YPF JULIO 1140x140 (1)

Gif - Banner Youtube (1)

Litio Sal de Oro (Posco): El acuerdo de Catamarca y Salta

SALAR DEL HOMBRE MUERTO: EL REPARTO DE BENEFICIOS

MINERÍA03/10/2022 El Tribuno / CLUBminero

ALH BANNER 1200X140

Daniel Bosque Toronto 2025

posco


El jueves último el Senado catamarqueño dio sanción definitiva a la ley con la que el Poder Legislativo de la vecina provincia aprobó el acuerdo que los gobernadores Gustavo Sáenz y Raúl Jalil suscribieron en mayo de 2021 para evitar que el antiguo diferendo limítrofe planteado en la zona del Salar del Hombre Muerto obstaculice inversiones mineras en el borde limítrofe de los departamentos Los Andes y Antofagasta de la Sierra.

En el citado entendimiento, los gobiernos de Salta y Catamarca pactaron un esquema de promoción por el que ambas provincias dividirán en partes iguales los tributos, regalías y demás gravámenes dispuestos sobre los minerales extraídos en el área del litigio.

litioEscribe Daniel Bosque: ¿Qué gusto tiene la sal?

El acuerdo, que requiere de una ley análoga de la Legislatura salteña para entrar en vigencia, busca establecer un marco de seguridad jurídica y previsibilidad fiscal en el área, mientras se espera que el Congreso de la Nación dé una solución definitiva al diferendo limítrofe de la Puna. El litigio se remonta hasta 120 años atrás, cuando el Territorio Nacional de los Andes se dividió en tres grandes fracciones que terminaron anexadas, en la década de los '40, a los actuales departamentos Los Andes (Salta), Antofagasta de la Sierra (Catamarca) y Susques (Jujuy).

mapa de salares en el noa

La zona del conflicto tiene importantes concesiones mineras, entre las que resalta el proyecto Sal de Oro, en el que el grupo surcoreano Posco volcará 830 millones de dólares para producir 25 mil toneladas de hidróxido de litio por año en plantas que ya se construyen con una significativa ocupación de mano de obra local.

En el debate de la ley que acaba de aprobarse en Catamarca, el senador Héctor Fernández, en su calidad de miembro informante, precisó que las tributaciones de Posco se encuadrarán al entendimiento que Jalil y Sáenz alcanzaron en la Mesa del Litio que también integra el gobernador de Jujuy, Gerardo Morales.


Los gobernadores Gustavo Sáenz y Raúl Jalil, junto al CEO de Posco, Choi Jeong Woo, en el Salar del Hombre Muerto.

Fernández citó como antecedente el convenio por el que Salta y Catamarca consensuaron en diciembre de 2019 la creación de una Comisión Interprovincial de Límites. Esta se conformó con cinco representantes de cada jurisdicción para elaborar proyectos y proponer a los poderes ejecutivos de ambas provincias programas y regímenes de promoción de la actividad minera en la zona del diferendo.

El pasado jueves, Fernández aclaró a sus pares en la Cámara alta catamarqueña que "la suscripción del acuerdo marco de modo alguno significa el reconocimiento ni renuncia alguna de los derechos territoriales, ni de los recursos naturales existentes".

MINERÍA SALARIOS ALTOSMinería argentina: Salarios altos y rumbo exportador

El proyecto de Posco, cuya etapa de construcción se pudo en marcha en marzo último en un acto que Sáenz y Jalil compartieron en el Salar del Hombre Muerto con directivos del poderoso grupo siderúrgico surcoreano y funcionarios nacionales, contempla un circuito productivo propio basado en dos complejos extractivo-industriales: uno en el propio yacimiento y otro -una planta procesadora de carbonato de litio e hidróxido de litio- en General Güemes.

La compañía asiática espera que hacia fines de 2023 y comienzos de 2024, el proyecto tenga una capacidad de producción de 25.000 toneladas de hidróxido de litio por año, volumen suficiente para alimentar a las baterías de unos 600.000 vehículos eléctricos.

