YPF JULIO 1140x140 (1)

Gif - Banner Youtube (1)

Crece en San Juan la movida anti minería en Valle Fértil

MINERÍA06/10/2023 Huarpe / CLUBminero

ALH BANNER 1200X140

Daniel Bosque Toronto 2025

Valle fertil no a la mina.jpg
Anti minería en Valle Fértil 2023


(n.de la r.)Alrededor de la exploración minera siempre hay novedades. Esta vez, por una oposición vecinal /política en torno a un proyecto en el Este sanjuanino, a la cual le viene dando amplia cobertura el diario local Huarpe.


LA COMENTADA CRÓNICA

San Juan concedió a Minerales Camino Real, subsidiaria en Argentina de Royal Road Minerals, la exploración del proyecto Santo Domingo. En los últimos tiempos se armó una movida alrededor de esta noticia en el territorio de Cerro La Huerta, localidad de Marayes (límite entre los departamentos Valle Fértil y Caucete), Sierras Pampeanas, un área natural protegida en el este sanjuanino. 

La noticia cayó como un baldazo de agua fría entre los pobladores del Valle Fértil que, rápidamente, armaron un grupo de WhatsApp y que hoy ya cuenta con más de 600 miembros. En el amplio grupo hay personas de diferentes edades, nivel sociocultural y económico.

Hay docentes y estudiantes, agentes sanitarios, médicos, geólogos, productores, comerciantes y emprendedores, artistas y artesanos, amas de casa, madres y padres, abuelas y abuelos, gente de a pie, gente del pueblo. La consigna, más que clara: "No somos antimineros, ni tampoco ambientalistas, solo defendemos el agua, la flora y la fauna. Defendemos la vida y el ambiente en todas sus formas". 

CiudadSanJuanCAEM estrena en San Juan su Agenda Federal: "Papi, traeme algo rico"

"Es necesario que se entienda bien nuestra postura", dijo Daniel Burgoa, vecino de La Majadita. "No estamos en contra del progreso y desarrollo de Valle Fértil. Queremos el progreso, pero un progreso que nos incluya a todas y todos, un progreso que sea sustentable en el tiempo. Queremos que Valle Fértil se desarrolle, pero que ese desarrollo sea amigable con nuestro paisaje, con el ambiente y el cuidado del agua", manifestó.

v2-png.

Para los vallistas, la decisión tomada por el Gobierno provincial y municipal de avalar la exploración y explotación megaminera en las Sierras Pampeanas es una idea errada, porque no solo va a contramano de la realidad en la que se encuentra San Juan, ante la angustiante falta de agua, producto del cambio climático y calentamiento global, sino también porque viola la Constitución Nacional, las leyes de áreas naturales protegidas, las de bosques nativos, las de parques naturales y sus respectivos contenidos que dicen: “... protegemos toda esta área para facilitar la realización de estudios y actividades de investigación científica, preservar las condiciones naturales de la región regulando el desarrollo turístico e impidiendo la realización de acciones nocivas para el medio ambiente", o “... preservar la riqueza natural de las sierras del departamento y ayudar a la armónica convivencia entre los recursos silvestres del área, sus ricas flora y fauna, y la actividad productiva de sus habitantes”.

ANTIMERIALa anti minería y el manual de zonceras criollas

 “Cuando nos enteramos de esto", contó Margarita Chávez de Elizondo, una de las abuelas de las Sierras de Chávez, "el pueblo empezó a hablar del tema y en cada familia se instaló el miedo y la preocupación. ¿Sabe por qué? Porque por más que nos quieran convencer con espejitos de colores de que esto es progreso, nosotros sabemos el peligro de contaminación que esto trae. Los vallistas sabemos dónde vivimos y más los nacidos y criados en este lugar. En nuestras sierras está la vida, están nuestros pájaros y animales, nuestros árboles y plantas, y principalmente nuestra agua, Por eso, no vamos a permitir que ninguna megaminería ponga en riesgo todo esto”.

multimedia-normal-b861d22af1271c5d-6d756c74696d656469612e6e6f726d616c2e61653533653530363433323835385f6e6f726d616c2e6a7067-jpg.

Según publicó en su página oficial Royal Road Minerals, la empresa del Reino Unido (Inglaterra, Escocia, Gales e Irlanda del Norte) que está explorando las Sierras Pampeanas, “el interés en la zona es la búsqueda de oro, cobre, plata, molibdeno, plomo, zinc, galio y otros elementos de tierras raras”.

BOSQUE 25 PLAY

190

cacciola

sampalione con play 2025

vitaller

benitez

ALVAREZ BARRICK PLAY 25

donicelli con play 25

caLO RIO TINTO 2425

ROTONDO PLAY 25

royon

ZARANDON CON PLAY 25

perezalsina

PESTAÑA CON PLAY 25

MILICIC CON PLAY 2025

huidobro 25 play

MEDING 25 PLAY

fulloni 2425

viglione

ROSITANO PETERSEN PLAY 2025

BAGLIETTO CON PLAY 25

VERONICA NOHARA 2425

SASSARINI PLAY 25

PONTE 25 PLAY

saidon 2425

gimenez zapiola play 25

diego cons con play

KOKOGIAN 25 PLAY

hugo bohm 25 con play

lencina 25 play

davila

bosque

jime y fierro pla 25

JAVI ROJAS CON PLAY 25

RIVAS METSO PLAY 25

pensado con play camem

russo capemisa 25 play

FIDELEFF 25 PLAY

CAPUTO JR HG PLAY

martinez 25 play

JUAN PABLO DELGADO CASEMI SAN JUAN CON PLAY 25

200 podcasts play

Viglione

Campos

no tenemos miedo

Carlos Diaz play

Marcos lima

Cacciola_play

gustavo fernández play

Daniel jerez play

candela corredera play

SEPARADORES + PORTADAS YT (36)

Rolando Davila

QUIERO-RECIBIR-CLUBminero

roxana fernández

SEPARADORES + PORTADAS YT (8)

Sonia delgado

Facundo Huidogro

Leonardo Viglione (1)


motosierra

carajo con play

Daniel Bosque Enviado a Toronto

QUIERO RECIBIR CLUBminero

Julio Fonrouge 2_play

Castro Salas - Guillermo Juárez (1)

Sola_gasoducto_portada

Hugo caranza_play