Daniel jerez play

candela corredera play

SEPARADORES + PORTADAS YT (36)

Rolando Davila

QUIERO-RECIBIR-CLUBminero

roxana fernández

SEPARADORES + PORTADAS YT (8)

Sonia delgado

Facundo Huidogro

Leonardo Viglione (1)


motosierra

carajo con play

Daniel Bosque Enviado a Toronto

QUIERO RECIBIR CLUBminero

Julio Fonrouge 2_play

Castro Salas - Guillermo Juárez (1)

Sola_gasoducto_portada

Hugo caranza_play