YPF JULIO 1140x140 (1)

IMG-20250423-WA0008


Grupo de Estudio del Cobre espera un gran superávit de oferta en 2024
Reuters | 6 de octubre de 2023 | 11:54 am Inteligencia China Europa América Latina Estados Unidos Cobre       
 

estadisticas1


El mercado del cobre pasará de un equilibrio entre oferta y demanda en 2023 a un importante superávit de oferta el próximo año, dijo el Grupo Internacional de Estudio del Cobre (ICSG) después de su reunión en Lisboa esta semana.

 
Se prevé que la producción supere el uso en 467.000 toneladas métricas en 2024, una importante revisión al alza con respecto al excedente esperado de 297.000 toneladas métricas en el momento de la última reunión del Grupo en abril.

 
 
El Grupo todavía cree que el mercado estará en déficit este año, pero el pronóstico de abril de 114.000 toneladas métricas se ha reducido a sólo 27.000 toneladas métricas, que es una cifra marginal en un mercado global de 26 millones de toneladas métricas.

Los estadísticos del Grupo subrayan que estas previsiones son instantáneas en el tiempo y señalan que "los resultados reales del equilibrio del mercado se han desviado en ocasiones recientes de las previsiones del equilibrio del mercado del ICSG debido a acontecimientos imprevistos".

Las tendencias detrás de los titulares son quizás más significativas y los dos aspectos más destacados de las últimas cifras son la debilidad de la demanda occidental y la fortaleza de la producción china.

Caída occidental, auge (aparente) chino
Cuando el ICSG se reunió por última vez en abril, esperaba que la demanda fuera de China aumentara un 1,6% este año después de un crecimiento anémico de sólo el 0,4% en 2022.

Seis meses después el pronóstico es mucho más sombrío. Ahora se espera que el uso de cobre fuera de China se contraiga un 1,0% con respecto al nivel del año pasado, "principalmente afectado por la disminución del uso refinado en los países de la UE y América del Norte", dijo el ICSG.

Pero la debilidad de la demanda occidental está siendo más que compensada por la fortaleza en China, donde se pronostica que el uso aparente crecerá un 4,3% este año.

Énfasis en la palabra "aparente", ya que el ICSG sólo utiliza datos reportados como la producción nacional, el comercio neto y los cambios en las existencias visibles para llegar a una estimación de lo que está sucediendo en China.

Sin embargo, su evaluación coincide con el consenso del mercado del cobre de que la demanda china ha sorprendido al alza este año. El uso del cobre en sectores de transición verde, como la energía y los vehículos eléctricos, parece haber protegido al metal de una desaceleración manufacturera más amplia durante los últimos seis meses.

Dado que los últimos índices de gerentes de compras indican un repunte en la actividad fabril, China seguirá siendo el principal impulsor de la demanda mundial de cobre a medida que las altas tasas de interés pasan factura a la actividad manufacturera tanto en Europa como en Estados Unidos.

"Las perspectivas económicas globales son desafiantes", reconoce el ICSG, pero sigue siendo optimista para el próximo año. Ha recortado sólo muy ligeramente su previsión de crecimiento del uso global para 2024 del 2,8% al 2,7%.

"La mejora esperada en la actividad manufacturera, la transición energética en curso y el desarrollo de nueva capacidad (de productos semimanufacturados) en varios países deberían respaldar un mayor crecimiento en el uso mundial de refinados en 2024", dijo.

Aumento de la producción refinada
El crecimiento esperado en el uso para el próximo año aún será superado por un aumento proyectado del 4,6% en la producción mundial de cobre refinado.

De hecho, el aumento de la producción ya ha comenzado. El ICSG revisó al alza su pronóstico de crecimiento de la producción refinada para 2023 al 3,8% desde el 2,6% que esperaba en abril.

Al igual que con la demanda, el aumento de la producción de metales se debe a China, que continúa ampliando su capacidad de fundición y refinación.

Las restricciones operativas y los cortes de mantenimiento de fundiciones en Chile, Indonesia, Suecia y Estados Unidos limitarán la producción de cobre fuera de China este año.

Pero las fundiciones chinas están aumentando agresivamente la producción. La producción nacional aumentó un 11,5% interanual en los primeros ocho meses de 2023, según el proveedor de datos local Shanghai Metal Market.

El año que viene traerá más de lo mismo, con un impulso adicional en forma de nuevas fundiciones y ampliaciones de capacidad en Indonesia, India y Estados Unidos.

