CAEM update ¿Cómo está hoy la minería argentina?

13/06/2025CLUBmineroCLUBminero

IMG-20250423-WA0008

whatsapp-image-2025-02-21-at-21-31-43-jpeg
Geólogos e ingenieros. Las cifras del sector


La Cámara de Empresas Mineras (CAEM) actualizó los guarismos del sector mi minrrtouna serie de cifras que llaman la atención y reflejan los cambios de paradigmas economicos que esta viviendo el país en esta reconfiguración de la matriz productiva y macroeconómica, donde la minería, sin grandes modificaciones en sus numeros productivos se fortalece como industria generadora de divisas.

El aumento en la producción del litio por la puesta en marcha de nuevos proyectos y plantas, el precio del oro y la plata, mas la caida de las exportaciones del país, han generado que el sector minero eleve su participación del 5 al 7 % en el total de las exportaciones argentinas, si comparamos los primeros 3 meses de 2025 respecto del mismo período del año anterior.  

INFORME CAEM2

PRODUCCIÓN NO CRECIÓ, DIVISAS SÍ

+ Los primeros tres meses de 2025 marcaron un importante aumento de las exportaciones mineras si tomamos como parametro de medición en ingreso de dólares y no el volumen exportado. Nuevamente los motivos de esta mejora significativa refiere a los precios internacionales de los metales como el oro y la plata.

Cacciola, Belardinelli, BenítezCacciola, Belardinelli y Benítez: El comentado pronóstico

+ La participación de las provincias San Juan lidera el padrón de las exportaciones mineras, con el 35,9%, seguida por Santa Cruz con 34,3%, una inversión de las posiciones historicas de ambas en la balanza exportadora de la minería nacional que amenaza no solo con continuar, sino con aumentar la brecha en favor de la Provincia cuyana por la madurez de sus minas y la ausencia de concreciones de nuevos proyectos la provincia patagónica.  

INFORME CAEM3  

Las provincias mineras (o productoras de metales) ratificaron la importancia esencial del sector en sus economías . En San Juan, Santa Cruz, Catamarca, Jujuy y Salta, las exportaciones mineras, generadoras de divisas para su  sumado al impulso de la cadena de valor de empresas de bienes y servicios y de empleos formales. Catamarca y San Juan las dos mas dependientes con porcentajes superiores al 90%. Salta es otra que ha elevado esta participación con la marcha de sus minas de litio. 

INFORME CAEM4

LA NACIÓN, GRAN SOCIA EN EL REPARTO

Los recursos mineros son de las provincias pero la recaudación fiscal se concentra en  la Nación y provincias repiten que los recursos son de las ellas, pero quien mas se lleva (mas del doble), es el gobierno nacional que en su, se lleva el 66,9% de lo que la minería genera en materia fiscal. 

INFORME CAEM5

 

El nuevo esquema de tipo de cambio flotante con bandas de intervención marca un giro estructural en la política económica argentina. Aún en transición, combina mayor libertad para el movimiento de capitales, remonetización en pesos y dólares, y desregulación cambiaria progresiva para el sector privado.

Para la minería, el impacto es mixto. La tendencia a la apreciación real del tipo de cambio puede afectar la competitividad exportadora en el corto plazo, especialmente en minerales con precios estabilizados o en baja. Y el menor costo de las importaciones mejora las condiciones para proyectos intensivos en inversión, reduciendo costos en bienes de capital y equipos.

flavia royónLa entrevista a Flavia Royon, de la que todos hablan

Por otro lado, la liberación del giro de dividendos y la posibilidad de repatriar capitales tras seis meses aumentan el atractivo para inversores extranjeros, clave para un sector de largo plazo como la minería.

El balance dependerá de la evolución del tipo de cambio real y de una reforma tributaria pendiente. En este contexto, la minería —como el oil & gas— se alinea con los objetivos del nuevo régimen: genera dólares, necesita previsibilidad, y podría traccionar inversión si se afianza la estabilidad macro.

INFORME CAEM

Reporte mensual de datos y análisis del sector minero

Youtube 2025 (5)

Youtube 2025 (7)

rappa

gs

Ricardo Martínez en Club minero

fg 2

QUIERO-RECIBIR-CLUBminero