






El ministro de Minería de San Juan, Juan Pablo Perea, destacó las novedades mineras en la provincia cuyana.
AUDIO: EL PODCAST con Daniel bosque
Subrayados de Juan Pablo Perea, ministro de Minería de San Juan, un mes después de PDAC, en CLUBminero:
+ El balance de PDAC, es totalmente positivo. Fuimos a darnos a conocer, como autoridades, y mostrar al mundo inversor, qué queremos hacer. Nos reunimos con actores muy importantes para el futuro de la provincia.
+ Tuvimos una reunión muy importante con el nuevo staff de VIcuña. Nos dieron, algunas definiciones importantes, como la conclusión de la licitación del Corredor Norte, secciones E y F y el próximo comienzo de construcción.
+ Estaremos a la altura de las circunstancias en infraestructura. Enfrentar el déficit forma parte de una planificación estratégica que estamos desarrollando desde que asumimos.. Entendemos las necesidades de infraestructura de la provincia.
+ Por eso, por ejemplo, en diciembre tuvimos una misión a Europa, para reunirnos con organismos internacionales de crédito y analizar el financiamiento de obras . Eso está en
suspenso, debido al tema de las garantías soberanas.
+ Estamos mirando a nuestro alrededor, imaginando y proyectando para ver cómo acompañar el desarrollo. Pero hay que aclarar que no es de ahora: Veladero cumple 20 años, y actualmente no tenemos obras públicas, como todas las provincias.
+ Queremos dejar tranquilidad a los sanjuaninos y los inversores de que estamos trabajando para acompañar en infraestructura y en gestión de permisos.
+ El Ministerio de Minería, a través de la Secretaría de Gestión Ambiental, protege el interés de los sanjuaninos y el interés ambiental de la provincia. Hace muy poco se ha puesto en práctica el decreto 007, que modifica la evaluación ambiental. Es muy bueno en cuanto a plazos y no pierde rigor técnico ni en los controles.
+ E un sistema muy eficiente con un equipo de personas muy valioso, encabezado por el secretario Roberto Moreno . Una cosa son los tiempos electorales y otra cosa son los necesarios para el otorgamiento de permisos mineros. Así fueron los errores que se han cometido en el pasado y estamos trabajamos para subsanar esos errores.
+ Tenemos una ventaja: la experiencia previa. No venimos a borrar nada bien hecho, sino a intentar cambiar lo que no se hizo bien, lo que consideramos que no estuvo bien.
+ La distribución de regalías está establecida por ley y el gobierno de San Juan trabaja para que la minería impacte en la sostenibilidad de San Juan. El único mandato es que la actividad se desarrollo y las regalías impacten donde deben impactar, que son los departamentos donde se encuentran los yacimientos un San Juan capacitado y con desarrollo de proveedores desarrollo de proveedores









