Bioenergía cordobesa llega al mercado de EE.UU.

ENERGÍA 11 de julio de 2022 CLUBminero
bioelectrica

Producen biogás y bioetanol. Son dos empresas cordobesas, llamadas Bio 4 y Bioeléctrica y- desde la ciudad de Río Cuarto- conforman un circuito de economía circular que comienza con la transformación del maíz y de desechos como estiércol de feedlots, aceite usado, sueros industriales y vinaza, hasta llegar al combustible final. 


Con el gen del emprendedor, sus dueños no solo lograron concretar el proyecto, que no tiene antecedentes a nivel mundial, sino que están viendo realizado en la práctica el sueño de exportar tecnología, en EE.UU., allí hay interés en comprarla. También este fue un recorrido circular ya que, en 2007, los empresarios habían realizado su primer viaje a Estados Unidos justamente para comprar tecnología.


Primero participaron en las licitaciones de los programas de generación de energía eléctrica por medio de combustibles renovables, denominados Renovar.


Los precios a los que se terminaron haciendo los contratos fueron muy bajos y nos dejaban afuera para producir biogás por medio de silaje de maíz y estiércol, que es lo que hacen el 90% de las plantas del mundo. Por eso nos vimos obligados a buscar sustratos alternativos y apareció la posibilidad de la vinaza que queda como residuo en la elaboración del etanol”, indica Manuel Ron, uno de los productores.


"En vez de evaporarla y gastar energía - detalla -  lo que hacemos es recuperarla y transformarla en biogás. Hoy ya tenemos patentado el proceso en Estados Unidos y viajamos a un congreso de etanol, en Minneapolis, donde recolectamos interesados e hicimos muchos contactos”.


La clave para el interés de los “farmers” es que este proceso les permite reducir la huella de carbono y cumplir con  regulaciones ambientales, una gran ventaja competitiva.


La oportunidad de llegar al mercado estadounidense significa un mercado donde existen  270 plantas que producen etanol a base de maíz.


Copiando innovaciones de Estados Unidos, en Argentina terminamos innovando por necesidad y ahora generamos una patente para venderles a ellos”, resume Ron. 

Te puede interesar

YOUTUBE CLUBMINERO

FireShot Capture 034 - El Perú empresarial reclamó un duro combate al crimen organizado_ - clubminero.com

QUIERO RECIBIR CLUBminero

YOUTUBE CLUBMINERO

MINERÍA ILEGAL PERU 1

YOUTUBE CLUBMINERO

Sonia Delgado 1

YOUTUBE CLUBMINERO

SEPARADORES + PORTADAS YT (2)