PDAC Por: DANIEL BOSQUE*17/02/2025

Daniel Bosque: ¡Uyuyuy! Cómo duele el criptogate

Cripto LLA. Qué negro se ve todo

 

Pongámosle un poco de humor: El desastroso debut y despedida de la cripto $LIBRA recuerda a aquel chiste cordobés del siglo XX: Cuando los españoles llegaron a la Sierras de Comechingones encontraron al Uyuyuy, un pájaro singular cuasi prehistórico, cuyos testículos grandes y colgantes le hacían exclamar al aterrizar su doloroso canto. Al nombre se lo habían dado los nativos y los europeos lo exterminaron porque sus huevos de carne eran un manjar con oliva y a la plancha.

Este fin de semana, el presidente Javier Milei, adalid y mentor con su tribu de libertarios que hacen gala de notables cojones y verbas, acaban de quedar expuestos en el token default de pocas horas, en una trama no apta para todo público que rápidamente nos ha convertido en expertos totales del blockchain. 

Para algarabía del pero kirchnerismo y el sistema de sentimientos e ideas que repelen a La Libertad Avanza. Y para desazón de la otra tribuna, la que compró las banderías libertarias.

Un mensaje común en la calle, después del traspié presidencial, es a ver si es posible ahora que el mandamás de la Rosada y Olivos se calme, se limpie la boca y ponga su casa en orden.

Es una trampa curiosa y excepcional. Esta vez no hay nadie a quien echar del gobierno. Y las puteadas a la casta no estarían haciendo otra cosa que tirar votos propios al calefón. Crueldades del fixture: el affaire del meme coin sudamericano ha sepultado al anuncio del logro del 2,2% de inflación mensual, conseguido sin controles de precios pero a puro látigo y billetera.

El $LIBRAgate es un nuevo caso testigo en el mundo, donde no cede el pulso entre los que abogan por más regulaciones a las criptos y los que disfrutan de este sistema de creación y recreación de monedas como un universo de apuestas y riesgos. 

Es cierto que Donald Trump lanzó su cripto desde Florida en vísperas de asumir, con resultados notables. Pero en nuestro Black Friday algo falló y aunque regrese el dinero a las billeteras, como propone el mentor Hayden Mark Davis, el daño ya está hecho. La prensa internacional puso en portada el tuit presidencial y todo lo que vino después. En particular, el centenar largo de demandas judiciales. Es la hora dulce de los abogados, como en Estados Unidos,  donde el surcoreano Do Kwon, creador de la cripto estafa Luna que evaporó US$ 60.000 millones, terminó preso. Estas historias siempre continúan un buen tiempo.

La Marca País, aperturas, revoluciones varias de LLA han quedado en la mira por el descrédito presidencial. Y habrá que muñequear en los mercados para que el impacto no sea mayor, decían este lunes en despachos de companies y lawyers de Buenos Aires.

La minería no está exenta de esta inquietud. En pocos días, ocho provincias, funcionarios y empresarios irán en buen número a la feria PDAC de Toronto a ofrecer yacimientos y negocios, en condiciones atractivas después del RIGI, que ha puesto a la Argentina en pie de igualdad con competidores como Chile y Perú.

"Que Milei se dedique a gobernar y deje de putear", dicen seguidores electorales y económicos. 
Siempre se insultó en nuestra historia. El gran Sarmiento era un incansable devoto de poner a parir a sus contemporáneos. No había celulares ni redes y cuando el agravio llegaba al destinatario, por ahí ya se había muerto.

Pero esto de ahorita, promovido por X,  fue un striptease memorable, como los bolsos de López, la Rosadita, el vacunatorio VIP, la Olivos Party. El tema que después de eso hay que salir a la calle y seguir volando, como el pájaro uyuyuy. Esquivando escopetazos.