YPF JULIO 1140x140 (1)

Luis Lucero en Diputados: El mundo nos mira (y un retruque "federal")

MINERÍA27/03/2025CLUBmineroCLUBminero

ALH BANNER 1200X140

ARM2025-banner-790x100px

Luis-Lucero-Diputados
Lucero Up. Argentina gusta around the world


20250326_095848Minería en Diputados, la "Fiesta del Poncho Corto"

Luis Lucero, secretario de Minería de la Nación trazó un cuadro auspicioso de la minería argentina, para lo cual se respaldó en cifras de inversión anunciadas y en el revulsivo que produjo el RIGI entre las empresas con negocios maduros en el sector. También cierto pulso con autoridades mineras provnciales a propósito de los deficit de infraestructura y la decisión del gobierno nacional de no invertir en obra pública. 

Subrayados y filminas

+ Estamos viviendo tiempos que nos tienen que entusiasmar y estas reuniones son muy apropiadas para que todos retomemos fuerzas y sigamos adelante.

+ He tratado de resumir algunos eventos, algunos hechos, algunos sucesos que me parecen van a ilustrar a todos sobre lo que hemos vivido en el sector en los meses que pasaron desde mi primera venida a esta casa hasta hoy. Así que lo que trato de hacer es cubrir el periodo que va más o menos de junio del 2024 a la fecha. Y he tratado de tocar distintos temas con la intención de brindarles un panorama general. 

+ Y los hemos preparado en el entendimiento de que luego habrá presentaciones de autoridades mineras provinciales y de las empresas, así que está pensado como para ser complementado por los comentarios que sigan. Acá les permito ver qué es lo que trato de cubrir. Inauguración de operaciones que han ocurrido, los anuncios de inversión que hemos visto.

+ Les quiero comentar o compartir, más allá de que la información general es pública, qué empresas han solicitado la adhesión al RIGI. Qué misiones al exterior hemos hecho con un foco especial en lo que ocurrió en Canadá hace pocas semanas. Les quiero contar en qué memorándum de entendimiento con otros países estamos trabajando.

+ Si quieren una visión de los precios internacionales de nuestros minerales, qué proyecciones de exportaciones mineras tenemos hechas en la Secretaría. Y quizás compartir los proyectos, pero esto probablemente ya el tiempo no me dé y están las provincias para hacerlo mejor y más completo que nosotros. Un repaso de qué es lo que hemos vivido en materia de inauguración de operaciones.

+ En julio del 2024 se puso en marcha el proyecto Centenario Ratones, de Eramine, en Salta. En octubre del 2024, la planta de hidróxido de litio del proyecto Sal de Oro de Posco. Y en febrero pasasdo la inauguración de la planta de cloruro de litio de Mariana de Ganfeng, también en Salta.

filmina 3


+ Ya son seis las minas de litio en operación en nuestro país.
Cauchari Olaroz en Jujuy, Centenario Ratones en Salta, Fénix en Catamarca, Olaroz en Jujuy, Sal de Oro en Salta y Mariana en Salta. Un gran progreso con respecto a un año y medio o dos atrás.


filmina 4


+ Hubo Anuncios de inversión en 3T2024 y 1T2025.
 Glencore anuncia inversiones por US$ 400 millones en sus proyectos Mara y Pachón en San Juan, con destino a terminar los estudios de factibilidad y trabajos tempranos. 

filmina 5

En septiembre 2024, Kobrea Exploration de Canadá, anuncia inversiones por US$ 20 millones en exploración en Mendoza. En octubre 2024, Rio Tinto anuncia inversiones por más de US$ 2.700 millones para la construcción de una planta de carbonato de litio en Salta y realiza la presentación al RIGI en febrero del 2025 con su proyecto Salar de Rincón. En marzo del 25, Ganfeng Lithium anuncia inversiones por US$ 40 millones en Cauchari Olaroz para la instalación de una planta prototipo de extracción directa de litio.

+ En solicitudes de adhesión al RIGI. La primera por Minas Argentinas en agosto con su proyecto Gualcamayo, proyecto de oro, una inversión estimada anunciada de 1.000 millones de dólares. En octubre del 2024, Galán S.A. con su proyecto Hombre Muerto Oeste en Catamarca, con una inversión estimada de US$ 228 millones para producir cloruro de litio.