El ICSG también espera que la cantidad de cobre producido a partir de materiales reciclables aumente tanto este año como el próximo gracias a la inversión en nuevas fundiciones secundarias y refinerías.

Bajo presión
El tamaño del excedente de oferta esperado por el ICSG el próximo año ha sorprendido al mercado. Pero también lo ha hecho su evaluación de que la oferta y la demanda estarán ampliamente equilibradas este año.

estadisticas2

La mayoría de los analistas anticipan un superávit tanto para 2023 como para 2024. Vale la pena señalar que el boletín mensual más reciente del ICSG sugiere que el mercado mundial del cobre registró un considerable superávit de producción de 215.000 toneladas métricas en los primeros siete meses de 2023.

Si la demanda occidental sigue siendo débil hasta finales de año, no está claro cómo desaparecerá el excedente de producción en la primera parte del año para generar el pequeño déficit esperado del Grupo durante todo el año.

Pero si bien el momento puede ser discutible, la actualización del ICSG se suma a un creciente consenso de que el mercado del cobre se dirige a un período de producción en rápido aumento y demanda incierta en el mundo fuera de China.

Es esa combinación bajista la que está presionando el precio del cobre, que esta semana ha superado el nivel de 8.000 dólares por tonelada métrica por primera vez desde mayo, cotizándose por última vez a 7.940 dólares.

Todo el mundo está de acuerdo en que el cobre tiene un futuro brillante en la transición energética, pero en este momento es el equilibrio inmediato entre oferta y demanda lo que pesa sobre el mercado.

(Las opiniones expresadas aquí son las del autor, Andy Home, columnista de Reuters).

El gran apagon en Europa PLAY

CARÁTULAS YOUTUBE 2025 (1)

francisco play

1 (2)

1 (1)

barrick con play

Where We go Play

Detrás de la noticia PLAY

Juan Pablo Perea Play

Fiesta del poncho corto PLAY

Minería RIGI play

Vicuña Play

Méndez Pagés PLAY

Giordano Play

Que sera argentina potencia PKAY

Goldemberg PDAC

Viglione PDAC

CAEM PDAC

Benítez PDAC

Caricias en la guerra comercial PDAC

Orrego PDAC

Brisrow PDAC

Pablo Quirno PDAC

Fuloni PDAC

Karina PDAC

Cardona PDAC

Javier Rojas PDAC

Carlocchia PDAC

Scolnik PDAC

Jerez PDAC

Capmin y achilles PDAC

Michel Fending PDAC

BOSQUE 25 PLAY

190

cacciola

sampalione con play 2025

vitaller

benitez

ALVAREZ BARRICK PLAY 25

donicelli con play 25

caLO RIO TINTO 2425

ROTONDO PLAY 25

royon

ZARANDON CON PLAY 25

perezalsina

PESTAÑA CON PLAY 25

MILICIC CON PLAY 2025

huidobro 25 play

MEDING 25 PLAY

fulloni 2425

viglione

ROSITANO PETERSEN PLAY 2025

BAGLIETTO CON PLAY 25

VERONICA NOHARA 2425

SASSARINI PLAY 25

PONTE 25 PLAY

saidon 2425

gimenez zapiola play 25

diego cons con play

KOKOGIAN 25 PLAY

hugo bohm 25 con play

lencina 25 play

davila

bosque

jime y fierro pla 25

JAVI ROJAS CON PLAY 25

RIVAS METSO PLAY 25

pensado con play camem

russo capemisa 25 play

FIDELEFF 25 PLAY

CAPUTO JR HG PLAY

martinez 25 play

JUAN PABLO DELGADO CASEMI SAN JUAN CON PLAY 25

200 podcasts play

Viglione

Campos

no tenemos miedo

Carlos Diaz play

Marcos lima

Cacciola_play

gustavo fernández play

Daniel jerez play

candela corredera play

SEPARADORES + PORTADAS YT (36)

Rolando Davila

QUIERO-RECIBIR-CLUBminero

roxana fernández

SEPARADORES + PORTADAS YT (8)

Sonia delgado

Facundo Huidogro

Leonardo Viglione (1)


motosierra

carajo con play

Daniel Bosque Enviado a Toronto

QUIERO RECIBIR CLUBminero

Julio Fonrouge 2_play

Castro Salas - Guillermo Juárez (1)

Sola_gasoducto_portada

Hugo caranza_play