








LAS CLAVES DEL NUEVO TRIÁNGULO DEL GAS
ARGENTINA-BOLIVIA- BRASIL, SEGÚN EL GERENTE DE GAS ENERGY
"En Bolivia todo es estatal y lo cobra el peaje, la empresa estatal del petróleo. Y tiene una tarifa que va de unos 1,60 dólares por millón de BTU hasta 2 dólares el millón de BTU, dependiendo del tipo de contrato que tengas para transitar el gas entre Yacuyba y, pues, Puerto Suárez, que es la frontera con Brasil, casi 2.600 kilómetros, más o menos.
La tarifa es una cosa, el precio es otra cosa. Habrá, hay precios de gas, pero hay tarifas de transporte.
Yo diría que el gobierno boliviano ha tratado de maximizar una tarifa de transporte, viabilizando que el gas argentino, de alguna manera algo competitivo, sea en Brasil.
Entonces, eso es lo que ha hecho, ha puesto unas tarifas sin calcular ninguna metodología y las ha puesto. Y la empresa Total Energías, que operan en los tres países, ha decidido utilizarla y hacer un periodo de prueba.
Matrix es una comercializadora de gas, como hay varias en Brasil, o como hay varias en Argentina y varias en el mundo. Matrix es una más de ellas que ha cerrado un contrato con Total, que es el otro aspecto que a mí me parece positivo.
Aquí ha habido un acuerdo, contratos entre privados, sin que necesariamente Milei, Arce y Lula se den la mano y hagan un show político. Esto se ha dado con un esfuerzo privado, donde hay que atravesar casi cinco mil kilómetros desde Neuquén a San Pablo.
Y donde hay varios sistemas de transporte, varias tarifas de transporte, impuestos, condiciones regulatorias en cada país. Por lo tanto, yo creo que ha sido una tarea encomiable que han hecho, en realidad yo diría Total Energías y sus asociados.
Lo de hoy s muy poco, es una prueba, es una prueba inicial para ver cómo funciona, cómo da, cómo se comportan los tres países, sus entes reguladores, los cobradores de impuestos, los gobiernos, cómo se comporta el mercado.
Están transitando algo menos de un millón de metros cúbicos día, que en realidad no es nada para el mercado brasileño. Y es bueno como una señal. Lo que hay de capacidad de transporte en el lado argentino para exportar gas, porque el cuello de la botella está en el lado argentino.
Hoy no hay capacidad de transporte en el lado argentino para llevar más gas a Brasil o a Chile. Está entre 1 a 3.000.000m3/día.
En el mundo del gas, Estados Unidos va a seguir impulsando mucho el uso interno y la exportación de gas, lo que sin duda va a impactar a los proyectos en Argentina. No me cabe la menor duda de eso.
Segundo, dicen que la energía es como el dinero. No se destruye, no se crea ni se destruye, solamente se conserva. (Entonces igual la plata solamente se transfiere de manos.
Entonces lo que está haciendo el presidente Trump es transferir de manos. Con tanto impuesto va a recaudar mucha plata y vamos a ver dónde la pone esa plata".