+ En octubre 2024, también, Posco Argentina,  en Sal de Oro, presenta con una inversión de US$ 1.002 millones para producir de carbonato e hidróxido de litio. En febrero del 2025, Litio Minera Argentina con su proyecto Mariana, se presenta con una inversión estimada de US$ 980 millones. En febrero del 2025, Andes Corporación Minera, para su proyecto Los Azules, en San Juan, estima su inversión en US$ 227 millones.  Aclaración, esto cubre solamente la exploración y no todo el proyecto.

+ Y por último, la presentación más relevante en materia de inversión, es la de Rincon Mining, para su proyecto Salar del Rincón, con una inversión estimada de US$ 2.724 millones para producir carbonato de litio.


filmina 6

+ Hemos trabajado en conjunto con las provincias, en las misiones compartidas al Exterior. Estamos haciendo un trabajo verdaderamente federal, desde la Secretaría de Nación nos sentimos absolutamente acompañados, estamos empujando por la minería argentina, nos pone muy contentos.

+ Estuvimos en Londres en la Semana de la Bolsa de Metales, una de las más importantes del mundo, Estuvimos allí Nación, Salta, Jujuy, Catamarca, Mendoza y San Juan.
+ En noviembre firmamos un memorándum de entendimiento (MOU) con el Servicio Geológico Alemán para promover la cooperación entre el SEGEMAR y este servicio geológico, ya estamos trabajando.
filmina 7

+ En diciembre 2024 participamos, junto con Salta, Jujuy, Catamarca, Mendoza y San Juan, como país invitado de honor de la semana de los minerales críticos. Fuimos invitados como país de honor, tuvimos una presencia muy importante en los eventos que protagonizó Argentina por fuera del circuito general de la muestra anual.

+ Y por último, la participación reciente en marzo en PDAC que  fue absolutamente sobresaliente el resultado y el esfuerzo colectivo, del CFI, de cada una de las provincias,  presencia inédita, ocho provincias, Jujuy, Salta, Catamarca, San Juan, La Rioja, Mendoza, Río Negro y Santa Cruz, pero sobre todo mucho público e interés sobresaliente de los inversores sobresaliente.

+ Tuvimos más de 450 personas en el Argentina Day, con presencias de inversores de una calidad sobresaliente. Tuvimos palabras del presidente de Barrick Gold, nos acompañaron Rio Tinto, Vicuña Corp en las presentaciones del sector privado y, por supuesto, todas las autoridades provinciales, creemos que fue un PDAC sumamente exitoso.filmina 8

+ Tenemos otros MOU para cooperación con Estados Unidos, con Emiratos Árabes Unidos y el suscripto en PDAC, con el Recursos Naturales de Canadá y en el lapso que mencioné avanzamos en reuniones de trabajo con la Unión Europea definiendo una hoja de ruta bajo el MOU ya firmado.  Lo mismo con India, con quien tuvimos una reunión en enero 2025.  con una misión muy importante que luego hizo una recepción de la cual participó el sector privado. Y eso cubre la presencia internacional.

filmina 9

+ Alguna información económica: Vemos cómo están evolucionando los precios, todos sabemos que estamos viendo un momento extraordinario en el precio del oro, sin precedentes. Plata y cobre en buen momento, el litio sigue sufriendo, por lo menos, por ahora.

+ Algunos datos de prospección, nuestras proyecciones de exportaciones hasta el 2035 divididas por mineral, tenemos oro, plata, cobre y litio.

filmina 10

+Los escenarios que hemos evaluado no son necesariamente los mejores y vale la pena señalar que la caída que se ve sobre el final en el 2035 es por la caída esperada en la producción de oro, a menos que logremos con algunas medidas remontar la exploración y que haya descubrimiento de reservas y que los proyectos que están cerca del fin de su vida útil logremos extenderla. Y la proyección de gastos de capital requerido por mineral en el periodo 2025-2031.

filmina 11

+ Para cumplir, estos son los proyectos de litio en estado avanzado, estos son los de cobre, por supuesto que quien no tuviese esta información y la quiera, por favor, no tiene más que pedírmela, pero yo dejo acá así habiéndome pasado unos minutos, pido perdón, dejo la palabra a quien siga.

filmina 12

filmina 13

LA POLÉMICA TEXTUAL POR LA INFRAESTRUCTURA FALTANTE

lucero diputados dos

+ Con la mano en el corazón y como Secretario de Minería de la Nación les digo, no puede ser la minería federal cuando conviene y nacional cuando no conviene. Las regalías son provinciales, pero el que tiene que poner la infraestructura es la Nación. Por lo menos tenemos que pensarlo, a ver si estamos cómodos y cuándo. Y para terminar, están las empresas presentes. Estamos atribuyéndonos lo que quieren y pueden hacer y no pueden hacer.

