YPF JULIO 1140x140 (1)

Ingeniería: Uruguayos en el túnel sumergido más grande del mundo

13/02/2024 DIARIO EL PAÍS / CLUBminero

IMG-20250423-WA0008

Fehrmarn Belt Fixed Link tunel
Autocad. Orientales y un contrato notable


La empresa Enginlabs fue contratada para el modelado de movimiento de suelos y de dragado del proyecto que unirá Dinamarca con Alemania.

El estudio local, cofundado en 2019 por los ingenieros uruguayos Martín Ferreira y Gonzalo Abella y el holandés Niels de Jong, siempre tuvo como objetivo exportar servicios. Lo que no estaba en sus planes más optimistas es que su primer proyecto internacional sería el túnel sumergido más largo del mundo, aseguró Abella.

EnginLabs se sumó a la megaobra en 2020, tras ser elegida por el consorcio de empresas formado por Boskalis y Van Oord (ambas de Holanda), responsables del dragado y movimiento de suelos. «Creamos la empresa y teníamos obras viales en Uruguay. A fines de 2019 decidimos captar clientes en Europa y Niels viajó. Él tenía contactos y experiencia con proyectos de dragados en ese continente. Se reunió con varias empresas hasta que finalmente llegó el primer proyecto y no lo podíamos creer», recordó Abella.

EnginLabs. Fue cofundado en 2019 por Gonzalo Abella, el holandés Niels de Jong y Martín Ferreira.
EnginLabs. Fue cofundado en 2019 por Gonzalo Abella, el holandés Niels de Jong y Martín Ferreira. Foto: Leonardo Mainé

La obra del túnel impacta tanto por su tamaño como por el costo. Se estima que la inversión totalizará € 7.100 millones (US$ 7.647 millones), de los cuales 700 millones corresponden exclusivamente a la etapa en la que intervendrá EnginLabs que llegará hasta 2025 (se inaugurará en 2029).

Según detalles del proyecto, el túnel será de uso vehicular y ferroviario. Los elementos para su construcción se llevarán flotando hasta su ubicación en el mar y serán hundidos en el fondo de una trinchera de 12 metros de profundidad. EnginLabs realizó el estudio y modelado que permitirá generar la trinchera. En total, se excavarán unos 19 millones de metros cúbicos de suelo que serán usados para rellenos y ganar terreno al mar.

De Uruguay al mundo

Ferreira y Abella tienen más de 10 años en la actividad privada local. En tanto, De Jong cuenta con una década de experiencia en Europa en grandes obras de dragado y movimiento de suelo. Llegó a Uruguay en 2018, los contactó por la experiencia en diseño de obras de vialidad y uso de innovación y tecnología en ingeniería. En 2019 abrieron la empresa con un norte: brindar un servicio de calidad, diferente y pensando en la exportación servicios, en principio a través de De Jong a Europa. Hoy el Viejo Continente representa un 50% de la facturación, y la empresa crece a un ritmo de 50% anual. En cuatro años conformaron un equipo de 16 profesionales y estiman cerrar este año con 24.

Entre sus planes a futuro están desembarcar en Dubái y diferentes países de la región. «Ya fuimos elegidos para un proyecto de modelado del movimiento de suelo en Rumania. Son seis kilómetros de costa en el Mar Negro», dijo De Jong.

El estudio se destaca por su trabajo de diseño geométrico y modelado 3D de infraestructurade nivel mundial. «Armamos videos realistas sobre cómo quedará cada proyecto en 3D, pero, sobre todo, modelamos cada uno con datos que se pueden cargar directamente en la maquinaria que utilizan las empresas para que hagan exactamente lo que deben. Esto antes se hacía a mano con planos en papel», explicó.

A su vez, trabajar a primer nivel mundial repercute en Uruguay. «Importamos conocimiento y lo ponemos a disposición en Uruguay. Un ejemplo de esto son los modelos 3D y visuales fotorrealistas que hemos realizado para empresas constructoras y que el ministro de Transporte (José Luis Falero) ha utilizado como herramienta de comunicación para presentarle algunas de las obras más importantes del período a los vecinos: el intercambiador en la ciudad de Florida, pasajes subterráneos en la ruta Interbalnearia, el intercambiador en acceso sur a la ciudad de Canelones y el intercambiador en Parque del Plata», concluyó.

El gran apagon en Europa PLAY

CARÁTULAS YOUTUBE 2025 (1)

francisco play

1 (2)

1 (1)

barrick con play

Where We go Play

Detrás de la noticia PLAY

Juan Pablo Perea Play

Fiesta del poncho corto PLAY

Minería RIGI play

Vicuña Play

Méndez Pagés PLAY

Giordano Play

Que sera argentina potencia PKAY

Goldemberg PDAC

Viglione PDAC

CAEM PDAC

Benítez PDAC

Caricias en la guerra comercial PDAC

Orrego PDAC

Brisrow PDAC

Pablo Quirno PDAC

Fuloni PDAC

Karina PDAC

Cardona PDAC

Javier Rojas PDAC

Carlocchia PDAC

Scolnik PDAC

Jerez PDAC

Capmin y achilles PDAC

Michel Fending PDAC

BOSQUE 25 PLAY

190

cacciola

sampalione con play 2025

vitaller

benitez

ALVAREZ BARRICK PLAY 25

donicelli con play 25

caLO RIO TINTO 2425

ROTONDO PLAY 25

royon

ZARANDON CON PLAY 25

perezalsina

PESTAÑA CON PLAY 25

MILICIC CON PLAY 2025

huidobro 25 play

MEDING 25 PLAY

fulloni 2425

viglione

ROSITANO PETERSEN PLAY 2025

BAGLIETTO CON PLAY 25

VERONICA NOHARA 2425

SASSARINI PLAY 25

PONTE 25 PLAY

saidon 2425

gimenez zapiola play 25

diego cons con play

KOKOGIAN 25 PLAY

hugo bohm 25 con play

lencina 25 play

davila

bosque

jime y fierro pla 25

JAVI ROJAS CON PLAY 25

RIVAS METSO PLAY 25

pensado con play camem

russo capemisa 25 play

FIDELEFF 25 PLAY

CAPUTO JR HG PLAY

martinez 25 play

JUAN PABLO DELGADO CASEMI SAN JUAN CON PLAY 25

200 podcasts play

Viglione

Campos

no tenemos miedo

Carlos Diaz play

Marcos lima

Cacciola_play

gustavo fernández play

Daniel jerez play

candela corredera play

SEPARADORES + PORTADAS YT (36)

Rolando Davila

QUIERO-RECIBIR-CLUBminero

roxana fernández

SEPARADORES + PORTADAS YT (8)

Sonia delgado

Facundo Huidogro

Leonardo Viglione (1)


motosierra

carajo con play

Daniel Bosque Enviado a Toronto

QUIERO RECIBIR CLUBminero

Julio Fonrouge 2_play

Castro Salas - Guillermo Juárez (1)

Sola_gasoducto_portada

Hugo caranza_play