YPF JULIO 1140x140 (1)

Gif - Banner Youtube (1)

Banco San Juan: Una gran línea de créditos para emprendedores y empresas

Negocios y RSE20/05/2024 BANCO DE SAN JUAN / CLUBminero

ALH BANNER 1200X140

Daniel Bosque Toronto 2025

pymes
Planta sanjuanina. Más solvencia financiera


Banco San Juan y el gobierno de San Juan presentaron una  importante línea de créditos para emprendedores,  pequeñas, medianas y grandes empresas. Los tres sectores beneficiarios

Con la intención de que el entramado productivo puede mantener su nivel de actividad y potenciar la a apertura comercial y de exportaciones, el gobierno provincial firmó un convenio con el banco San Juan y lanzo una línea de crédito millonaria: anunció la disponibilidad de 35.000 millones a tasas blandas para las empresas locales

CLICK AQUÍ PARA CONTACTAR CON EL BANCO

El paquete crediticio está destinado a financiar el giro normal de los negocios y las inversiones proyectadas para hacer crecer sus ventas de tres sectores: emprendedores monotributistas y autónomos, mipymes y grandes empresas.

El costo financiero de los créditos es del 26% anual variable, pero debido a la política descendente en la tasa de referencia del Banco Central de la República Argentina (BCRA), no se descarta que el costo financiero vaya disminuyendo en el tiempo.

La línea se puso en marcha esta mañana a través de los ministerios de Economía, Hacienda y Finanzas, y de Producción, Trabajo e Innovación, en conjunto con el Banco San Juan S. A.

El costo financiero de los créditos es del 26% anual variable, pero debido a la política descendente en la tasa de referencia del Banco Central de la República Argentina (BCRA), no se descarta que el costo financiero vaya disminuyendo en el tiempo.

Para quiénes

+Emprendedores: Esta destinado al sector emprendedor, integrado básicamente por monotributistas y autónomos. Cuentan con un financiamiento de 1.000 millones de pesos, de los cuales 400 millones son para financiar el capital de trabajo a 12 meses de plazo; y 600 millones para bienes de inversión a 36 meses de plazo.

+ Micro, pequeñas y medianas empresas: a este sector se le ha concedido 25 mil millones de pesos, el 71,4% del total del paquete crediticio. Son tres tipos de líneas: una es para capital de trabajo, por 4 mil millones de pesos, a 12 meses de plazo. Otra línea es para descuento de cheques, por 8 mil millones de pesos a 180 días de plazo con una bonificación de 10 puntos porcentuales de tasa de interés.Y, por último, una línea de inversión de 9 mil millones de pesos, a 48 meses de plazo para la generalidad y de $4 mil millones a 61 meses de plazo en el caso de que la inversión se realizara bajo el sistema de leasing.

El costo financiero de los créditos es del 26% anual variable

+ Grandes empresas: para este grupo se dispuso un financiamiento de 2 mil millones de pesos para descuento de cheques a 180 días de plazo con una bonificación de 5 puntos porcentuales de tasa de interés. Tambien hay una línea de inversión de 5.500 millones de pesos, a 48 meses de plazo para la generalidad y de 1.500 millones a 61 meses de plazo en el caso de que la inversión se realizara bajo el sistema de leasing.

El factor eléctrico

Un dato valioso es que todas las líneas de inversión, sean destinadas a emprendedores, Mipymes o grandes empresas, tendrán una rebaja de tasas si se destinan a hacer más eficiente el uso de dos recursos estratégicos, como son el agua y la energía, el costo financiero se reduce al 22,75% anual variable.

El gobierno de San Juan dijo que pretende incrementar en un 25% el stock de crédito.

Por tanto, también este programa crediticio tiene por objeto amortiguar el impacto del aumento en el costo de la energía eléctrica, dada la ventaja comparativa que tiene San Juan en la producción de energía eléctrica utilizando fuentes renovables de energía solar (paneles solares o fotovoltaicos).

Por ello, la promoción de la Generación Distribuida de energía eléctrica con paneles fotovoltaicos forma parte de la estrategia de este programa crediticio, lo cual redundará en menores costos para las empresas, y en un mayor beneficio ambiental.

BOSQUE 25 PLAY

190

cacciola

sampalione con play 2025

vitaller

benitez

ALVAREZ BARRICK PLAY 25

donicelli con play 25

caLO RIO TINTO 2425

ROTONDO PLAY 25

royon

ZARANDON CON PLAY 25

perezalsina

PESTAÑA CON PLAY 25

MILICIC CON PLAY 2025

huidobro 25 play

MEDING 25 PLAY

fulloni 2425

viglione

ROSITANO PETERSEN PLAY 2025

BAGLIETTO CON PLAY 25

VERONICA NOHARA 2425

SASSARINI PLAY 25

PONTE 25 PLAY

saidon 2425

gimenez zapiola play 25

diego cons con play

KOKOGIAN 25 PLAY

hugo bohm 25 con play

lencina 25 play

davila

bosque

jime y fierro pla 25

JAVI ROJAS CON PLAY 25

RIVAS METSO PLAY 25

pensado con play camem

russo capemisa 25 play

FIDELEFF 25 PLAY

CAPUTO JR HG PLAY

martinez 25 play

JUAN PABLO DELGADO CASEMI SAN JUAN CON PLAY 25

200 podcasts play

Viglione

Campos

no tenemos miedo

Carlos Diaz play

Marcos lima

Cacciola_play

gustavo fernández play

Daniel jerez play

candela corredera play

SEPARADORES + PORTADAS YT (36)

Rolando Davila

QUIERO-RECIBIR-CLUBminero

roxana fernández

SEPARADORES + PORTADAS YT (8)

Sonia delgado

Facundo Huidogro

Leonardo Viglione (1)


motosierra

carajo con play

Daniel Bosque Enviado a Toronto

QUIERO RECIBIR CLUBminero

Julio Fonrouge 2_play

Castro Salas - Guillermo Juárez (1)

Sola_gasoducto_portada

Hugo caranza_play