Además, el proyecto de Sal de Oro garantizaría a partir de su entrada en valor un flujo de divisas por exportaciones netas de aproximadamente 260 millones de dólares anuales por los próximos 30 años.

Semanas atrás, Posco anunció que, a partir de nuevas perspectivas comerciales abiertas en la transición energética por la electromovilidad y las energías renovables, proyecta alcanzar desde el Salar del Hombre Muerto y General Güemes una producción de 100 mil toneladas anuales de productos de litio en 2026, lo que incrementaría la inversión total a cerca de 4.000 millones de dólares en los próximos años.

Una antigua disputa
La zona del litigio es una franja de 10 kilómetros que Salta y Catamarca reclaman como propia. El conflicto se remonta al desmembramiento del Territorio Nacional de Los Andes, cuyos suelos habían sido incorporados a la República Argentina por una ley de 1900. En 1943, luego de la disolución de la Gobernación de los Andes, el territorio quedó dividido entre Catamarca, Salta y Jujuy. En ese momento, el gobierno nacional estableció una línea provisoria. En 1969 el gobierno militar de Onganía emitió un decreto de ley sancionando el límite definitivo, pero quedó sin efecto al no ser sancionado por el Congreso Nacional.

En la disputa territorial, Catamarca tiene dos fallos en contra, en 1985 y 1987. El primero relacionado con la mina de boratos, en el Salar de Diablillos y el segundo por el Salar del Hombre Muerto. En 2007, ambas provincias autorizaron a diferentes mineras la explotación de un mismo yacimiento que consideran dentro de sus fronteras. Catamarca presentó una cautelar a la Corte de Justicia de la Nación, pero la Corte en 2015 finalmente se declaró incompetente y la resolución del conflicto pasó al Congreso Nacional.

En este contexto, la cláusula novena del acuerdo, expresa: “Una vez resuelto el diferendo limítrofe por Ley del Congreso Nacional, el presente acuerdo quedará sin efecto. La Provincia que en definitiva sea titular de los derechos territoriales, continuará como única autoridad competente, debiendo la otra abstenerse de continuar con cualquier tipo de pretensión de hecho o legal”.

BOSQUE 25 PLAY

190

cacciola

sampalione con play 2025

vitaller

benitez

ALVAREZ BARRICK PLAY 25

donicelli con play 25

caLO RIO TINTO 2425

ROTONDO PLAY 25

royon

ZARANDON CON PLAY 25

perezalsina

PESTAÑA CON PLAY 25

MILICIC CON PLAY 2025

huidobro 25 play

MEDING 25 PLAY

fulloni 2425

viglione

ROSITANO PETERSEN PLAY 2025

BAGLIETTO CON PLAY 25

VERONICA NOHARA 2425

SASSARINI PLAY 25

PONTE 25 PLAY

saidon 2425

gimenez zapiola play 25

diego cons con play

KOKOGIAN 25 PLAY

hugo bohm 25 con play

lencina 25 play

davila

bosque

jime y fierro pla 25

JAVI ROJAS CON PLAY 25

RIVAS METSO PLAY 25

pensado con play camem

russo capemisa 25 play

FIDELEFF 25 PLAY

CAPUTO JR HG PLAY

martinez 25 play

JUAN PABLO DELGADO CASEMI SAN JUAN CON PLAY 25

200 podcasts play

Viglione

Campos

no tenemos miedo

Carlos Diaz play

Marcos lima

Cacciola_play

gustavo fernández play

Daniel jerez play

candela corredera play

SEPARADORES + PORTADAS YT (36)

Rolando Davila

QUIERO-RECIBIR-CLUBminero

roxana fernández

SEPARADORES + PORTADAS YT (8)

Sonia delgado

Facundo Huidogro

Leonardo Viglione (1)


motosierra

carajo con play

Daniel Bosque Enviado a Toronto

QUIERO RECIBIR CLUBminero

Julio Fonrouge 2_play

Castro Salas - Guillermo Juárez (1)

Sola_gasoducto_portada

Hugo caranza_play