+ Ellas tienen su voz y están acá y pueden hablar. Pero quiero retomar el primer concepto, o el segundo concepto que dije. Tenemos que ser coherentes y consistentes, y lo digo realmente con convicción. No puede ser la minería federal cuando conviene y nacional cuando hay que poner infraestructura. Pensemos entre todos, todos sabemos que la infraestructura está mal, todos sabemos.

+ La Secretaría ha estado trabajando meses en hacer un mapa de todas las necesidades que tienen los proyectos mineros del país. Sabemos hoy con precisión que hace falta materia vial, que hace falta materia ferroviaria, que hace falta materia de transmisión eléctrica, que hace falta materia de generación eléctrica. Pasamos meses en la Secretaría trabajando.

Y esto está a disposición de todo el mundo. En la empresa PDAC había lo que se llama el landing page, con un código QR se podía bajar ese mapa. Así que tenemos plena conciencia de lo que hace falta hacer y tenemos plena conciencia de que si alguna de esas infraestructuras no se hace, los proyectos no los vamos a tener. Y en presencia de las empresas digo, no está determinado que vayamos a tener éxito.

Soy plenamente consciente de que hay cosas que tenemos que hacer para que el cobre de Cuyo sea una realidad, para que el litio del noroeste siga avanzando, para que volvamos a tener minas de oro y plata en la Patagonia produciendo, tanto como han estado produciendo los últimos 25 años. Hay que trabajar mucho, pero pido que seamos equilibrados y déjenme que hoy mi frase termine siendo por favor, no hagamos de la minería algo federal cuando conviene y algo nacional cuando no conviene.

Luis LuceroLuis Lucero en PDAC: Argentina está mejor que nunca

Goldemberg PDAC

Viglione PDAC

CAEM PDAC

Benítez PDAC

Caricias en la guerra comercial PDAC

Orrego PDAC

Brisrow PDAC

Pablo Quirno PDAC

Fuloni PDAC

Karina PDAC

Cardona PDAC

Javier Rojas PDAC

Carlocchia PDAC

Scolnik PDAC

Jerez PDAC

Capmin y achilles PDAC

Michel Fending PDAC

BOSQUE 25 PLAY

190

cacciola

sampalione con play 2025

vitaller

benitez

ALVAREZ BARRICK PLAY 25

donicelli con play 25

caLO RIO TINTO 2425

ROTONDO PLAY 25

royon

ZARANDON CON PLAY 25

perezalsina

PESTAÑA CON PLAY 25

MILICIC CON PLAY 2025

huidobro 25 play

MEDING 25 PLAY

fulloni 2425

viglione

ROSITANO PETERSEN PLAY 2025

BAGLIETTO CON PLAY 25

VERONICA NOHARA 2425

SASSARINI PLAY 25

PONTE 25 PLAY

saidon 2425

gimenez zapiola play 25

diego cons con play

KOKOGIAN 25 PLAY

hugo bohm 25 con play

lencina 25 play

davila

bosque

jime y fierro pla 25

JAVI ROJAS CON PLAY 25

RIVAS METSO PLAY 25

pensado con play camem

russo capemisa 25 play

FIDELEFF 25 PLAY

CAPUTO JR HG PLAY

martinez 25 play

JUAN PABLO DELGADO CASEMI SAN JUAN CON PLAY 25

200 podcasts play

Viglione

Campos

no tenemos miedo

Carlos Diaz play

Marcos lima

Cacciola_play

gustavo fernández play

Daniel jerez play

candela corredera play

SEPARADORES + PORTADAS YT (36)

Rolando Davila

QUIERO-RECIBIR-CLUBminero

roxana fernández

SEPARADORES + PORTADAS YT (8)

Sonia delgado

Facundo Huidogro

Leonardo Viglione (1)


motosierra

carajo con play

Daniel Bosque Enviado a Toronto

QUIERO RECIBIR CLUBminero

Julio Fonrouge 2_play

Castro Salas - Guillermo Juárez (1)

Sola_gasoducto_portada

Hugo caranza_play