ENERGÍA INFOBAE / CLUBMinero 24 de diciembre de 2024

YPF acordó la venta de su filial de lubricantes en Brasil

YPF.

La empresa argentina anunció la venta como parte de una estrategia de optimización de su portafolio. Además, confirmó la creación de una nueva vicepresidencia para el desarrollo de energías renovables en la próxima década

Por Infobae

La petrolera cerró la venta de su filial, incluyendo una planta con capacidad de 48.000 metros cúbicos anuales

YPF firmó un acuerdo para la venta del 100% de las acciones de su filial “YPF Brasil Comércio de Derivados de Petróleo LTDA”. El comprador es la empresa Usiquímica, una compañía brasileña con más de 80 años de trayectoria en la producción y comercialización de productos químicos. Esta operación se enmarca dentro del plan estratégico 4x4 que busca optimizar la rentabilidad y reorganizar el portafolio de activos de la compañía.

La filial brasileña de YPF se estableció en 1998. Desde 2015, contaba con una planta de producción de lubricantes con una capacidad máxima de 48.000 metros cúbicos anuales y alcanzaba cerca del 2% de participación en el mercado brasileño. Aunque la venta incluye la transferencia total de las acciones, ambas empresas firmaron un convenio de licencia para el uso de las marcas de lubricantes de YPF. Este acuerdo asegura la continuidad de la presencia de estos productos en Brasil, bajo la gestión de Usiquímica.

La venta de la filial de lubricantes en Brasil marca un nuevo paso dentro del plan 4x4 de YPF, que implica la revisión de activos no esenciales para concentrarse en áreas estratégicas de negocio. Al mismo tiempo, esta estrategia responde a las dinámicas de mercado en Brasil, un país donde la competencia en el segmento de lubricantes es considerablemente alta y donde la participación de mercado de YPF era limitada.

Por su parte, Usiquímica, la empresa que adquiere la filial, cuenta con una sólida reputación en el mercado brasileño de productos químicos y amplias capacidades operativas para maximizar la rentabilidad del negocio de lubricantes en ese país. La continuidad de las marcas de YPF en Brasil, a través del acuerdo de licencia, asegura que los consumidores locales mantendrán acceso a los productos reconocidos de la firma argentina.

Además del cambio estratégico en Brasil, la creación de la nueva vicepresidencia de energías renovables señala un cambio de rumbo significativo para YPF. Las empresas subsidiarias YPF Luz, Mega y Profertil ya trabajan en iniciativas relacionadas con energías limpias y sostenibles, áreas que ahora recibirán una mayor atención desde la alta gerencia. Este desarrollo busca posicionar a YPF como un jugador clave en el proceso de transición energética en la región, mientras redefine su modelo de negocio para alinearse con las tendencias globales del sector.

Por último, el comunicado de YPF dejó en claro que esta reorganización no implica un abandono del mercado brasileño. Por el contrario, la empresa continuará participando en este mercado a través de las licencias de marca, asegurando una presencia estratégica en un país clave de América Latina.

YPF ya exporta el 15% de su producción total de petróleo