






Alta Tecnología Alimentaria (ATA) se suma a la ayuda para Bahía Blanca tras las devastadoras inundaciones. La firma sanjuanina envió un camión con alimentos, agua y productos de limpieza esenciales.
Las consecuencias de las inundaciones en Bahía Blanca siguen generando preocupación a nivel nacional. Tras el temporal que azotó la ciudad bonaerense, muchas familias continúan atravesando una situación crítica debido a las inclemencias climáticas que afectaron viviendas, calles y servicios básicos. En este contexto, la solidaridad de distintas provincias se hace presente y San Juan no es la excepción.
Carlos Sola, presidente de Alta Tecnología Alimentaria (ATA), confirmó a DIARIO HUARPE que la empresa sanjuanina envió un importante cargamento de ayuda humanitaria. "En virtud del programa de apoyo a las comunidades y responsabilidad social empresaria, nosotros hacemos durante el año muchísimas colaboraciones y aportes a distintas localidades que necesitan. En esta oportunidad, habida cuenta de la tragedia tan grande que ha sucedido en Bahía Blanca, nuestros ojos se han posado sensiblemente en esta ciudad y enviamos un camión completo de mercadería, cloro, lavandina y agua", detalló.
El directivo explicó que el cloro y la lavandina tienen como objetivo colaborar en la limpieza y desinfección de las zonas afectadas: “Ha sido un drama muy grande, tal cual lo reflejan los medios nacionales y la gente que vive ahí”. Según indicó, ATA tiene un vínculo estrecho con Bahía Blanca, ya que se trata de un área de influencia en la que la empresa ha trabajado anteriormente.
Sola también destacó el trabajo conjunto con otras organizaciones para concretar esta acción solidaria. “Convocamos a proveedores amigos, a Casemi y a la Uocra para enviar este camión. Tendrá dos destinos: uno es un centro de distribución en la provincia de Buenos Aires y el otro es la sede central de la Uocra en Bahía Blanca, donde ellos van a distribuir los productos”, explicó.
El envío totaliza 30.000 kilos de alimentos y artículos de limpieza, destinados a mitigar las consecuencias de una de las peores catástrofes naturales que vivió esa ciudad en los últimos años.
"Siempre estamos atentos a dar una mano donde se necesita. Esta vez fue Bahía Blanca, pero durante el año trabajamos en muchas otras localidades que requieren ayuda", concluyó Sola.









