AbraSilver prepara el ingreso de Diablillos al RIGI

26/06/2025CLUBmineroCLUBminero

IMG-20250423-WA0008

CerroViejo-11
Campamento del proyecto Diablillos


En un contexto donde la plata alcanza máximos de 13 años por tensiones globales, la mina Diablillos pedirá el ingreso al RIGI. Se estima una inversión de U$S550 millones.

La compañía canadiense AbraSilver confirmó que presentará el proyecto de plata Diabillos —localizado entre las provincias de Salta y Catamarca— para incorporarse al Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones (RIGI). La inversión estimada para su desarrollo asciende a unos USD 550 millones.

El anuncio fue realizado por el CEO de la empresa, Rob Bruggeman. El proyecto ya cuenta con el respaldo institucional de los gobernadores Gustavo Sáenz y Raúl Jalil, quienes en marzo firmaron un Acuerdo de Facilitación y Fomento destinado a garantizar la seguridad jurídica y previsibilidad necesarias para atraer inversiones a la zona.

AbraSilver atraviesa su mejor momento, con un balance sólido que incluye casi 50 millones de dólares canadienses. Esto asegura el financiamiento necesario para completar el Estudio de Factibilidad Definitivo y avanzar hacia una decisión de construcción en el proyecto Diablillos para mediados de 2026, al tiempo que continúa la perforación intensiva en múltiples objetivos de exploración de alta ley”, indicó en la nota Bruggeman.

El directivo también detalló que están trabajando para “obtener los permisos necesarios para construir una mina a cielo abierto y una planta de 9.000 toneladas por día antes de fin de año, avanzar el Estudio de Factibilidad Definitivo de Diablillos, con objetivo de finalización en el primer semestre de 2026; y presentar la solicitud para adherirse al Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones (RIGI) en Argentina durante la primera mitad de 2026″.

Por su parte, el Country Manager de AbraSilver en Argentina, Eugenio Ponte, expresó su entusiasmo con el proyecto y afirmó que están enfocando sus esfuerzos para avanzar durante el próximo año conforme a lo planteado por Bruggeman.

La-Coipita-PerforacionCentral Puerto minera. Ya controla AbraSilver

Diablillos en números

Diablillos es un depósito epitermal de plata y oro de alta sulfuración, aproximadamente a 160 km al suroeste de la ciudad capital, a lo largo del límite entre las provincias de Salta y Catamarca. El proyecto posee una elevación de entre 4.100 y 4.650 msnm y cuenta con un Estudio de prefactibilidad actualizado, finalizado en diciembre de 2024.

La inversión estimada ronda los 255 millones de USD y se supone que la vida útil es de 16 años. Esta mina a cielo abierto contempla el trabajo de 1200 empleos. En febrero de 2025, AbraSilver aseguró un financiamiento de 33.2 millones de dólares para avanzar en el proyecto. Un Estudio de Factibilidad Preliminar (PFS) actualizado en diciembre de 2024 proyecta una producción de 13.4 millones de onzas de plata equivalente durante 14 años. Además, en marzo de 2025, la compañía lanzó un programa de perforación de 20,000 metros para expandir los recursos, con una inversión proyectada de 550 millones de dólares bajo el Régimen de Incentivos para Grandes Inversiones (RIGI).

CerroViejo-11

Convenio con las provincias de Salta y Catamarca

En marzo de este año, los gobernadores de Salta, Gustavo Sáenz, y de Catamarca, Raúl Jalil, firmaron el Acuerdo de Facilitación y Fomento para el Desarrollo del Proyecto Minero "Diablillos - Plata". De esta manera, brindaron seguridad jurídica e impulsaron el desarrollo conjunto del proyecto minero, asegurando sustentabilidad y beneficios equitativos para ambas jurisdicciones. El convenio estableció la creación de un Comité de Gestión Interprovincial, que coordinará el seguimiento del desarrollo minero en la zona, asegurando cumplimiento de estándares técnicos y ambientales.

El Country Manager de Abra Silver Resource Corp en Argentina, Eugenio Ponte, empresa que opera el Proyecto "Diablillos - Plata", destacó la importancia del acuerdo: "Hemos cumplido un hito muy importante con la firma del acuerdo entre las dos provincias, que nos brinda seguridad y continuidad para el proyecto. Se trata de una iniciativa que ya está en etapa de factibilidad y que contempla su posible construcción a partir de mediados del año que viene. Este marco de cooperación genera beneficios no solo para las provincias, sino también para las comunidades locales."

Youtube 2025 (5)

Youtube 2025 (7)

rappa

gs

Ricardo Martínez en Club minero

fg 2

QUIERO-RECIBIR-CLUBminero